DEUDA PUBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Instrumentos de Renta Fija
Advertisements

Mercado de Instrumentos Financieros
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
 En los mercados financieros, se negocian con bonos, acciones y divisas extranjeras.  Son importantes porque le dan un gran dinamismo a las economías.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES ALEXIA YURICO KIMBERLY PÉREZ ALMERÍ.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA. BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA El mercado de valores organizado en Guatemala, inició en Coincide con la entrada en.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
INVERSIÓN EN BONOS.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Curso de Administración Financiera
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Curso Regional sobre Gestión de Tesorería
OPERACIONES BANCARIAS PARTE ESPECIAL 2
Finanzas Avanzadas Temas: Bonos subordinados Valor Razonable.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.- (segunda parte)
5. MERCADOS FINANCIEROS.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
DEUDA PUBLICA.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de.
1. Leasing financiero Contrato de arrendamiento Cálculo de la cuota de leasing Empréstitos. Financiación no bancaria Terminología a.
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
TEMA 13. Sistema financiero y política monetaria
Economía general y agraria
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Curso de Administración Financiera
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Curso de Administración Financiera
LA POLÍTICA MONETARIA Y SUS INSTRUMENTOS DE MERCADO Y VENTANILLA.
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
Programa de dirección de la tesorería pública
Curso: Instrumentos de Renta Fija
CAPITULO 3: Valoración de Acciones. Deuda a largo plazo, acciones preferentes y acciones ordinarias.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Operaciones Activas y Pasivas De Los Bancos Yanibel Cabera
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Gestión de tesorería. TESORERÍA Operaciones De Flujo Monetario CASH FLOR OPERACIONES COBRO SERVICIOS OFRECIDOS GESTIÓN DE CAJA GESTIONES BANCARIAS GESTIÓN.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
Las Instituciones Financieras. El proceso de intermediación financiera es realizado por las instituciones financieras. Estas instituciones financieras.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la deuda pública? El concepto de deuda pública hace referencia a todo el conjunto de deudas que un Estado posee frente a entidades financieras privadas o frente a otros países, es decir, todo el dinero que debe y que debe pagar. Así, se considera que la deuda pública es la obligación que posee un país por todo el dinero que ha recibido en forma de préstamos o créditos. ¿Cómo funciona la emisión de deuda pública? Para emitir deuda pública, el Estado crea diferentes tipos de títulos de deuda con características diferentes que le permiten conseguir la financiación que necesita. Además, la deuda pública del país puede ser comprada por diferentes inversores de dentro o fuera del país, con el objetivo de obtener una rentabilidad que le reporte beneficios. bonos, letras y obligaciones del Estado. Tesoro público

Tipos de deuda pública Letras del tesoro. Son los valores más habituales y con los que el Estado consigue más financiación. Suelen ser habituales porque tienen un riesgo bajo, lo que quiere decir que quien invierta en ellas suele retornarse el dinero de vuelta sin problemas. Son deudas que pueden ser adquiridas sin problemas. Además, estas letras del tesoro se pueden adquirir para vencimientos de múltiplos de tres (a 3, 6, 9 ó 12 meses) Bonos del Estado. A diferencia de las letras del tesoro, el período de vencimiento de estos valores es superior, lo que le convierte en una deuda perfecta si se quiere rendimientos al medio o largo plazo. En concreto, son valores que se emiten para 2, 3 ó 5 años. Los intereses que se reciben se realizarán anualmente. Obligaciones del Estado. Las obligaciones del Estado cumplen casi con la misma función que los Bonos del Estado. La excepción es que tienen un plazo de 10, 15 ó 30 años, esto implica que las inversiones se realicen a muy largo plazo. Los rendimientos que se van a generar gracias a estos valores serán los relacionados al cobro del cupón. El cupón se refiere a los intereses anuales generados por la inversión, y por la diferencia entre el valor de compra y el valor de su amortización. Emisiones en Moneda Extranjera. Es una deuda algo difícil de adquirir, ya que están destinadas para inversores institucionales.

Bonos ¿Qué es un bono en finanzas? Los bonos son títulos de deuda que permite a los emisores conseguir financiación para el desarrollo de su actividad en los mercados financieros. Estos títulos de deuda pueden ser de renta fija o renta variable, y son adquiridos por otras personas, empresas o estados para conseguir rentabilidades que les reporten beneficios. tipo de rentabilidad del bono que puede ser fija o variable.

¿En qué consiste el Tesoro Público? Tesoro Público es un organismo estatal público que permite obtener liquidez y la financiación oportuna a través de la deuda pública para poder llevar a cabo las políticas del gobierno vigente. ¿Para qué sirve el tesoro público? Ayudar al Estado a financiar las acciones que va a llevar a cabo sobre un país, con ayuda de emisión de deuda. Atienda a las obligaciones del Estado de pagar las deudas oportunas que debe frente a otros. Ayuda a gestionar el control de pagos con el exterior y gestiona la Caja General de Depósitos (custodia y gestiona los depósitos y garantías que corren a cargo de la Administación Pública). Coordina y ejecuta los asuntos financieros con la Unión Europea. Emitir deuda para venderse en forma de productos y obtener la financiación o liquidez que se necesite.