Campo de acción medicina legal 1. 2 ► Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

Autopsia Medico – Legal
Invita a su platica mensual
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL
SERVICIOS PERICIALES.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
«PASADO Y PRESENTE DE LA MEDICINA FORENSE EN MÉXICO»
HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
SEMINARIO DE AUDITORIA GRUPO TEOTICO 04 EQUIPO DE TRABAJO 3
Es una rama de la Medicina Humana cuyos conocimientos médicos son utilizados en los problemas que plantea la ciencia del Derecho.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
JUSTICIA CRIMINAL CHRISTOPHER A. DÍAZ. ÍNDICE Policia de PR Departamento de Justicia Tribunales Departamentos de correción y rehabilitacion Tribunal supremo.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
LEY 3131 SU RELACION CON LA HISTORIA CLINICA
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Sistema Nacional Anticorrupción
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
MARCO LEGAL DE LA AUDITORIA MEDICA : ASPECTOS ETICOS Y JURÍDICOS
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
PERFECCIONAMIENTO DE LEY DE COMPRAS
C.P.C. Óscar Miguel Rojas Dávalos
Partes del Procedimiento
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo:
Dra. Martha Eugenia Rodríguez
LIMITES PARA LAS DEMANDAS Y OFERTAS DE LAS PERICIAS…
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
Introducción Medicina Legal Dr. Tyrone E.Torrez Gemio Docente Medicina Legal.
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
En preocupación por el cuidado del derecho a la salud primeramente: La atención de las enfermedades fue una de las actividades realizadas por la Iglesia.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
ES LA RAMA DE LA MEDICINA LEGAL QUE SE ENCARA DEL ETUDIO DE LOS TRAUMAS EN LAS PERSONAS Y SU INPLICACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDICO LEGAL. La correcta.
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
H O M I C I D I O DEFINICION.-
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
Dr. Manuel Mirassou O. Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México U.N.A.M. Medicina Interna en.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
CERTIFICACIÓN DEL MÉDICO GENERAL Dr. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
05 de marzo de 2019.
Derecho Internacional Publico
1© 2018 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Línea del tiempo Tribunal Federal de Justicia Administrativa 31 de diciembre Un año después de haber entrado.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
Dr. Yurik Esquivel Guanilo Médico Legista – Perito Forense 1° Sesión : Medicina Legal.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Campo de acción medicina legal 1

2 ► Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho. ►Busca dar respuesta a cuestiones de naturaleza médica, que se plantean en el ámbito médico del derecho. ​ ​ Medicina legal

3 ► ► La función de los médicos forenses es descubrir causas de muerte repentinas e inesperadas o violentas. Es responsable de determinar causa (la razón definitiva e inmediata para el cese de la vida) y forma de muerte (homicidio, suicidio, accidente, natural o desconocida). Medicina forense Es una especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional médica. ​

Conceptos de Medicina Legal y Forense 4

5 ►Resuelve cuestiones médico-legales que plantea la aplicación y desarrollo del Derecho en sus facetas penal, civil, social, administrativa y militar. ► Organizar y gestionar servicios de Medicina Legal y servicios de Medicina Forense, en Instituciones públicas o privadas ► Contribuye a la correcta administración de justicia Campo de acción Estudia, diagnóstica y documenta lesiones, intoxicaciones de causa delictiva, muerte, etc.

6 Emite dictamines médico-legales con la demostración de la exactitud del hecho que sirve de base para la acusación de un hecho delictivo Asesorar en el conocimiento de Normas Oficiales Mexicanas y de las reglamentaciones nacionales e internacionales relacionadas con los adelantos en Medicina y otras ciencias que la involucran y, sobre todo en la ética y derechos humanos. certificar la muerte de acuerdo a las diferentes situaciones establecidas en el marco jurídico, y en particular el conocimiento de las circunstancias en las que la muerte no debe ser certificada por el médico clínico, especialmente en los casos de muerte fortuita

