EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

LÍNEA DE TIEMPO.
EL ISLAM.
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
El islam y la conquista del mediterráneo
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ANDALUS
La dominación musulmana en España
Fraccionamiento I. Romano Occidente I.Romano Oriente-Bizancio
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
El Islam y el Imperio Carolingio
*EL ISLAM*.
El Islam.
¿Qué es el Islam? RELIGION.
El Islam.
Principales características
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
ISLAM “ EL RECTO SENDERO ” Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7º básico.
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
EL ISLAM.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
El Islam.
María Cristina Meneses Albizu-Campos
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL
El Islam es una palabra árabe que simboliza paz, pureza, aceptación. El inicio del Islam se da a finales del siglo VII en Arabia. Mahoma como figura.
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
- 622 : El profeta Mahoma fue expulsado de la Meca y huye a Medina
Islam/Los Musulmanes Mensajes principales: “No hay más dios que Alá/Allah” “Mahoma/Muhammad es el mensajero de Alá” Mahoma era árabe/Arabic, gente nómada.
LA VIDA EN AL- ANDALUS Los musulmanes y su legado. Los musulmanes establecieron en al-Andalus su religión, sus leyes y sus costumbres. La religión de.
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
PENÍNSULA ARÁBIGA. PENÍNSULA ARÁBIGA Características Clima desértico, agricultura solo en zonas costeras y oasis en el interior. Los grupos nómades.
Desarrollo cultural durante el Imperio de Carlomagno
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
Islam.
EUROPA Y EL MEDITERRANEO
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
El nacimiento del Islam
La vida en al-Ándalus. La religión: el islam En el siglo VII Mahoma comenzó al predicar la religión. Alá es su dios El Corán es su libro sagrado.
D AYANA A LVAREZ M UÑOZ 6-02 Sociales Elkin Ruiz Irak…
EL ISLAM. Dios Profeta Libro sagrado Ciudad sagrada Inicio Obligaciones.
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
ISLAM PROFESOR: RUBÉN NÚÑEZ VEGA. Los mejores futbolistas musulmanes en Europa: 
Apoyo Unidad 3: Edad Media
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA
A R T E I S L Á M I C O mezquita de la Roca Jerusalem -690.
La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO
Al-Andalus: La invasión musulmana
« Desembarco immediato en destino de Al-Andalus »
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
MezquitaS.
Mahoma Saydna Mohamed ( / ) ZAIZOUN, Ouassima
Una de las grandes religiones monoteístas.
EL IMPERIO DEL SUR: EL ISLAM
Islam.
LA VIDA EN AL- ANDALUS.
Creada por: Andrés Rios M. Design LA RELIGIÓN MÁS MODERNA.
El Imperio bizantino Catedral de Santa Sofía, construida en Bizancio en el año 532 por Justiniano, emperador romano de Oriente M. Cecilia Quinteros A.
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
La Edad Media.
Por Kevin, Alejandra HL, y Jaanhavi
8. La aparición del Islam Arabia, el país de Mahoma
Que necesitas: Lápiz Papel Ligante
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Relación de influencia entre mundo europeo, bizantino e islamico
Transcripción de la presentación:

EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos

Origen del Islam: Lugar ● Nace en península Arábiga, donde la mayoría de sus habitantes eran nómades y politeístas. ● Una ruta de caravanas comerciales cruza la península. A lo largo de ella se forman ciudades. La más importante, La Meca, fue centro comercial.

Origen del Islam: Fundador ● El Islam como creencia monoteísta surge con MAHOMA, un comerciante caravanero que vive una experiencia mística, y comienza a predicar una nueva fe en la Ciudad de La Meca. ● Sufre la fuerte oposición de los grandes mercaderes, y en el año 622 huye a la ciudad de Medina (ciudad del profeta). Este acontecimiento se conoce como la Hégira (huida), y marca el inicio del calendario musulmán.

