ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
ORIENTACIÓN 4º de ESO. BACHILLERATO BACHILLERATO ▪ Comprende dos cursos. ▪ Se estructura en tres modalidades:  Artes  Ciencias  Humanidades y Ciencias.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
I.P.E.T. y A. N°53 Fray Luis Beltrán PERFIL Y ALCANCE DEL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Información académica Bachillerato
Después de la ESO, ¿qué? Curso
DE LA ESO AL BACHILLERATO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Información de PMAR.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Administradores Industriales
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Ciclos Superiores.
Y MATERIAS DE 4º ESO Charla a padres y madres IES GIL DE ZÁTICO.
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
EL INGENIERO INDUSTRIAL.
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Resultados de Participación
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Mapa Curricular Licenciatura
Introducción a la Ingeniería
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Después de la ESO, ¿qué? Curso
Diferencias programador vs Ingeniero de software
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
De tercero a cuarto decideT
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
La Educación Superior como Sistema
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Ingeniero en Manufactura
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
superación de un procedimiento de admisión
Dirección General de Institutos Tecnológicos
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
La universidad y las clases.
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Placa de apertura FIUBA
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004 PROYECTOS DE IMPLEMENTACION de la ADECUACION del PLAN 2003 de INGENIERIA INDUSTRIAL ORDENANZA Nº 1024/04 ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004

Composición de Consejo Superior DECANOS: 21 DOCENTES: 12 No Docentes: 4 ESTUDIANTES: 4 Graduados: 4 Regionales que dictan Ing. Industrial Facultad Regional Avellaneda Facultad Regional Buenos Aires Facultad Regional Córdoba Facultad Regional Haedo Facultad Regional La Plata Facultad Regional Rafaela Facultad Regional Río Grande Facultad Regional San Nicolás Facultad Regional San Rafael Facultad Regional Santa Fe Unidad Académica Río Gallegos Unidad Académica Trenque Lauquen

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Alternativa 1 CARACTERISTICAS PRINCIPALES PLAN DE 5 AÑOS 3er. AÑO: 8 ASIG. y 6,5 MÓDULOS* – 4to. AÑO: 8 ASIG. y 6 MÓDULOS – 5to AÑO: 10 ASIG. y 6 MÓDULOS- Cuatrimestrales SOLO ASIG. ELECTIVAS *1 módulo es un día de cursado

Primer Nivel Segundo Nivel 1 Análisis Matemático I 10 – 1º Cuatr. 2 Química General 3 Sistemas de Representación 3 A 4 Informática I 5 Pensamiento Sistémico (Integradora) 6 Física I 10 – 2º Cuatr. 7 Álgebra y Geometría Analítica 8 Ingeniería y Sociedad 2 A   Total 31 A Segundo Nivel 9 Análisis Matemático II 10 Administración General (Integradora) 4 A 11 Probabilidad y Estadística 6 – 2º Cuatr. 12 Conocimiento de Materiales 13 Física II 14 Economía General 15 Informática II 6 – 1º Cuatr. 16 Inglés I 30 A

Tercer Nivel 17 Investigación Operativa 4 A 18 Estudio del Trabajo (Integradora) 5 A 19 Termodinámica y Máquinas Térmicas 20 Estática y Resistencia de Materiales 21 Costos y Presupuestos 3 A 22 Electrotecnia y Máquinas Eléctricas 23 Comercialización 24 Economía de la Empresa 25 Inglés II 2 A   Total 34 A   Cuarto Nivel 26 Instalaciones Industriales (Módulo A: Mec. de los Fluidos + Módulo B: Diseño de Inst.) 5 A 27 Seguridad, Higiene e Ingeniería Ambiental 3 A 28 Ingeniería en Calidad 29 Procesos Industriales 30 Evaluación de Proyectos (Integradora) 31 Planificación y Control de la Producción 32 Análisis Numérico y Cálculo Avanzado 2 A 33 Manejo de Materiales y Distribución de Planta (Módulo A: Mec. y Mecanismos + Módulo B: Man. de Mat. y Dist. en Pl.) 4 A   Total 32 A

Quinto Nivel 34 Proyecto Final (Integradora) 6 A 35 Diseño de Producto 4 – Cuatr. 36 Control de Gestión 3 A 37 Mantenimiento 38 Legislación 2 A 39 Relaciones Industriales 40 Comercio Exterior 41 Electiva 1: Fabricación Flexible y Sistemas Inteligentes 42 Electiva 2: Ergonomía 4 - Cuatr. 43 Electiva 3: Política Económica 44 Electiva 4: Finanzas 5 - Cuatr. 45 Electiva 5: Logística 5 – Cuatr.   Total 32 A   Práctica Supervisada - Ordenanza Nº 973  200 Hs. Nota: Los alumnos deberán cursar 10 hs. de asignaturas electivas anuales o su equivalente de 20 hs. cuatrimestrales.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Alternativa 2 CARACTERISTICAS PRINCIPALES PLAN DE 5,5AÑOS 3er. AÑO: 7 ASIG. y 6 MÓDULOS * – 4to. AÑO: 7 ASIG. y 5,5 MÓDULOS – 5to AÑO: 8 ASIG. y 5 MÓDULOS - 6to. AÑO: (un Cuatr.): 4 ASIG. y 5 MÓDULOS - Cuatrimestrales en 6to. Año además de las ASIG. ELECTIVAS del 5to. Año. *1 módulo es un día de cursado

