BLOQUES ECONÓMICOS Y GEOPOLITICA Julieth Paola Acevedo Meneses Docente Comercio Exteiror Universidad de Santander-sede Cúcuta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿cultura de Rusia o cultura del ruso?
Advertisements

LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA y LA DISOLUCIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
Caracas Venezuela.
MERCADO COMÚN Y UNIÓN ECONÓMICA
Integración Económica
LENGUAJE, LENGUA, NORMA ,HABLA,
Bloques y acuerdos comerciales
LENGUAJE, LENGUA, NORMA ,HABLA,
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Un servicio de la Comisión Europea. Servicio en línea para exportadores, importadores y otros agentes de comercio exterior. Información sobre regímenes.
Pekín se postuló por primera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 1993, con el fin de celebrar los Juegos Olímpicos de La capital china.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
U.R.S.S. Felipe Mora Dorin Morales Jorge Arce. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Consolidación Desarrollo Segunda Guerra Mundial Guerra Fría.
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL: LOS EEUU Las orientaciones de una nueva política exterior para los EEUU. El nuevo orden internacional a impulsos.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
HISTORIA 1984 Acuerdo bilateral Argentina y Brasil 1990 Solucitud ingreso Paraguay con Uruguay 16 marzo 1991 Tratado Asunción.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
La FIFA Rubén Contreras Cue. Que es??? La Fédération Internationale de Football Association 1 (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación),universalmente.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ARQ. ANABEL VELARDE H. Octubre, 2002Tecnología Educativa Ciencias Sociales INSTITUTO AGROPECUARIO.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
Mayra Monk y Agustina Kessler 3 N
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Requisitos para una unión económica exitosa
Relaciones económicas internacionales argentinas
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
Unidad 3: El mundo en guerra fría. (Parte 3)
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
50° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Trabajo de Sebastián Waldman
Integrantes Anthony muñoz Andrés Gajardo Felipe cancino
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
El marketing Global Hoy.
SITUACIÓN GEOPOLÍTICA ACTUAL Y SUS REPERCUCIONES EN EL PERÚ
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
Comunidad de Estados Independientes
Mercosur República Bolivariana De Venezuela
“Ética, aprendizaje y diversidad institucional y cultural”
FINANCIARIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
LENGUAJE, LENGUA, NORMA,HABLA,. Lenguaje es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás por medio de signos orales o escritos.
Organización de la economía internacional
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
U.R.S.S. Lista de repúblicas nacidas de la descomposición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.)
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
LENGUAJE, LENGUA, NORMA,HABLA, IVÁN PIZARRO ESPAÑOL I UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
SISTEMA INTEGRACION LATINOAMERICANO ASIGNATURA: SOCIOLOGIA LATINOAMERICANA DOCENTE: LICDA. JENNY NAVARRO ALUMNO: MARLON ARMANDO TESHE.
El concepto de estado Por DR. Juan E. Marcano.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
Páginas Texto Santillana PSU
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
ESCUELAS GEOPOLITICAS LATINOAMERICANAS ESCUELA VENEZUELA.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Esta ciencia tiene su origen en el año 1900, a través de la obra del geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellén, quien en su obra “Introducción a la Geografía.
Transcripción de la presentación:

BLOQUES ECONÓMICOS Y GEOPOLITICA Julieth Paola Acevedo Meneses Docente Comercio Exteiror Universidad de Santander-sede Cúcuta

SURGIMIENTO DE LOS BLOQUES LA GUERRA FRIA ESTADOS UNIDOSURSS Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajistán Kirguistán Letonia Lituania Moldavia Rusia Tayikistán Turkmenistán Ucrania Uzbekistán paises-formaban-la-urss/

PROCESO DE GLOBALIZACION MEDIDAS LIBRECAMBISTAS

BLOQUES ECONOMICOS Agrupación de un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios en el comercio internacional y en general en materia económica. Niveles Ventajas Desventajas Zona preferencial de comercio Área de libre comercio Unión aduanera Mercado común Unión económica Crecimiento del comercio Crecimiento del economía Globalización Pérdida de beneficios Pérdida de soberanía Interdependencia económica TIPOS Regionales No regionales

ECO/N1( Iran, Pakistán y Turquía) N2(EU, Canadá y México SACU/N3:Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia MERCOSUR/N4: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia EU/N4 (28 países)

GEOPOLÍTICA Es una ciencia que tiene sus inicios a partir de la antigüedad, pero se crea el concepto en 1916 (auge de la globalización), lo cual lleva a la necesidad de analizar, comprender e interpretar el entorno cultural-económico. a nivel * Nacional *Internacional Estados y/o Bloques Regionales.

AUTORES DEL CONCEPTO FRIEDRICH RATZEL RUDOLF KLLEJEN JHON MACKINDER KARL HAUSHOFER Teoría Lebesraun (T. del espacio vital) Leyes que rigen el crecimiento de los estados. Ciencia que concibe al estado como un organismo geográfico como un fenómeno en el espacio Estudios de hechos políticos y su repercusión en el mundo Lucha de vida o muerte por los estados por el espacio vital.