INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Advertisements

Dirección General de Institutos Tecnológicos
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” CARRERA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL AREAS DE FORMACION PROFESIONAL Presentación:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA INDUCCIÓN A RESIDENCIAS PROFESIONALES PERIODO AGOSTO’ ENERO’2017 EDUCANDO.
Información académica Bachillerato
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TAMAULIPAS NORTE
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Manual de Lineamientos del TECNM
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Acreditación Internacional ABET
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
Dirección General de Institutos Tecnológicos
LA COMPAÑÍA su misión LA COMPAÑÍA
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Pnf en Electrónica iutc
Sistemas Térmicos y Ópticos Ecuaciones de la Física Matemática
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
Residencia Profesional
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Introducción a la Ingeniería
RP2 SOLICITUD DE RESIDENCIA PROFESIONAL
Curso: Diseño e Implementación de Sistemas Híbridos de Baja y Media Potencia El segundo curso temático de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Las matemáticas en el siglo XXI
Planeación – Vicerrectoría Académica
Diferencias programador vs Ingeniero de software

Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
INGENIERIA EN MECATRONICA
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Ingeniero en Manufactura
Platica Informativa de Residencias Profesionales
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Lic. Laura Nereida Plascencia Pacheco Lic. Guadalupe Suárez Trejo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
Dirección General de Institutos Tecnológicos
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Lineamientos generales
VICTOR HUGO PRADO VÁZQUEZ GUADALUPE SUÁREZ TREJO
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT-2010-229 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI ESPECIALIDAD: Sistemas de manufactura INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT-2010-229 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO División de Estudios Profesionales AGSOTO 2018 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO NOVENO ECUACIONES DIFERENCIALES 3 2 5 APA4 ACF-0905 DINÁMICA DE SISTEMAS 3 2 5 APA7 MTF-1009 CÁLCULO DIFERENCIAL 3 2 5 BPA1 ACF-0901 CÁLCULO INTEGRAL 3 2 5 APA2 ACF-0902 CÁLCULO VECTORIAL 3 2 5 APA3 ACF-0904 VIBRACIONES MECÁNICAS 2 3 5 EPA6 CONTROL 4 2 6 APA8 MTJ-1006 ROBOTICA 3 2 5 APA9 MTF-1025 DISEÑO Y ANALISIS DE ELEMENTO FINITO 3 2 5 >160 cr BPA9 TALLER DE ÉTICA 0 4 4 CPA1 ACA-0907 ÁLGEBRA LINEAL 3 2 5 BPA2 ACF-0903 ELECTRO- MAGNETISMO 3 2 5 CPA3 AEF-1020 ANÁLISIS DE CIRC. ELEC. 4 2 6 EPA4 MTJ-1002 ELECTRÓNICA ANALÓGICA 4 2 6 BPA5 MTJ-1011 CIRC. HIDRAU- LICOS Y NEUM. 3 3 6 CPA7 MTG-1005 INSTRUMEN-TACIÓN 3 2 5 BPA6 AEF-1038 MANEJO DE MATERIALES 2 2 4 >160 cr GPA7 SIST. DE CONTROL IND. 3 2 5 >160 cr DPA8 MÁQUINAS ELÉCTRICAS 3 2 5 APA5 AEF-1040 QUÍMICA 2-2-4 APA1 AEC-1058 CIENCIA E ING. DE MATER. 3 2 5 CPA2 MTF-1004 PROCESOS DE FABRICACIÓN 2 2 4 BPA3 MTC-1022 MÉTODOS NUMÉRICOS 2 2 4 EPA3 AEC-1046 ELECTRÓNICA DE POTEN. APLICADA 4 2 6 APA6 MTJ-1012 MANUFACTURA AVANZADA 2 3 5 BPA7 MTD-1019 PROC. INDUSTR- IALES DE MANUFACTURA 3 2 5 >160 cr EPA8 INTERFACES Y REDES IND. 4 2 6 >160 cr FPA8 DESARROLLO SUSTENTABLE 2 3 5 FPA3 ACD-0908 METROLOGÍA Y NORMAL. 2 2 4 DPA2 AEC-1047 PROGRAMA- CIÓN BÁSICA 2 3 5 EPA1 MTD-1024 PROGRAMA- CIÓN AVANZADA 3 3 6 FPA7 MTG-1023 MECÁNICA DE MATERIALES 4 2 6 CPA4 MTJ-1020 ELECTRÓNICA DIGITAL 3 2 5 DPA6 MTF-1013 MICROCONTRO-LADORES 3 2 5 EPA7 MTF-1021 CONTROLES LÓGICOS PRO- GRAMABLES 2 3 5 CPA8 MTD-1007 RESIDENCIA PROFESIONAL 10 CRÉDITOS >208 cr CPA9 ADMON. Y CONTABILIDAD 2 2 4 GPA2 MTC-1001 ESTADIST. Y CONTROL DE CALIDAD 2 2 4 FPA2 MTC-1014 DISEÑO DE ELE- MENTOS MEC. 3 2 5 CPA6 MTF-1010 ESTÁTICA 2 2 4 DPA3 MTC-1015 DINÁMICA 2 2 4 DPA4 MTC-1008 MECANISMOS 2 3 5 CPA5 AED-1043 MANTENIMIENTO 3 2 5 DPA7 MTF-1018 TALLER DE INVESTIG. I 0 4 4 >120 cr EPA5 ACA-0909 DIBUJO ASISTIDO POR COMP. 0 4 4 DPA1 AEA-1013 FUND. DE TERMO- DINÁMICA 2 2 4 BPA4 MTC-1017 FUND. DE INVESTI- GACION 2 2 4 FPA1 ACC-0906 ANÁLISIS DE FLUIDOS 2 2 4 DPA5 MTC-1003 TALLER DE INVESTIG. II 0 4 4 FPA6 ACA-0910 FORMUL. Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 3 3 BPA8 MTO-1016 25 24 27 29 31 31 30 --197-- 22 OBSERVACIONES: A) SE RECOMIENDA SELECCIONAR LA CARGA SEÑALADA PARA CADA SEMESTRE; CONSIDERANDO LA SECUENCIA LÓGICA DE APRENDIZAJE B) LA CARGA MÍNIMA ES DE 20 CRÉDITOS Y LA MÁXIMA DE 36 C) DAR PREFERENCIA A LAS ASIGNATURAS ATRASADAS D) LAS ASIGNATURAS NO ACREDITADAS DEBEN CURSARSE OBLIGATORIAMENTE PARA EL PERIODO ESCOLAR INMEDIATO E) LLEVAR UN CURSO ESPECIAL LIMITA LA CARGA A 20 CRÉDITOS COMO MÁXIMO F) EN CASO DE LLEVAR DOS CURSOS ESPECIALES, NO PUEDE AÑADIR CARGA ADICIONAL Estructura Genérica 200-210 Especialidad 25-35 Residencia Profesional 10 Servicio Social 10 Otros Créditos 5 Total de Créditos 260 ACT COMP. 5 cr GPA6 SERVICIO SOCIAL > 182 cr HPA7 10 cr Créditos de acuerdo al SATCA (Sistema Asignación y Transferencia de Créditos Académicos) 32 26