Primer Nivel Segundo Nivel 1 Análisis Matemático I 10 – 1º Cuatr. 2 Química General 3 Sistemas de Representación 3 A 4 Informática I 5 Pensamiento Sistémico (Integradora) 6 Física I 10 – 2º Cuatr. 7 Álgebra y Geometría Analítica 8 Ingeniería y Sociedad 2 A   Total 31 A Segundo Nivel 9 Análisis Matemático II 10 Administración General (Integradora) 4 A 11 Probabilidad y Estadística 6 – 2º Cuatr. 12 Conocimiento de Materiales 13 Física II 14 Economía General 15 Informática II 6 – 1º Cuatr. 16 Inglés I 30 A

Tercer Nivel 17 Investigación Operativa 4 A 18 Estudio del Trabajo (Integradora) 5 A 19 Termodinámica y Máquinas Térmicas 20 Estática y Resistencia de Materiales 21 Costos y Presupuestos 3 A 22 Electrotecnia y Máquinas Eléctricas 23 Economía de la Empresa 24 Inglés II 2 A Total 31 A   Cuarto Nivel 25 Instalaciones Industriales (Módulo A: Mec. de los Fluidos + Módulo B: Diseño de Inst.) 5 A 26 Seguridad, Higiene e Ingeniería Ambiental 3 A 27 Comercialización 28 Procesos Industriales 29 Planificación y Control de la Producción 30 Análisis Numérico y Cálculo Avanzado 2 A 31 Manejo de Materiales y Distribución de Planta (Módulo A: Mec. y Mecanismos + Módulo B: Man. de Mat. y Dist. en Pl.) 4 A   Total 27 A

Quinto Nivel 32 Diseño de Producto 4 – Cuatr. 33 Ingeniería en Calidad 34 Control de Gestión 35 Mantenimiento 36 Evaluación de Proyectos (Integradora) 5 A 37 Electiva 1: Fabricación Flexible y Sistemas Inteligentes 38 Electiva 2: Ergonomía 4 - Cuatr. 39 Electiva 3: Política Económica 40 Electiva 4: Finanzas 5 - Cuatr. 41 Electiva 5: Logística 5 – Cuatr.   Total 26 A Sexto Nivel 42 Comercio Exterior 6 – Cuatr. 43 Proyecto Final (Integradora) 12 – Cuatr. 44 Legislación 45 Relaciones Industriales 28 C/14 A   Práctica Supervisada - Ordenanza Nº 973  200 Hs. Nota: Los alumnos deberán cursar 10 hs. de asignaturas electivas anuales o su equivalente de 20 hs. cuatrimestrales.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Alternativa 3 CARACTERISTICAS PRINCIPALES PLAN DE 5 AÑOS 3er. AÑO: 7 ASIG. y 6 MÓDULOS * – 4to. AÑO: 8 ASIG. y 6 MÓDULOS – 5to AÑO: 11 ASIG. y 6 MÓDULOS - Cuatrimestrales algunas en 4to. Año además de las Asig. ELECTIVAS del 5to. Año. *1 módulo es un día de cursado

Primer Nivel Segundo Nivel 1 Análisis Matemático I 10 – 1º Cuatr. 2 Química General 3 Sistemas de Representación 3 A 4 Informática I 5 Pensamiento Sistémico (Integradora) 6 Física I 10 – 2º Cuatr. 7 Álgebra y Geometría Analítica 8 Ingeniería y Sociedad 2 A   Total 31 A Segundo Nivel 9 Análisis Matemático II 10 Administración General (Integradora) 4 A 11 Probabilidad y Estadística 6 – 2º Cuatr. 12 Conocimiento de Materiales 13 Física II 14 Economía General 15 Informática II 6 – 1º Cuatr. 16 Inglés I 30 A

Tercer Nivel 17 Investigación Operativa 4 A 18 Estudio del Trabajo (Integradora) 5 A 19 Termodinámica y Máquinas Térmicas 20 Estática y Resistencia de Materiales 21 Costos y Presupuestos 3 A 22 Electrotecnia y Máquinas Eléctricas 23 Economía de la Empresa 24 Inglés II 2 A Total 31 A Cuarto Nivel 25 Instalaciones Industriales (Módulo A: Mecánica de los Fluidos + Módulo B: Diseño de Instalaciones ) 5 A 26 Seguridad, Higiene e Ingeniería Ambiental 6 – Cuatr. 27 Procesos Industriales 28 Evaluación de Proyectos (Integradora) 10 – Cuatr. 29 Planificación y Control de la Producción 30 Análisis Numérico y Cálculo Avanzado 2 A 31 Manejo de Materiales y Distribución de Planta (Módulo A: Mecánica y Mec. + Módulo B: Man. De Mat. y Distr. en Pl. ) 4 A 32 Comercialización 6 - Cuatr   Total 32 A

Quinto Nivel 33 Proyecto Final (Integradora) 6 A 34 Diseño de Producto 4 – Cuatr. 35 Ingeniería en Calidad 3 A 36 Control de Gestión 37 Mantenimiento 38 Legislación 2 A 39 Relaciones Industriales 40 Comercio Exterior 41 Electiva 1: Fabric. Flex. y Sist. Inteligentes 42 Electiva 2: Ergonomía 43 Electiva 3: Política Económica 44 Electiva 4: Finanzas 5 - Cuatr. 45 Electiva 5: Logística 5 – Cuatr.   Total 35 A   Práctica Supervisada - Ordenanza Nº 973  200 Hs. Nota: Los alumnos deberán cursar 10 hs. de asignaturas electivas anuales o su equivalente cuatrimestrales (20 hs.), 2 hs. anuales en 3º año (Electiva 1 – Permanente) y el resto en 5º año.