Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 3 de recapitulación página 148.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
Tema: Análisis del movimiento
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
EJEMPLOS:.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
MOVIMIENTO UN REPASO.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Descripción del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Descripción del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática U.1 La teoría atómica A.5 Descripción de un movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Problema nº 4: ¡A nadar! Ada va a nadar a una piscina de 25 m de largo. Cuando llega a la piscina saluda de lejos a su amigo Carlos que está haciendo.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejemplo página 148

Dos amigos, que viven en ciudades separadas 10 km, quieren verse Dos amigos, que viven en ciudades separadas 10 km, quieren verse. El chico sale de A a las 10 h 30 m con rapidez de 5 m/s. La chica, en bici con rapidez de 10 m/s, sale de B a las 10 h 45. ¿A qué hora y en qué lugar se encontrarán? A e0 = 0 m v0 = 5 m/s a = 0 m/s2 e0 = 10000 m v0 = −10 m/s a = 0 m/s2 B R 1000 m Escogemos el punto de referencia y criterio de signos que se refleja en el dibujo. De acuerdo con ello, los datos de cada móvil son: vA = 5 m/s eA = 5 tA vA = 5 m/s eA = 5 tB + 4500 Las ecuaciones del movimiento para cada móvil son: vB = −10 m/s eB = 10000 − 10 tB El chico y la chica se encontrarán cuando estén en la misma posición: eA = eB 5 tB + 4500 = 10000 − 10 tB tB = 366,7 s eA = eB = 6334 m Quiere decir que los amigos se encuentran 6 min y 6,7 s después de que empezara a moverse la chica, o 21 min y 6,7 s después de iniciar su movimiento el chico. La hora sería 10 h 51 min y 6,7 s, la misma para ambos. Puesto que la chica sale de B 15 minutos más tarde: tA = tB + 900 Sustituyendo en la ecuación del movimiento del chico:

R ¿Qué distancia recorrerá cada uno? e = 6334 m Las distancias recorridas por cada uno son: Distancia recorrida chico =│Δe│= │6334 − 0│= 6334 m Distancia recorrida chica = │Δe│= │6334 − 10000│= 3336 m