Remediación de CFA 2 Gráfico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y la presentación de los datos
Advertisements

Graficas y tipos de datos.
Por: Maury Arroyo Ortiz Prog 2310L-3394ONL Prof. Louis M. Lozada.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 FUNCIONES Y ESTADÍSTICA 1.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
Catalina Canals Cifuentes 23/9/2016 Tema 1. Estadística Descriptiva ESTADÍSTICA PROGRAMA ACADEMICO DE BACHILLERATO U NIVERSIDAD DE C HILE.
Tipo de frecuencia que indica el número de veces que la variable toma un valor determinado. absoluta.
Estimación e intervalos de confianza. Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información.
Diagrama de Pareto en Excel 2013, con frecuencia en el eje de ordenadas (ejes y) Selección de las columnas en rojo para obtener Pareto con Porcentajes.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Presentación de los datos
Matemática *Tema: Razones y proporciones. Problemas de aplicación. Porcentaje. *Alumno: Lautaro García Vitale. *Profesor: Cristian Ladjet. *Curso: 1 año.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
HACER AHORA Tienes 3 minutos para completar en silencio y de forma independiente el Ahora Hoja de trabajo Do. Se recogió.
Gráficos de Barra Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Estadística Descriptiva
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Trabajo Básico con Gráficos en Excel 2003
COMPETENCIA DE MERCADO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
¿QUIÉN ES LA NIÑA DEL CUENTO?
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
FUNCIONES.
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
TALLER DE COMUNICACIÓN
ARGUMENTAR ES… EL USO UNA DE RAZONES MEDIANTE IDEA DEFENDER.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
La Geografía para conocer el Mundo Peguntas
DATOS Y GRAFICOS.
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
Nivelación de Matemática
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Abordando referencias
PRESENTACIÓN DE INFORMES Y DATOS ESTADÍSTICOS
estadistica 6 graficas Gráficas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
¿QÚE SOBRA? 7 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
Estudio del movimiento
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Capítulo 5 Capitán Brandon.
¿Por qué cazaban animales los Maya?
¿QÚE SOBRA? 10 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
¿CUÁNTOS BOLOS HAY?.
Dr. Valerio Facetas, Capítulo 5
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
Organización Es el ¡¡LLAVE!!
Título uno – Cambria 36 puntos – bold – centrado – color muestra
Título uno – Cambria 36 puntos – bold – centrado – color azul
Ejemplos de gráficas para variable cualitativa
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Remediación de CFA 2 Gráfico

Gráfico de barras ¿Dónde está el eje X? ¿Dónde está el eje Y? Un gráfico de barras se utiliza mejor para comparar los datos de forma rápida y sencilla ¿Dónde está el eje X? ¿Dónde está el eje Y?

Gráfico de líneas ¿Dónde está el eje X? ¿Dónde está el eje Y? Un gráfico de línea se utiliza mejor para mostrar cambios en el tiempo. ¿Dónde está el eje X? ¿Dónde está el eje Y? ¿Cuál es la variable independiente? ¿Cuál es la variable dependiente?

Gráfico de círculo Un gráfico de círculo (también conocido como gráfico circular) se utiliza mejor para mostrando porcentajes. Esta foto por Autor Desconocido está licenciado bajo CC BY-NC

1. ¿Qué es el título de este gráfico de barras? 2. ¿Cuál es el eje Y etiquetados como? 3.How muchas categorías están en el eje X 4. ¿Cuáles alimentos tuvo el porcentaje más alto de azúcar? alimentos 5.¿Cuáles tuvo el porcentaje más bajo de azúcar? 6. ¿Qué porcentaje de azúcar es en la soda? ¿Cuál es la diferencia en el porcentaje de azúcar entre el helado y galletas? 8. alimentos que tiene el segundo porcentaje más alto de azúcar? 9. ¿Cuándo se debe utilizar un gráfico de barras?

1. ¿Qué frecuencia de pulso se registró a los 2 minutos? 2. Una velocidad de pulso de 121 latidos por minuto se registró a cuántos minutos? 3. ¿Durante qué intervalo de un minuto qué la frecuencia del pulso disminuye, el número más? 4. ¿Durante qué intervalo de un minuto qué la frecuencia del pulso aumentar al máximo? 5. ¿Cuál es la variable independiente? 6. ¿Cuál es la variable dependiente? 7. ¿Cuál es el eje X etiquetado como? 8. ¿Cuál es el eje Y marcado como? 9. ¿Cuándo se debe utilizar un gráfico de líneas?

1. ¿Qué es la preferencia de música superior entre los estudiantes? 2. ¿Cuál es el más bajo? 3. ¿Por qué sabemos que el país no contaba con la mayor cantidad de estudiantes prefieren ese género Rap y que lo hizo? (No basado en los porcentajes) 4. ¿Cuál tenían un porcentaje más alto entre Alternativa y la música rock? 5. ¿Por qué habría que utilizar un gráfico de barras?