7 Historia de la medicina legal y forense ▫ Mundial ▫ America ▫ México y Jalisco ▫ Mundial ▫ America ▫ México y Jalisco

a.C.. Código de Hammurabi, en Babilonia, constituyen la relación entre la medicina y la ley con 282 leyes "Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le causa una herida, aquel hombre jurará "Aseguro que no lo golpeé adrede" y pagará el médico" a.C.. Código de Justiniano Regulaba la práctica de la medicina, la cirugía y la obstetricia e imponía penas por la mala practica profesional Hsi Yuan Lu Clasificación de lesiones de acuerdo al agente y su gravedad se graduaba según la región corporal afectada

●Carlos V promulgó el código Carolino que establecía que un experto medico debía auxiliar a los jueces en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, aborto e infanticidio. ●A Mondino Dei Lucci de Bolonia realizó la primera disección pública 9 Durante el renacimiento

●Ambrosio Paré quien en 1575 dedicó algunos volúmenes de su obra a la metodología para preparar informes médico legales y descubrir enfermedades simuladas ●-Paolo Zacchias de Roma (Para el tribunal de la Rota, publicó la obra “Cuestiones Médico Legales” ● -Fortunato Fidelis de Palermo (Estudió a personas ahogadas y los detalló en grandes notas) 10 En la segunda mitad del siglo XVI destacaron

11 Fundó el establecimiento de ciencias médicas para la carrera de medicina donde el Dr. Agustin de Arellano fue nombrado el primer catedrático de la materia de medicina legal en Dr. Valentín Gómez Farías Presidente de México

12 Dr. Luis Hidalgo y Carpio Fundador de la etapa científica de la medicina legal en México Autor del libro “Compendio de Medicina Legal” (en dos tomos), y del prontuario sobre la “Clasificación de las heridas y otras lesiones”. Él fue quien difundió las nuevas corrientes del pensamiento médico legal iniciadas en Europa por Orfila, Tardieu 1869 Realizó la clasificación médico-legal de las lesiones y la relación del médico con las autoridades

13 Primer código Penal 1869 se consideró una serie de conceptos de heridas y de otro tipo de lesiones, que se refieren a delitos por lesiones y homicidios consignados en dicho código, y cuyos dictámenes periciales ocupan la mayor parte del trabajo de los médicos legistas. -Leves -Graves por accidente -Graves por esencia -heridas letales por accidente y las heridas letales por esencia.

14 El Gobierno de la República dictó la ley de Organización Judicial y el Reglamento de la Ley Orgánica de Tribunales ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO LEGAL 1903 “El servicio médico legal para la administración de justicia en el distrito será desempeñado por los médicos de comisaría, los de hospitales, los de cárceles y los peritos médicos legistas”, disposición que tenía sus antecedentes en la ley del 15 de septiembre de 1880, expedida por el general Porfirio Díaz. “Habrá en la ciudad de México cuatro peritos médicos legistas, dos químicos, un practicante, un escribiente archivero, dos mozos y un médico legista en cada una de estas delegaciones: Tacuba, Tacubaya, Tlalpan y Xochimilco”. Art. 119

15 Dr. Enrique Camarena fue el fundador del Departamento de Medicina Legal en Guadalajara, director del Hospital Civil y de la Facultad de Medicina y posteriormente Rector de la Universidad de Guadalajara. El hospital civil era considerado como el centro para los pacientes que presentaban problemas médicos- legales.

1986 Especialidad en medicina forense creación de la especialidad en medicina forense organizada por el Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Instituto Politécnico Nacional

1998 Jalisco 17 Por decreto del congreso se estableció el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) como un organismo público descentralizado que otorga a los peritos forenses la autonomía técnica de las autoridades que procuran e imparten justicia. Dr. Mario Rivas Souza desempeñó el cargo de Director del Departamento de Medicina Legal. -El departamento de medicina legal cambió de nombre al Servicio Medico Forense (SEMEFO) 1959

Ciencias auxiliares 18

19 ​ Ciencias auxiliares AntropologíaBiologíaPsicología SociologíaGenética Medicina sexual FísicaQuímicaFotografía

20 Bibliografía -García, I. (2014).Importancia de la Medicina Legal en la práctica médica. Revista de la facultad de medicina de México, 57(5), Vargas, E. (2012).Medicina Legal. México, D.F: Trillas -Grandini, J.(2009).Medicina forense. Aplicaciones teóricas- prácticas. México, D.F.: El manual moderno