Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad / L.A. Paradelo
Advertisements

Ventajas y limitaciones del Capital Físico
Técnicas de valuación Normas Contables  Aspectos Generales  Normas Contables en Argentina  Entorno Internacional  Nuevas Resoluciones Técnicas.
a) Definir el marco del contenido de futuras disposiciones profesionales b) Resolver situaciones no contempladas c) Coadyuvar con los usuarios de EC a.
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
MARCO CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL FINANCIERA LUZ AMPARO CORTES DEYANIRA ARDILA EDGARDO BAZA ALEXANDRA VILLA.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
Elementos y variaciones patrimoniales
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contenido Información contable Sistema de información
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Contador, Manager Coach,
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Unidad 3 – Contabilidad II
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIIF: Marco conceptual
Primera Parte: Contabilidad Financiera
U.T. 1: Teoría General del Costo
Estados Financieros Clase 2.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Estados Financieros Básicos
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
El Plan General de Contabilidad de pymes
Análisis de balances y estados de resultados.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL RT Nº 17
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Instituto Tecnológico de Durango Hoja de balance Materia: Planeación Financiera Alumnos: Edgar Rodrigo Machado Chairez Giselle Martínez Montes Cinthia.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y los que se toman el crédito. Trata de estar en el primer grupo; hay menos competencia en él.

Por favor, apague o ponga en silencio el celular dentro del salón.
Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
Análisis de balances y estados de resultados.
PASIVOS Generalidades del pasivo
UD 6. PGC PARA PYMES.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
 Introducción  Tipos de Estados Financieros  Función  Características.
Presentación de Estados Financieros
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)

Contabilidad / L.A. Paradelo2 MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. Objetivo de los EECC Usuarios y necesidades de información Atributos Elementos de los EECC Modelo contable vigente Criterios de medición de activos y pasivos Desviaciones aceptables y el concepto de significación Objetivo de los EECC Usuarios y necesidades de información Atributos Elementos de los EECC Modelo contable vigente Criterios de medición de activos y pasivos Desviaciones aceptables y el concepto de significación Incluye (1)

Contabilidad / L.A. Paradelo3 MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. Objetivo (1) Brindar información útil Usuarios

Contabilidad / L.A. Paradelo4 MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. Atributos (3) 1 - PERTINENCIA (atingencia) 2 – CONFIABILIDAD (credibilidad) Aproximación a la realidad Esencialidad Neutralidad Integridad Verificabilidad 3 –SISTEMATICIDAD 4 – COMPARABILIDAD 5 – CLARIDAD (comprensibilidad) RESTRICCIONES Equilibrio costo beneficios Oportunidad

Contabilidad / L.A. Paradelo5 ELEMENTOS DE LOS EECC (4) Aspectos BásicosObjetos de Medición Contable Situación Patrimonial Activos Pasivos Participación de Accionistas no Controlantes en Patrimonio de Controladas Patrimonio (Capital y Res. Acum.) Evolución Patrimonial Transacciones con los propietarios Resultados del Período: Ingresos Gastos Ganancias Pérdidas Partic. de Acc. No Controlan en Result. de Controladas Impuesto a las ganancias Variaciones puramente cualitativas Evolución Financiera Orígenes Aplicaciones

Contabilidad / L.A. Paradelo6 Situación Patrimonial – ACTIVOS (4.1.1) Un ente tiene un ACTIVO, cuando por un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que un bien con valor produce VALOR: cualidad que justifica que para poseerlo se pague una suma de dinero, se entreguen bienes, o se asuma una obligación Valor de Uso Valor de Cambio Un bien tendrá valor si representa o tiene aptitud para generar E o EE

Contabilidad / L.A. Paradelo7 Situación Patrimonial – PASIVOS (4.1.2) Un ente tiene un PASIVO cuando por un hecho ya ocurrido: Está obligado a entregar activos o prestar servicios, y La cancelación de la obligación es ineludible o altamente probable, y Su vencimiento: Es a fecha determinada o determinable, o Depende de la ocurrencia de cierto hecho, o Será a requerimiento del acreedor Comprende: Obligaciones legales Obligaciones voluntarias No se reconoce como un pasivo la decisión del ente de adquirir activos o de incurrir gastos en el futuro

