Historia Geológica de P. R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

La Corteza Oceanica..
Tiempo Geológico: Parte I (Geologic Time)
Volcanismo en las Islas Canarias Colegio Máyex, 6º de Primaria.
Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación.
Vamos a comprobar lo que sabes de la acentuación. Tienes cinco segundos para contestar a cada una de las preguntas. ¡SUERTE!
Tema 5: La Tierra en continuo cambio: Cambios climáticos y extinciones biológicas El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que un agricultor.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Juliana Soriano Basili Mollá Nuria Pla Pablo Mullor.
Introducción a la geología Métodos de estudio del interior terrestre Origen y evolución del sistema solar. Métodos de estudio directos del interior terrestre.
Grandes cambios ocurridos en la Tierra
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Relieve chileno..
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
Musica:Mozar-Entre el Bosque y el cristal.-
Simplificando tu vida, creando futuro
Menú: Norte grande: recursos y población. Video.
TRABAJO PRACTICO: EL VOLCAN COPAHUE.
“¿Qué clase de personas viven en este lugar?”.
Música: Acuarela del Río-Jaime Llano G
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS
Estrategias de lectura
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Depósitos Estratoligados
Ser humano y medio ambiente
Preparatoria La Salle del Pedregal
Presentación de Lorenz Schwarzmann
Nota Cultural Yanks Tanks.
Problemas físicos, sociales, económicos y ambientales de América
La forma y superficie de la Tierra
Tectónica de Placas. Características de los límites de placas
Fotografiando el parque nacional de Tongariro
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
Módulo: Lenguaje y comunicación
El Lazarillo de Tormes.
ESPECIE Y ESPECIACION.
Yurima Núñez García Karen Santana Guillén
La Tierra en Movimiento
OCEANOGRAFÍA Programa General I.- Historia de la Oceanografía
Constitucion y dinamica del planeta
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
Luis Bolaños Herrera Cristian Suárez Zamora
Es la ciencia que estudia el relieve terrestre
EJERCICIOS CORTES GEOLÓGICOS
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
La litosfera continental
El mayor desierto de sal del mundo
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Resolución de problemas
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Planner Idea de negocio
Capítulo 5 Capitán Brandon.
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Lineamientos generales del proyecto de escritura
XOCHIQUETZAL NUÑEZ PARADA
Los fosíles en Canarias
Rocas y Minerales.
3 TRIMESTRE AGOSTO 20 AL 29 DE NOVIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

Historia Geológica de P. R.

Luego de realizar la lectura de las páginas indicadas, contesta las siguientes preguntas: ¿Dónde se encuentran las rocas más viejas en P. R. ? ¿Entre qué pueblos? ¿Qué edad aproximada tienen las rocas más antiguas y en que época geológica se ubican? ¿Por qué mucha gente dice que P. R. es una isla volcánica aunque no tiene volcanes? ¿Cuál es el rasgo topográfico más notable de la isla? ¿Por qué? ¿Qué actividad dominó los procesos geológicos durante todo el periodo Cretácico? ¿En qué lugares de P. R. se han encontrado evidencias de materiales volcánicos? ¿Qué efectos provocó la acción de los ríos y las corrientes en la superficie de P. R.?

Pág. 100 8. ¿Con qué se asocian los rasgos geológicos de P. R.? 9. ¿Qué efecto han tenido las glaciaciones o congelaciones de las capas del planeta sobre nuestra isla? Pág. 101 10. Dibuja la Escala del Tiempo Geológico de P. R. que contiene los eventos más sobresalientes de la misma.