FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. PROTOCOLO DE ATENCIÓN ES SITUACIONES TIPO I Conflictos abordados tempranamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio transfronterizo sobre comportamientos de riesgos para la salud en la Enseñanza Superior «SUBPROYECTO VIVE» Beja (Portugal) 29 de Abril de 2010.
Advertisements

PROTOCOLOS DE ATENCION SOBRE EL DELITO DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
ADOLESCENTES TEMAS DEL BLOQUE II
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Unidad Fiscal Delitos Violentos contra las Personas Unidad Fiscal Delitos Patrimo- niales Unidad Fiscal Otros delitos Unidad Fiscal Delitos Sexuales y.
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
III Encuentro Nacional de Hospitales II Foro internacional de Gestion Hospitalaria. Programa de Atención de Maltrato y Abuso Sexual en Niños y adolescentes.
Libro II Título XII Capítulo I Artículo 321 bis Código Penal
Ruta de Atención Integral para la Convivencia
Decreto 1965 que la reglamenta
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2013 COMISARIA DE FAMILIA PUERTO CONCORDIA META.
COMISARIA DE FAMILIA PROCESOS ADELANTADOS JUNIO – DICIEMBRE CLASECANTIDAD CONCILIACIÓN FIJACIÓN CUOTA DE ALIMENTOS 22 MEDIDAS DE PROTECCIÓN 20 CUMPLIMIENTO.
Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 1.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
I.Introducción II.Principios y Fundamentos legales III.Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas: - Descripción de la situación.
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo SESIÓN 02: El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Política de Infancia y adolescencia Bogotá
COLEGIO ECOLOGICO DE FLORIDABLANCA SISTEMA ESCOLAR DE CONVIVENCIA
INSTITUTO JOSÉ ANTONIO GALÁN
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital.
Así podemos informar como va los derechos de los NNAJ.
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
45 minutos para tu familia Programa de salud mental para padres COLEGIO SANTIAGO DE LEÓN DE CARACAS Octubre, 2010.
Reflexiones 6 diálogos de Saberes y Aprendizajes de la Convención sobre los Derechos del Niño Análisis del Cumplimiento de las Observaciones Generales.
1 ASOCIACIÓN DE ABUSO DE ALCOHOL Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN EN DESPLAZAMIENTO FORZOSO Dr. German Eduardo Rueda.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN IES GUADARRAMA PREVENCIÓN I PREVENCIÓN I: Todos los alumnos PREVENCIÓN II PREVENCIÓN II: Alumnos en situación de riesgo.
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
LA ADOLESCENCIA, ETAPA DE LA VIDA
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Sistema de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia del Municipio de Medellín.
1 INFORM NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES RESULTADOS 2015.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA «HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA» PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Abril 2011.
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
A partir de los comunicados del Presidente de la Republica sobre la erradicación de las mal llamadas “ollas” de las principales ciudades del país, se.
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PRIMER SEMESTRE 2015 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
BIENVENIDOS INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE DE 2015.
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
Avances de la Estrategia: Caravana Preventiva 2007 – 2011 Programa ¡Toma, pero conciencia! NOTA: El programa ¡Toma, pero conciencia!, en la actualidad.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Se entregan certificados
EL TABACO ¿ QUE ES EL TABACO?
EFECTOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Dr. Willy González Ibarra 1.
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
NORMATIVA, PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS EN SALUD MENTAL. -Protocolo de atención en intoxicación aguda. - Lineamientos operativos para la atención integral.
ABUSO SEXUAL POR: LUIS ENCARNACIÓN SIMBAÑA.
Iii° JORNADAS SOBRE ABUSO SEXUAL INFANTIL – PARTE CIVIL
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
Protocolo Denuncia Establecimiento Educacional Escuela Almirante J.J Latorre 2018.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Transcripción de la presentación:

FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN

PROTOCOLO DE ATENCIÓN ES SITUACIONES TIPO I Conflictos abordados tempranamente.

PROTOCOLO DE ATENCION EN SITUACIONES TIPO II Que no revisten la comisión de un delito e indican algún tipo de riesgo a la salud

PROTOCOLO DE ATENCION PARA SITUACIONES DE ABUSO SEXUAL DE NNA

PROTOCOLO DE ATENCION EN SITUACIONES DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN NNA

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE – SIN FLAGRANCIA.

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE – EN FLAGRANCIA.