Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Advertisements

Sistemas Operativos De Red
MONICA VIVIANA PINEDA RAYO C.C ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESCUELA ECACEN SEPTIEMBRE 03 DE 2011 HERRAMIENTAS TELEMATICAS JOHN F. ARROYAVE.
Sistema de Almacenamiento
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿Qué son? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles conoces?
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
Ana Caperote Óscar Castaño Ana Espinosa Celia Guerrero LINUX.
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
EL SISTEMA OPERATIVO MI CONCEPTO El sistema operativo, es el programa base de un dispositivo digital (computador, Tablet, celular), para el funcionamiento.
LABORATORIO DE REDES. ¿Qué es una red de equipos? "Una red es un conjunto de computadoras (dos como mínimo), que se unen a través de medios físicos (hardware)
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Máquina Virtual.
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
Sistemas operativos Linux
Introducción a Sistemas Operativos
intro_intro_GnU/Linux
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Introducción a Sistemas Operativos
Sistema Operativo.
Sistema de Almacenamiento NAS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Sistema operativo Linux
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Presentamos.
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
Definición de un Sistema Distribuido
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Principios básicos del entorno windows
Infraestructura de Redes
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO: Juan Francisco Valenzuela Cepeda
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
UBUNTU.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO O S.O.
Componentes Básicos del computador
Instalaciones Desatendidas
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
LA WEB 2.0 Por: Leonardo Sánchez.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
El Soporte Técnico en la escuela
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
TEMA : SISTEMA OPERATIVO. CURSO: SISTEMA EMPRESARIAL. DOCENTE: TRUJILLO RUBIO, COCOLICHE INTEGRANTES: ISUIZA ISUIZA. ROSITA. FALCÓN ISUIZA, SARAI. AHUITE.
Introducción a los sistemas operativos en red
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
Administración de Sistema Operativo Linux. Agenda Introducción Historia Linux Actual Ventajas y Desventajas Distribuciones Árbol de Directorios – Jerarquía.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Transcripción de la presentación:

Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica: SOFWARE DE SERVIDOR DE RED TEMA:

I.LAN tastic de Artisoft Es un sistema operativo de red punto a punto para DOS, Windows y OS/2. Originalmente fue desarrollada por Artisoft Inc. en Arizona y su principal particularidad reside precisamente en sus redes punto a punto, lo cual quiere decir que la comunicación únicamente entre dos puntos (dos equipos) Ventajas Es posible restringir ciertas características en determinados días y horarios Soporta cientos de estaciones de trabajo y más de 500 usuarios. Se pueden observar y controlar hasta 32 ordenadores de un servidor simultáneamente. Es fácil de instalar y de mantener, y tiene un sencilla interfaz con Microsoft y Novell Es el sistema con mayor seguridad de punto a punto Es económico y cuenta con seguridad opcional Es posible copiar, pegar y cortar archivos de otras máquinas 1.2. Desventajas Adquirirlo requiere de un coste extra respecto a la adquisición de otros productos para poder hacerlo compatible con otros sistemas operativos Tiene un mercado muy bajo No cuenta con soporte en todos lados

II. Novell's NetWare Es uno de los más conocidos sistemas de redes de ordenador inicialmente pensado para que fuera utilizado por grandes empresas. Brinda soporte a MAC y DOS y es una de las plataformas más fiables al ofrecer un acceso seguro tanto a la red como a los recursos de información Ventajas Es uno de los mejores administradores de redes a gran escala Se trata de un sistema operativo de red independiente del hardware Cuenta con uno de los mejores niveles de seguridad Es capaz de soportar aplicaciones a través de módulos cargables de NetWare y aporta soporte técnico y asistencia a largo plazo 2.2. Desventajas Se trata un sistema operativo de red más complejo a la hora de instalar y administrar lo cual está influyendo en una pérdida de mercado La plataforma es un poco limitada Al utilizar servicios FTP o HTTP es necesario comprar software adicional de Novell Es un sistema caro en el caso de redes de pequeño tamaño A la hora de actualizar, el proceso es lento y complejo El sistema operativo dejó de ser actualizado a partir del año 2009

