2º Domingo de Pascua - Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Advertisements

2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
Dijo Jesús a sus discípulos: “ He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡ cuánto desearía que ya estuviera encendido! ¡ cuánto desearía que ya estuviera.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
que envíe obreros a su mies.
Pascua de Resurrección – Ciclo B
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
Ciclo A II Domingo de Pascua Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Evangelio según San Juan
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Música: Hosanna de Dufay
2º Domingo Pascua Ciclo C
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
Lectura del santo Evangelio
“… y no seas incrédulo, sino creyente”
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20, Abril 2018
Fotos: cielo de JERUSALEN
Música: Hosanna de Dufay
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Pintura: “Tumba vacía”
Fotos: cielo de JERUSALEN
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo II Pascua TOCAR
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
la Divina Misericordia
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Pintura: “Tumba vacía”
II Domingo de Pascua 8 de abril de 2018
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Domingo 5º de Pascua Ciclo B
Música: Hosanna de Dufay
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
Exposición El Evangelio del pasado domingo (II Domingo de Pascua) nos hace reflexionar sobre nuestra fe. Jesús se presentó en medio de sus discípulos y.
Coral de las 10 vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach
II Domingo de Pascua 7 de abril de 2013
II Domingo de Pascua 28 de abril de 2019
AVISOS 8 de abril de 2018 “.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Transcripción de la presentación:

2º Domingo de Pascua - Ciclo B “…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: - Paz a vosotros.” Jn.20, 19-22

por no reprochar a su hermano”. “Si quiere, un hombre vivo puede morir por no reprochar a su hermano”. Ese es uno de los apotegmas más bellos de los Padres del desierto. Eran hombres que anhelaban la limpieza del corazón. En el retiro y la oración buscaban la humildad.

“Morir por no reprochar a su hermano” Parece sencillo. Y, sin embargo es todo un ideal de vida. Un ideal heroico en medio de un mundo encrespado de acusaciones.

Reproches que se cruzan en el hogar, en el puesto de trabajo , en la política, en los medios de comunicación. Y contra la Iglesia y en el seno de la Iglesia.

quien se supiera libre de culpa. Pero no es así. Sólo podría reprochar a su hermano quien se supiera libre de culpa. Pero no es así. Subrayamos en los demás las faltas que más nos afean a nosotros mismos. Así el reprochador se retrata sin saberlo.

Él se negó a creer que hubiera resucitado. El evangelio de hoy nos presenta el encuentro de Jesús con el apóstol Tomás. No estaba presente cuando el Señor resucitado se apareció a los discípulos. Él se negó a creer que hubiera resucitado. Quería tocar con sus manos las llagas del resucitado.

Cuando Jesús volvió a aparecerse, se dirigió a él y le dijo: ” Trae tu dedo, aquí tienes mis manos, trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente”.

“Señor mío y Dios mío” Así exclama el discípulo que ha comprendido la realidad de la resurrección. El que ha superado las dudas y el orgullo de dudar de su Maestro. El que ha sido capaz de identificar al resucitado con el crucificado.

“ Dichosos los que crean sin haber visto” Y así exclama el Maestro: “ Dichosos los que crean sin haber visto” Él había felicitado a los pobres y a los mansos, los que lloran y los que hambrean la justicia, los misericordiosos y los limpios de corazón, los promotores de la paz y los perseguidos por mantenerse fieles al ideal de santidad. Ahora dice que son felices los que creen, los que ponen su confianza en lo invisible.

que no reprochas al que te busca con sincero corazón, Señor Jesús, que no reprochas al que te busca con sincero corazón, acepta el homenaje de nuestra fe y ayúdanos a creer en ti con sinceridad y coherencia. Amén. Aleluya.

José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Pueri Hebraeorum