IMAGEN ISO Sistema operativo. ¿QUE ES UNA IMAGEN ISO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Advertisements

Taller de Sistemas Operativos
Utilidades (software) de grabación en Linux K3b Sencillo de usar, tiene todo lo que se puede necesitar, vamos que no tiene nada q envidiar al nero que.
 Impresora y fax  Nero image driver.  permite configurar una unidad virtual. La unidad virtual se puede visualizar  en el Explorador de.
MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2 CLONACION DE HD O PARTICIÓ N.
* La clonación del disco es el proceso de copiar los contenidos del disco duro de una computadora a otro disco o a un archivo “imagen”. A menudo, los.
Digitalización de imagen ISO
Clonación de HD o partición
GRADO DE DIFICULTAD 4.1 BAJO
Sistemas de archivos de CD. ISO 9660  Su propósito es que tales medios sean legibles por diferentes sistemas operativos, de deferentes proveedores y.
Adela Armas P. 5to C. Es un conjunto de datos referidos a un contexto que se encuentran relacionados entre sí. Estos datos, para ser considerados como.
Según la arquitectura de disco duro – y su geometria tambien todo disco merece una distribucion una distribucion de espacios BIOS para que se de a conocer.
Knoppix Jorge Moreno
Creación de metadistros Jorge Moreno
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Máquina Virtual.
Tecnologías 2º ESO.
Sistemas operativos Linux
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
Seguridad Informatica
Tipos de formato de imagen
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
Clasificación de Software
Tatiana largo Acevedo. 10-2
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Fedora es una distribución basada en GNU/Linux, que incluye tanto el sistema operativo como una gran cantidad de aplicaciones para todo tipo de usuario.
CUESTIONARIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO
La Memoria Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones.
BRAYAN FERNANDO LIZCANO TECNOLOGIA EN DESARROLLO DEL SOFWARE
Cómo instalar Windows 7 Cardenas perez 10-1.
Informática ¿Qué es una computadora?
GLOSARIO TIC Por: Laura Ximena Ramirez Alvarez
ACTIVIDAD 3 UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS HERNAN DARIO GALINDO SORACA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Formatear disco duro.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
GLOSARIO TIC.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Por HENRY PARRA BEJARANO.
Introducción a la Informática
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Refuerzo teórico Miguel Vargas 2°D T.V
Laura Melissa Anaya López 10-3
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
SISTEMA DE ARCHIVOS.
CUESTIONARIO INFORMATICO
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
CUESTIONARIO.
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
Emanuel Cardona Guzman
Prioridad Organización
Fundamentos de Informática Básica
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
El Soporte Técnico en la escuela
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
COMO BOOTEAR USB A WINDOWS 8.1 Para poder realizar el booteo en el USB con el WINDOWS 8.1, lo haremos con un software llamado ULTRAISO, la cual nos permitirá.
Tecnologías 2º ESO.
¿ Qué es Wamp Server? Es un entorno de desarrollo web que nos va a permitir tener nuestro propio servidor o host local (instalado en nuestro ordenador).
VIRUS INFORMÁTICO.  CONCEPTO Un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático,
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Transcripción de la presentación:

IMAGEN ISO Sistema operativo

¿QUE ES UNA IMAGEN ISO?

IMAGEN ISO la imagen ISO es un archivo que posee una copia idéntica de determinado sistema de archivos. Es decir que podría haber imágenes ISO producidas en base a copias de una partición de un disco duro, de un diskette, de una memoria USB, o de un CD o DVD, aunque este último caso es el más común, dado que suelen distribuirse vía Internet imágenes completas de sistemas operativos u otro tipo de software, generalmente con extensión ".iso".

Una de sus principales ventajas es la de evitar la pérdida de datos o la modificación de la estructura del sistema de archivos tal como era el original, y es en este punto que tiene mucho sentido su utilización para el lanzamiento de distribuciones GNU/Linux, BSD, Solaris u otras.

Siempre que descargamos archivos ISO desde Internet es recomendable no utilizar el sistema de descargas propio del navegador Web, como es el caso de Internet Explorer: lo indicado sería utilizar gestores de descarga que permitan reiniciar la misma en caso de fallos por desconexión. Luego de obtener completamente el archivo.iso, podremos verificar si fue correctamente copiado a nuestra máquina mediante un mecanismo como el md5sum u otro; comprobada su integridad, deberemos grabar la imagen ISO desde un programa que permita "grabar como imagen ISO", tal es el caso de Nero para Windows o K3B para GNU/Linux, BSD, etc.

FORMATOS DE IMÁGENES ISO Hay muchos formatos de imágenes ISO diferentes. Una imagen de disco óptico, por ejemplo, es un tipo de Imagen ISO de un disco óptico como son: CD, DVD, UMD, BD, etcétera. Una imagen de disco que contiene toda la información de un disco óptico y que comprende tanto la información real que necesitamos, como los datos sobre la estructura que esta información sigue en el dispositivo. Los formatos de imágenes ISO más comunes son:

La extensión.ISO (como archivo.iso): es un solo archivo de todos los datos. Es el más habitual y el predeterminado. Las extensiones.CUE y.BIN (como archivo.bin y archivo. cue): desarrollado por la empresa CDRWIN, codifica entre ó bytes por sector. El archivo.BIN guarda todos los datos, mientras que el.CUE describe los datos almacenados. A este último también se le conoce como cue sheet.

OTROS FORMATOS SIMILARES NRG: es el formato del programa Nero Burning Rom. CIF: es el formato del programa Adaptec Easy CD Creator. CCD: es el formato del programa Clone CD BWI: es el formato del programa BlindWrite. MDF: es el formato del programa Alcohol 120%. CSO: es el formato del programa Daxter Creator. También conocido como Imagen CISO o Compressed ISO. UIF: es el formato del programa MagicISO. Es el acrónimo de Universal Image File. ISZ: es el formato del programa UltraISO (ISo Zipped). DAA: es el formato del programa PowerISO. P2I: es el formato del programa Power2Go. IMG: es el formato del programa ImgBurn.