III. LAN Manager de Microsoft Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft e IBM, ejecutado bajo OS/2 que conecta equipos con DOS, OS-2 y UNIX. Además de agrupar los servidores de archivos de dominios, es apta para equipos de macro computadoras y cuenta con la particularidad de ofrecerse tanto para servidor dedicado como no dedicado Ventajas Tiene varios servidores de archivos Ofrece permisos Cuenta con servidores dedicados y no dedicados 3.2. Desventajas Es un sistema prácticamente obsoleto en cuanto a prestaciones y rapidez Ofrece muy poca seguridad

IV. Microsoft Windows Server Es un sistema operativo lanzado por Microsoft como parte de la familia de Windows NT. Este sistema operativo está desarrollado en C, C++ y asembler. Es un sistema multiproceso y que admite varios usuarios. Sin embargo, es más utilizado por empresas ya que el costo de la licencia es un tanto elevado. 4.1 Ventajas Es muy fácil de usar y administrar. Además, el aprendizaje en su uso es muy rápido. Posee un excelente soporte y una completa documentación oficial. Menor tiempo de desarrollo de aplicaciones y programas. Soporta ASP.NET, un framework bastante potente. Al mismo tiempo, este framework es bastante utilizado en el desarrollo web. 4.2 Desventajas Al ser un software privativo, es necesario pagar la licencia para utilizarlo. Luego de una actualización requiere ser reiniciado. Consume más recursos si lo comparamos con otros sistemas operativos para servidores. Es complejo: es necesario contar con más conocimientos para una instalación de alto nivel.. Baja seguridad: Debido a ser bastante comercial, se encuentra en la mira de los desarrolladores de malware, por lo que constantemente los mismos aprovechan fallos en el código de este sistema.

V. Linux para servidores uno de los sistemas operativos de red más utilizados a la fecha es Linux, debido a las incontables ventajas que éste ofrece. Además es totalmente open source (código abierto) y gratuito. Sin embargo, Linux no es un sistema operativo sino que un conjunto de sistemas operativos y es posible encontrar varias distros que sirven para una red. Algunas de las distribuciones de Linux más utilizadas para servidores son: Ubuntu Server Red Hat Enterprise SUSE Linux CentOS Debian 5.1. Ventajas Linux es muy estable, veloz y confiable, por lo que se constituye como un sistema ideal para redes y servidores. Es software libre: es completamente modificable y tiene una gran variedad de aplicaciones y programas libres en internet. Ya no es difícil de usarlo como antes: Con el correr del tiempo, en Linux se han desarrollado programas que sirven para configurar todo el sistema operativo.

5.2. Desventajas Es necesario conocer muy bien todo el hardware antes de instalarlo, de modo a no tener problemas con drivers propietarios no compatibles con este sistema. No soporta particiones de discos duro de Windows. No tiene soporte para aplicaciones y programas que corren bajo Windows. VI. Banyan VINES Es un sistema operativo de red basado en una familia de protocolos propietarios. El protocolo se deriva básicamente de los protocolos de los sistemas de red Xerox (XNS o Xerox Network Systems en inglés). Estos protocolos usan una arquitectura cliente-servidor que permite a los clientes solicitar servicios específicos a los servidores. Tal como acceso a archivos y a impresoras 6.1. Ventajas La seguridad se proporciona a través del servidor. Las nuevas tecnologías y el hardware se pueden integrar fácilmente en el sistema. Los servidores son capaces de acceder de forma remota desde diferentes ubicaciones y tipos de sistemas Desventajas El costo de comprar y administrar un servidor es alto. La dependencia de una ubicación central para su funcionamiento. Requiere mantenimiento y actualizaciones periódicas.