Contabilidad / L.A. Paradelo8 Situación Patrimonial – PATRIMONIO NETO (4.1.3) El Patrimonio Neto de un ente comprende: Aportes de Propietarios Capital Suscripto Prima de Emisión Ajustes de Capital Aportes Irrevocables Resultados Acumulados En los EECC, el Patrimonio Neto resulta de la diferencia entre el total de activos y el total de pasivos

Contabilidad / L.A. Paradelo9 EVOLUCIÓN PATRIMONIAL (4.2) En un período, el PATRIMONIO NETO de un ente puede variar Cuantitativamente Transacciones con los propietarios Resultado de las operaciones del ejercicio Cualitativamente Capitalización de ganancias o de aportes irrevocables Reservas de ganancias, como la desafectación de las mismas Tampoco afectan el importe del Patrimonio Neto, operaciones como: Canje de un Activo por otro equivalente Sustituir un Pasivo por otro equivalente Canjear un Pasivo por un Activo de valor equivalente

Contabilidad / L.A. Paradelo10 Evolución Patrimonial – RESULTADOS DEL EJERCICIO (4.2.2) Resultado del ejercicio Surge de la interacción de ingresos, gastos, ganancias, pérdidas, e impuesto a las ganancias Ingresos Se originan en la venta de bienes, en la prestación de servicios, u otros hechos que hacen a la actividad principal del ente Gastos Son los costos incurridos para obtener los ingresos No hay ingresos sin gastos, ni gastos sin ingresos Ganancias Se originan en operaciones secundarias o accesorias, o hechos que afectan al ente, excepto aportes y retiros Pérdidas Mientras los ingresos tienen gastos, las ganancias no los tienen, y las pérdidas no están acompañadas por ingresos

Contabilidad / L.A. Paradelo11 EVOLUCIÓN FINANCIERA (4.3) Recursos Financieros El concepto de recurso financiero adoptado el Marco Conceptual comprende el Efectivo los Equivalentes de Efectivo. Sobre la base de éste concepto es que determinamos la “Evolución Financiera” Orígenes y Aplicaciones Constituyen las causas de la evolución financiera, y deben discriminarse en: Actividades Operativas, Actividades de Inversión, y Actividades de Financiación Las variaciones del Efectivo y Equivalentes constituyen orígenes cuando aumentan su importe, y aplicaciones cuando lo disminuyen

Contabilidad / L.A. Paradelo12 DESVIACIONES ACEPTABLES. Significación (7) Desviaciones Admitidas Las que no afecten significativamente la información contenida en los EECC Las que inducen a los usuarios de los EECC a tomar decisiones distintas Desviaciones Significativas Desvíos mas Habituales Omisión injustificada de información Aplicación de criterios no establecidos Incorrecta aplicación de los previstos

Contabilidad / L.A. Paradelo13 ATRIBUTOS PARA LA MEDICIÓN CONTABLE (6.2) Según su destino más probable Costo histórico Costo de reposición Valor neto de realización Valor de utilización económica Valor descontado de fondos netos a percibir – Valor actual Porcentaje de participación sobre mediciones contables de bienes o del patrimonio

Contabilidad / L.A. Paradelo14 ATRIBUTOS PARA LA MEDICIÓN CONTABLE (6.2) SEGÚN LA INTENCIÓN Y POSIBILIDAD DE CANCELACIÓN ANTICIPADA Importe original Costo de cancelación Valor descontado de los fondos a desembolsar – valor actual Porcentaje de participación en mediciones contables de pasivos

Contabilidad / L.A. Paradelo15 MODELO CONTABLE VIGENTE (6) Unidad de Medida Capital a Mantener Criterios de Medición Moneda Homogénea Capital Financiero Valores Corrientes y Valores Históricos

Contabilidad / L.A. Paradelo16