Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Advertisements

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Terapia hidrica y medicamentosa
Vía sublingual.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
INTEGRANTES: JAMES RODRIGUEZ MARTHA YAZMIN OJEDA DANIELA BENITEZ.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS Y VIA DE ADMINISTRACION
IMPLANTACIÓN E INSERCION DEL C. HICKMAN
Cuidados de Enfermería
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
VIA INTRAVENOSA Es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena,
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
MANEJO Y CONTROL DE LA DOPAMINA PRESENTADO POR : LIC. VIRGINIA MERINO G.
Dilución De Medicamentos.
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Dilución De Medicamentos.
Docente: sta Karina bustamante.
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
TRANSFUSION SANGUINEA.
MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.
Vida media, Curva de concentración plasmática, dosis única y esquemas de dosis múltiple, meseta de concentración plasmática Dr. Alejandro Alvarez.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
10 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TELLO SOTELO LUISA MARIA 4º SEMESTRE ENFERMERIA GENERAL.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Administración oral Procedimientos y precauciones 1. Nunca administrar un medicamento sin la orden médica correspondiente. 2. Comparar las tarjetas.
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Los profesionales de enfermería son los responsables , dentro del equipo de salud , de la correcta preparación , instalación , administración y control.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
Esta vacuna se aplica una sola vez por vía intradérmica en el hombro derecho de los recién nacidos o pequeños menores de dos meses, que estén en óptimas.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
NEBULIZACION.
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACIÓN DE SULFATO DE MAGNESIO. MECANISMO DE ACCIÓN El sulfato de magnesio disminuye en más de la mitad el riesgo de eclampsia y probablemente.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ESCUELA DE ENFERMERIA ESPACIO DE APRENDIZAJE: ENFERMERIA Y SOCIEDAD II Tema: Formulas para infusión intravenosa.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Expositora: Lcda. Leticia Calderón 1 FACTOR VIII.
MARCELA BUSTAMANTE B. ENFERMERA. Tarjeta de Registro de Tratamiento TBC:  Llevar el registro de las actividades relacionadas con el tratamiento y la.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
PONENTE: FRANKLIN G. CORI VALVERDE. OBJETIVO: Contribuir al desarrollo y bienestar de niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas en el marco de.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
CUIDADOS EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Enfermería es el responsable de la administración de medicamentos, lo que implica nociones básicas acerca de.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
APLICACIÓN DE BASES FARMACOLOGICAS DE LOS MEDICAMENTOS 1 QF. Jaime Raúl Pecho Cabanillas CQFP: Correo:
Transcripción de la presentación:

Administración de medicamentos a recién nacidos

 Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:

Objetivo  Producir concentración efectiva del fármaco que el organismo del recién nacido necesita.

Recurso humano

Recurso material

Precauciones  No administrar sin una orden medica.  Comunicar al medico los eventos adversos.  Informar la admón de medicamentos y registrar toda reacción adversa confirmada.  La NO admón. De medicamentos deberá ser registrada en la hoja de enfermería y especificar las causas.  Antes de administrar, verificar el estado clínico el recién nacido.  Conocer los medicamentos ha administrar: efectos primarios y secundarios, presentación, concentración, dosis terapéutica máxima y mínima.  No usar medicamentos: caducados, si se esta abierto, sin etiqueta, etc.

 No mezclar 2 o más medicamentos en una sola jeringa para su administración.  Cambiar cada 24 horas las soluciones diluyentes.  Verificar el acceso venoso central o periférico, la permeabilidad, la ubicación y el estado del punto de inserción, antes de administrar y durante la infusión.  Comenzar lento la administración para observar efectos adversos.  Cambiar cada 72 horas el kit perfusor.  Diligenciar la tarjeta d medicamento ordenado, según dosis, frecuencia y vía de administración.  Registrar tras la administración de medicamento.

Procedimiento  Revisar en tarjetas de medicamentos los medicamentos ha administrar.  Hacer lavado de manos.  Usar gafas, guantes y tapabocas.  Preparar medicamento, basándonos en los 4 YO.  Administrar el medicamento teniendo en cuenta los 5 correctos.

Cálculos y formula

 Cálculo de dosificaciones.  Cálculo de goteo.  Cálculo: aumento de la concentración de la glucosa en suero.  Cálculo de infusiones medicamentosas continuas. Para obtener la dosis. Para obtener la velocidad de la infusión. Para calcular las concentración.