Directrices modalidad póster

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Advertisements

Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
Presentaciones Efectivas El siguiente modelo sugiere varios de los aspectos que deben ser evaluados al momento de preparar una presentación. Se muestran.
Foto del presentador/grupo de trabajo
Formato para la presentación de informes escritos
grupo de investigación
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Escriba el nombre de la actividad o tema
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN Y ENVÍO
Introducción y Objetivos
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
Guía para crear una PRESENTACIÓN
TITULO DE TESIS NOMBRE DEL BACHILLER. INTRODUCCIÓN Máximo 1 diapositiva.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Buenas Prácticas PowerPoint
Metodología de la investigación
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Guía para la Preparación de Monografías.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Título.
Introducción, presentación o antecedentes
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
[Título del póster] Introducción Materia y Métodos Resultados
Título de la presentación de formación
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Como preparar la presentaciòn final.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES.
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo de la diapositiva
Foto del presentador o grupo de trabajo
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I
Resultados y discusión
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
TITULO DE LA PONENCIA.
POWER POINT Es un software de presentación de imágenes que te permite crear diapositivas dinámicas, en las que se pueden incluir animación, narración,
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Directrices modalidad póster

Modalidad de póster Medidas 100x70 centímetros Tipo de fuente: Arial o Times. Títulos: nombre del trabajo, introducción, objetivo, método, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Incluir los logos del congreso y organizadores (puede tomarlos de la primera diapositiva). RECUERDE traer su póster impreso para exponerlo en la hora, día y lugar asignados.

Recomendaciones en el contenido Presente la información de manera gráfica. Tenga en cuenta las ideas principales para cada apartado (introducción, método, resultados y conclusiones). EVITE poner mucho texto. Incluya imágenes o fotos alusivas al contenido o ideas centrales. Recuerde el uso adecuado de la ortografía y redacción. Puede incluir un código CQR para que los asistentes puedan visualizarlo en los teléfonos o puedan acceder a un texto (artículo, informe) que permita profundizar en el trabajo.

Recomendaciones para realizar su póster Programas sugeridos para realizar su póster: Canva (enlace https://www.canva.com/) Power Point Adobe illustrator Puede ver estos videos guía: Las claves para hacer un buen póster científico (https://www.youtube.com/watch?v=J6n8VFs9WYE) Making a better research poster (https://www.youtube.com/watch?v=AwMFhyH7_5g)

Ejemplo de póster