La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL INICIO DE LA EDAD MEDIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL INICIO DE LA EDAD MEDIA"— Transcripción de la presentación:

1 EL INICIO DE LA EDAD MEDIA

2 EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
1.- EL FINAL DEL IMPERIO ROMANO 2.- LOS REINOS GERMANOS 3.- EL IMPERIO BIZANTINO - El esplendor de Justiniano - Una lenta decadencia - Un imperio urbano y comercial - Un imperio griego y ortodoxo - Un arte suntuoso 4.- EL ISLAM EN LA EDAD MEDIA - Mahoma, el fundador el Islam. - La religión islámica - La expansión del Islam y el gobierno del territorio - Una civilización brillante 5.- EL IMPERIO CAROLINGIO - El gobierno del imperio carolingio - La disolución del imperio carolingio

3 JUSTINIANO El emperador Justiniano:
Justiniano era conocido como el emperador sin sueño, tanto por su gran ritmo de trabajo como por la amplitud de su labor política. Fue un hombre culto, inteligente y ambicioso, pero nunca fue popular. Era frío y distante con el pueblo al que gobernaba solo o aconsejado por su esposa Teodora. En lo religioso, apoyó incondicionalmente al cristianismo e intentó desterrar el paganismo del Imperio. Justiniano mandó construir la iglesia de santa Sofía y recopilar las leyes romanas y otras posteriores en el Corpus Iuris civilis… Pero su gran sueño fue reconstruir el Imperio romano, por ello, en el ámbito militar dedicó varios años a reconquistar territorios llevando a cabo una política fiscal cada vez más agresiva y opresora. Sus sucesores heredaron un imperio muy grande, demasiado grande, puesto que las arcas del Estado ya estaban vacías.

4 MAPA DEL IMPERIO BIZANTINO

5 LA PENÍNSULA ARÁBIGA

6 MAHOMA Nace en el año 571 d.C. en La Meca.
Pertenecía al clan BANU HASHIM. Huérfano a los 7 años, lo educó el jefe del clan ABD AL-MUTALIB y después ABU TALIB. Con 25 años se casa con JADICHA, una viuda rica que tenía una caravana. En un retiro piadoso en el monte Hira (610), con 40 años, el ángel Gabriel le anunció que era “el apostol de Ala”. Tres años después inicia la predicación pública ganándose la oposición de los mercaderes de La Meca. Por esta razón huye a Yatrib (llamada a partir de entonces Medina “Ciudad del Profeta”). Esta huída se conoce como la HÉGIRA y marca el comienzo del calendario islámico. Sucedió en el año 622 d.C. En el 629 Mahoma realiza la primera peregrinación a La Meca. En el 632 Mahoma muere y confía la dirección de la oración a Abu Bark.

7 El Islam Las cinco obligaciones de un creyente: La profesión de fe.
-Oración cinco veces al día. La limosna. La peregrinación a La Meca. Ramadán La guerra santa: YIHAD. Se recompensa con: el Paraiso.. La religión prohíbe: Comer carne de cerdo. Jugar a juegos de azar. Beber vino. El Islam La religión permite: - La poligamia. Las cinco normas de comportamiento: - Las autoridades religiosas: El califa: máxima autoridad política y religiosa El imán: dirige las oraciones. El ulema: interprete del Corán.

8 EXPANSIÓN POSTERIOR A MAHOMA
A Mahoma le siguieron los cuatro CALIFAS LEGÍTIMOS U ORTODOXOS ( ): * ABU BAKR ( su suegro y fiel de Mahoma) * OMAR ( fiel de Mahoma y gran conquistador) * OTMAN (fiel de Mahoma) * ALÍ (primo de Mahoma) Continuaron la guerra santa (para propagar el Islam) y consiguieron: * Someter a toda Arabia. * Conquistar parte del Imperio Bizantino (Siria, Palestina y Egipto). * Parte del Imperio Persa, y se extendieron por el norte de África. - Les sucedieron los califas de la familia OMEYA ( ): * Instauraron la capital en Damasco. * convirtieron el cargo de califa en hereditario. * Continuaron la expansión hacia oriente y occidente (hasta la P.I.) A continuación gobernaron la familia ABASÍ ( ): * La capital se trasladó a BAGDAD (Irak). * Comenzó un periodo de decadencia, y el Imperio se dividió en territorios independientes.

9 EL IMPERIO ISLÁMICO

10 CARLOMAGNO El emperador Carlomagno:
Eginardo, notario de Carlomagno, describe al emperador del siguiente modo: “Fue de cuerpo grande y robusto, de gran estatura, que, sin embargo, no excedía de lo justo, de cabeza redonda, ojos grandes, nariz algo mayor que lo normal; de cuello grueso y corto y de vientre obeso. Asiduamente practicaba la equitación o la caza. Gustaba también de las aguas termales, ejercitando frecuentemente su cuerpo con la natación y era parco en la comida y, sobre todo, en la bebida. Persona de gran elocuencia, podía expresar con toda claridad cualquier pensamiento… Cultivó la religión cristiana, en la que había sido educado desde niño, con suma piedad; por ello construyó la basílica de Aquisgrán”. A esta descripción de Carlomagno hemos de añadir que deseó restaurar el Imperio romano de Occidente y realizó notables conquistas.

11 AQUISGRÁN


Descargar ppt "EL INICIO DE LA EDAD MEDIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google