● Mahoma atrajo a los habitantes de Medina a su fe, y se convirtió en un líder religioso y político. ● Mahoma desde Medina declara la llamada “Guerra Santa” contra La Meca, y en el año 630 d.C. la conquista, convirtiéndose en capital del mundo árabe. ● Mahoma muere en el año 632 d.C., considerado como profeta del único Dios Alá, y sus seguidores escriben sus enseñanzas y revelaciones, dando forma a su libro sagrado, el Corán. ● Mahoma da unidad religiosa y política al mundo árabe, y un ideal de lucha: convertir al mundo al Islam

El Islam ● Islam, palabra árabe que significa “sumisión”. ● Fe basada en la existencia de un único Dios, Alá. ● El Islam respeta el antiguo y nuevo testamento, pero poseen su propio libro sagrado, el Corán, dictado a Mahoma por el arcángel Gabriel. Gracias a este libro, se difunde la lengua árabe. ● Quien practica el Islam es Musulmán, que significa “quien se somete a la voluntad de Alá”

Principios fundamentales del Islam… ● Se puede obtener salvación eterna con vidas rectas, sobrias y si se obedece al Corán, el cual indica: “No hay otro Dios sino Alá, y Mahoma es su profeta”. ● Realizar cinco oraciones diarias en dirección a la Meca (Salat). ● Ayunar durante el mes de Ramadán. ● Pagar el impuesto destinado a la limosna. ● Realizar al menos una vez en la vida la peregrinación a La Meca.

La expansión islámica ● Luego de Mahoma, la “Guerra Santa” sigue, y el Islam se extiende con rapidez, con lo cual se forma un gran IMPERIO. ● Los sucesores de Mahoma fueron llamados CALIFAS, y se convirtieron en jefes políticos y religiosos del imperio Musulmán. ● El VISIR fue el funcionario y consejero más importante, que ayudaba al califa. ● El EMIR estaba a cargo de cada provincia.

Dominación árabe ● Las poblaciones dominadas fueron adoptando la religión musulmana, la lengua árabe y la forma de vida de los conquistadores. ● En las ciudades surgen mezquitas (templos), palacios, bibliotecas, con la arquitectura propia de la cultura árabe. ● Cristianos y judíos eran tolerados, pero debían pagar el “impuesto de los infieles”. ● Los musulmanes deseaban llevar la fe más allá del imperio, al igual que los cristianos, por lo cual durante la Edad Media se enfrentan constantemente, en guerras llamadas “santas”.

EXPANSIÓN ISLÁMICA Y DINASTÍAS ● Dinastía OMEYA: Entre los años 661 y 750 d.C., con capital en Damasco. Construyeron uno de los imperios más vastos de la Historia.

● Dinastía ABASí: Entre los años 750 y 1258 d.C., con capital en Bagdad. ● Integraron a los pueblos conquistados y convertidos al Islam a la participación política. ● Extendieron el Imperio hacia Oriente (India e Indonesia).

Los árabes en España ● En el año 711, los árabes musulmanes derrotan al último rey visigodo. Conquistan gran parte de España, a la que llaman AL- ALDALUS. ● Un miembro Omeya funda un emirato independiente de los Abasí, con capital en la ciudad de Córdoba. ● Comienza una época de intenso intercambio comercial con Oriente, de reactivación de la vida urbana y de la agricultura. ● En AL-ALDALUS conviven cristianos, judíos y musulmanes.

Intercambio cultural en AL-ALDALUS ● Mediante el intercambio comercial entre Oriente y occidente, por las caravanas, llega a España la técnica de fabricación del papel, la brújula, la pólvora y el juego de Ajedrez. ● Córdoba se transformó en la ciudad más grande de Europa (siglo X), y en ella se concentraron sabios, científicos, y fue el más importante mercado de libros de occidente. ● Árabes llevan a España técnicas agrícolas de Egipto y Persia, lo cual mejora rendimiento. Impulsaron la industria del cuero, del acero y textil.