MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
Advertisements

Algunos tipos de movimientos
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Movimiento Parabólico
Movimiento parabolico
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
Movimiento Parabólico
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
  SE  CLASIFICA RECTILINEO CURVO CIRCULAR VIBRATORIO PENDULAR ONDULATORIO.
MARCO TEORICO DE FISICA
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
Cinetica Dinamica Cinemática.
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCES006CB82-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con aceleración constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
FÍSICA I.
EL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO ES TODO CAMBIO DE POSICIÓN EN EL ESPACIO QUE REALIZA UN CUERPO. 10/10/2017.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
La ecuación de posición de un cuerpo es:
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
WILLIAM EDUARDO PALMER ALFONSO
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Movimiento Parabólico
Movimiento Parabólico
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
MOVIMIENTO COMPUESTO Es la combinación de dos o mas movimientos simples.
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Movimiento de un objeto proyectado horizontalmente o paralelo a una superficie plana.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Tema 3 – Mecánica en los sistemas de referencia no inerciales
Movimiento Parabólico
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Estudio del movimiento
Iniciando Presentación Interactiva…
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
Ejemplo #3 Un tren en reposo comienza a moverse y aumenta su rapidez de cero hasta 18 m/s en 6 segundos. ¿Cuál es su aceleración? 18/01/2019 SERGIO MARTINEZ.
Movimiento en 2 dimensiones
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimientos en dos dimensiones
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTO VERTICAL.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.

En un movimiento semi- parabólico, cuando un objeto es lanzado con cierta inclinación respecto a la horizontal y bajo la acción solamente de la fuerza gravitatoria su trayectoria se mantiene en el plano vertical y es parabólico. La resistencia del aire, la rotación de la tierra, etc., no introducen afectaciones apreciables.

CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO durante todo el recorrido la aceleración debido a que la gravedad permanece constante y que el movimiento solo es de traslación. El movimiento horizontal del objeto es rectilíneo y uniforme ya que en esa dirección la acción de la gravedad es nula y consecuente, la aceleración también. En la dirección vertical sobre el objeto actúa la fuerza de gravedad que hace que el movimiento sea rectilíneo uniformemente acelerado, con la aceleración constante. Los cuerpos se lanzan horizontalmente desde cierta altura y con una velocidad inicial. El movimiento en "x" es independiente del movimiento en “y”. - El tiempo de caída es variable que relaciona a los dos movimientos (MU y MUA)

x = Vox.t = Vo.cos θ.t Las fórmulas utilizadas para el movimiento semiparabólico son: y = Voy.t – ½.g.t 2 Y = Vo.sen θ.t – ½ gt 2 vy = Voy – g.t