MÚSICA Paula Pérez Alcántara 1º Bach.D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dixieland ¿Qué es el dixieland?. La batería y la improvisación.
Advertisements

Louis Armstrong Paula González Nacho Cueva Patricia Uriszar
Ragtime Introducción Significado del ragtime
LAS AGRUPACIONES MUSICALES
Estilos musicales del siglo XX
Virginia Martín Franco nº:17
CONCIERTO DE FORMAS Y ESTILOS DEL JAZZ
Preferencias comerciales de la música Profa. R. Rosa GEPE 3020
EL JAZZ LARA MÉNDEZ DÍAZ.
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Lara Navarro Mellado Cristina Moro González Es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea. En Estados Unidos llego a raíz de.
Escuchar  Work song Escuchar * RAGTIME Escuchar.
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
Noticias A9 CRS-IC 20 de octubre de Esta semana  Noticias escolares  Noticias nacionales  La economía  La economía mexicana: la BMV  Mes de.
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
El jazz es un estilo musical que nace a finales del s ss siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
Louis Armstrong Devany Yaressi Gonzalez T
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
TIPOS DE MÚSICA. TANGO El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes.
Un resumen de los estilos que mas hemos escuchado en los últimos años…
origenes El Jazz es un género musical que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica. Surge específicamente.
TRABAJO PRACTICO DE GENEROS MUSICALES Integrantes : Catalina González Curso : 5º A Asignatura : música Profesor : Nadab Sandoval Iturra.
HISTORIA DE LA MÚSICA MODERNA
Juan Antonio Gallardo Rodríguez
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
Memoria Visual de los Músicos de Rock Quiteños
integrantes: Javiera salcedo
La Textura Musical Integrantes: Fernanda Castillo, Constanza Godoy
Natalia Juárez Armando Mendez Sabrina Raigosa Guajardo
LA MAGIA DEL BLUES Periodo moderno.
Las texturas musicales
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Raúl Cabrera Taxilaga
Diferencias entre orquesta y banda de rock
NICOLAS RODRIGUEZ ROJAS BRAYAN MAURICIO POTES DUQUE
TEXTURAS MUSICALES Nombre: Sofía Riquelme , Josefa Carrasco , Matilda Neira Curso :7ºB Profesor: Nadab Sandoval Fecha:18 de mayo.
Raúl Raymundo Romero Sánchez Andrea Mora Rodríguez
LA MÚSICA EN LAS DÉCADAS DE 195O-1960
BLUES Edgar A. Alvarez Ceja Evan Garza Ramirez
Género musical: BLUES.
Equipo: Ximena millán Valeria Castellanos Renata Hernández
Alejandro Solis Jiménez
Modelos rítmicos Polirritmias
Alumna: Fernanda arroyo agüero Actividad 8
JAZZ.
Género musical: BLUES.
Mapa Concepto de Hispanos(Musica Latina)
Y sus diferentes periodos
Trabajo de Música.
Tarea 8 EXPRESIÓN MUSICAL
ROCK y GRUNGE.
Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
Textura musical Nombre : Itzel Novoa Cid Curso: 7º A
La música en el Barroco El Barroco La tonalidad y el bajo continuo
Clasicismo
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Elementos Técnicos del Tango I
Profesor: Nadab Sandoval
LA MÚSICA AFRICANA PROF: ROSA ARROYO GARCÍA.
PROFESOR: NADAB SANDOBAl
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Rubén Fernández Pinzolas
Transcripción de la presentación:

MÚSICA Paula Pérez Alcántara 1º Bach.D

¿Qué es el jazz? El jazz es un género de música que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y, con el paso de los años, se expandió por todo el mundo.

ORIGEN

Las personas esclavas de origen africano, residentes en zonas sureñas de Estados Unidos, tenían por costumbre manifestar sus tradiciones tocando diferentes tipos de tambores y cantando. Esto fue restringido por ley así que recurrieron a la percusión con las manos y pies para disfrutar de sus fiestas y su música.

Sin embargo en la llamada Congo Square (Nueva Orleans) la prohibición no se llevó a cabo. Allí tenían libertad para reunirse, cantar y acompañarse de verdaderos instrumentos de percusión artesanos. Una escena de jazz habitual de principio del s. XX.

En 1865, los esclavos fueron declarados libres y pudieron gozar de sus derechos. Esto dio lugar a la aparición de nuevos estilos como el ragtime, en el sur de los Estados Unidos, en Saint Louis (1870), que fueron los antecedentes del jazz que hoy conocemos.

GÉNEROS PRECURSORES DEL JAZZ

DIXIELAND RAGTIME Hacia 1910. Tuba, corneta y saxofón. Batería, bajo, clarinete y trombón se encargaban de la base rítmica. Máximo exponente fue Scott Joplin. Habitualmente interpretado por un pianista. RAGTIME

Banda de dixieland

AÑOS 20 Y 30

Años 20 Funerales acompañados con música de banda. Contratadas en burdeles para tocar música de baile. Las autoridades cerraron los burdeles. Emigraron al norte (Chicago, Nueva York) donde fueron contratadas por clubes iniciándose así la expansión del jazz. Banda de jazz de Chicago en los años 20

Años 30 Aparecen los grandes solistas. Improvisan siguiendo esquemas armónicos. El jazz “se había dignificado” y lo tocaban también los blancos. La década de los treinta se caracteriza por el swing, los ritmos improvisados de bases del blues y en el riff y por el auge de los cantantes. Benny Goodman

Moonglow - Benny Goodman Glenn Miller - In The Mood

CARACTERÍSTICAS

Características: La improvisación: (elemento esencial). Componer la música al tiempo que se interpreta, pero no parten de cero, se improvisa sobre melodías, armonías y ritmos que se conocen de antemano. El ritmo: riqueza y complejidad rítmica, basada en la polirritmia en los contratiempos y sobre todo en el uso de la síncopa .

Instrumentación:imita el canto vocal, la revalorización de los instrumentos de viento- metal, la incorporación del saxofón y el uso de las sordinas. John Coltrane - In A Sentimental Mood

AGRUPACIONES INSTRUMENTALES DEL JAZZ

2 instrumentos rítmicos Trío: 1 instrumento melódico 2 instrumentos rítmicos

Se les añade 1 o 2 instrumentos de viento Cuarteto y quinteto: Se les añade 1 o 2 instrumentos de viento

Big band: Sección de viento Sección de ritmo

MÚSICOS DESTACADOS

Miles Davis Louis Armstrong Músico y compositor de jazz norteamericano. Trompetista. Vanguardia del jazz. Pionero de diversos estilos. Trompetista, cantante y director de un grupo de jazz estadounidense. Miles Davis - So What Louis Armstrong - What A Wonderful World

Billie Holiday Bill Evans Cantante de jazz estadounidense. Pianista y compositor estadounidense de jazz. Uno de los pianistas de jazz más importantes de la historia. Billie Holiday-Blue Moon (1952) Bill Evans - Waltz For Debby

BIBLIOGRAFÍA https://es.slideshare.net/MariaCriss6/trabajo-sobre-el-jazz https://enharmoniacpmt.wordpress.com/2014/11/20/breve-historia-del-jazz-de-los-origenes-a-la-actualidad/ http://jazzonmymind-daniel.blogspot.com/2011/08/origenes-y-breve-historia-del-jazz.html https://sites.google.com/site/eljazzeljazz/autores-mas-famosos https://jazzmusica.hypotheses.org/184

Paula Pérez Alcántara 1º Bach. D