Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ONDAS Y PERTURBACIONES
Advertisements

Inducción magnética.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
Inducción magnética.
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Ud. 1 La corriente eléctrica Índice del libro Índice del libro.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
Ley de Coulonb La fuerza eléctrica de interacción es directamente proporcional al producto de las cargas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
CIRCUITOS MAGNETICOS.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Análisis de vibraciones
Rapidez de una onda Onda transversal :
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Principios de Electricidad y Magnetismo
Clase 14. ondas I Clasificación
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Edgar Estrada Taboada Docente
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
METROLOGÍA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MOVIMIENTO ONDULATORIO
PROPAGACION DE ONDAS ONDAS DE RADIO RECEPTOR TRANSMISOR CARACTERICAS DE LAS ONDAS CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNETICO CAMPO MAGNETICO COMBINACION.
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Mecánica Cuántica.
Ondas. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo, a través del espacio transportando energía y no materia. El medio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Lección 6.- Ondas Electromagnéticas
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
ONDAS.
Electricidad y Magnetismo
La radiación electromagnética
Conceptos Generales Cuarta Unidad
Inducción electromagnética
Física Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de las matemáticas, la física se encarga de analizar las características.
Material complementario
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Material complementario
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Transcripción de la presentación:

Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica Es una propiedad básica de la materia Intensidad de campo E=F/q Intensidad de campo B=F/q.v Potencial eléctrico dV=-E.dl MATERIALES ferromagnéticos paramagnéticos diamagnéticos super conductores MATERIALES *Electroimanes *Núcleos de bobinas Inducción Magnética semi conductores aislantes o conductores *Diodos *Transistores *Circuitos integrados Procesamiento de señales y manejo de información *Discos y cintas magnéticas de distinto tipo Dispositivos de almacenamiento *Circuitos eléctricos *Intensidad de corriente *Resistencia *Ley de Ohm *Reglas de Kirchoff *CA y CC *Motores eléctricos *Generadores *Transformadores Flujo magnético f = B.S Faraday-Lenz d/dt = -V  dieléctricos

En la naturaleza encontramos dos clases de procesos en los que se transporta energía (o sea información) CorpuscularesOndulatorios Ejemplo: Proyectil Ejemplo: Sonido La energía viaja junto con la materia No hay transporte de materia Las partículas son entes localizados Las ondas ocupan todo el espacio Las partículas que chocan contra un blanco suman sus efectos Las ondas presentan fenómenos de interferencia

Los procesos ondulatorios se caracterizan por que “algo” se ha apartado de su equilibrio y transmiten esta situación a su entorno. En las ondas periódicas, esta perturbación se repite en forma uniforme en el tiempo Cualquiera sea la forma de una onda periódica, siempre se puede representar como la suma de senos y cosenos (Fourier) y

También podemos analizar que pasa en la dirección de propagación Aunque este dibujo es parecido al anterior, estamos viendo otra cosa y

Longitud de onda  distancia entre dos puntos sucesivos que se encuentran en la misma fase Período (T) = tiempo en el que ocurre un ciclo completo Frecuencia (  número de ciclos por unidad de tiempo = 1/T. Se expresa en Hertz (Hz) = ciclos/segundo Velocidad de propagación: c =  Número de onda: k = 2.  Pulsación  c.k y(x,t) = A Sen(kx -  t ) ECUACIÓN DE LA ONDA SENOIDAL

La luz visible comprende una muy pequeña parte del espectro

c = km/s dirección de propagación