Misioneras de la Inmaculada Concepción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.
Advertisements

Cuerpo- espíritu Caminos del Espíritu Dominio del Espíritu.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
EVANGELISMO DE LA IGLESIA MUNDIAL Evangelizar es compartir el evangelio y llevar a otros a que acepten a Jesús como su Salvador personal, aceptarlo como.
Y Escuela Sabática.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
La Iglesia está organizada para el servicio
CCP - SEVILLA.
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
Milicia de la Inmaculada
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
La Inmaculada concepción
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
Importancia de la orientación espiritual
TÚ ERES EL PERFUME DE LA PERFECCIÓN....
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
María Refúgio del Amor Santo
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
un lenguaje de eternidad
La Trinidad es el término empleado para significar
Espiritualidad Mariana
Esperando con María.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Festividad de la Asunción
Fiesta de Santo Domingo de Guzmán
Escuela Bíblica Dominical
Punto 2 de las Constituciones
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
La Catequesis y su rol educador.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA CASTIDAD DEL ENVIADO
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
LA CASTIDAD DEL ENVIADO
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
FELIZ DÍA DE LA DIVINA PASTORA
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
Cada cinco minutos un cristiano es asesinado simplemente por profesar su fe.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
enciclopedia católica mercabá
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
UN TEMPLO NUEVO Jn 2,13-25.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Proyecto Educativo Guanelliano
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
La Iglesia de Jesucristo
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
M I S Ó N.
<<Santo o nada>>
hombre llamado Francisco
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Creo en Dios Padre Todopoderoso
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

Misioneras de la Inmaculada Concepción

TextoS bíblicos para Iluminar Lc: 1; 26-38. Lc: 1; 39-56. Las canciones están insertas, haga clip en cada presentación.

María en nuestras constituciones Nuestro Instituto está, desde su fundación, especialmente consagrada a María. Ella en su misterio de su Inmaculada Concepción, es para nosotras Modelo de Comunión frente al poder disgregador del pecado. Da nombre a nuestra familia religiosa, es nuestra Protectora Madre y colaboramos con ella en la obra salvadora de Cristo (Const. Art. 8)

María en Nuestras Constituciones La presencia de María en nuestra comunidad , al igual que la primera comunidad cristiana, alienta nuestra vida y nos ayuda a crecer en fraternidad. María Inmaculada nos impulsa a una integración personal que nos capacita para una relación armoniosa con nosotras mismas con Dios y con los hermanos. (Const. Art. 11)

María en nuestras constituciones Como María, Virgen consagrada al Padre y a sus designios, también en nosotras la castidad es fuente de fecundidad apostólica y nos capacita para realizar la misión contribuyendo al nacimiento y desarrollo de Cristo en el corazón de los hombres. (Const. Art. 26)

María en nuestras constituciones María, que sobresale entre los pobres y humildes, nos estimula a este seguimiento y a dejar nuestros cuidados en manos de la Providencia. Reconociéndonos pobres, como Ella, Dios nos colma de sus bienes. ( Const. Art. 28)

María en nuestras constituciones La comunión con Cristo, enviado al mundo para realizar la voluntad del Padre y llevar a cabo su obra es el fundamento de nuestra obediencia. Por ella vivimos en la Iglesia la Obediencia de Cristo al Padre, participamos, como María, en su plan de salvación y asumimos el riesgo de la fe. También M. Alfonsa, impulsada por el espíritu a vivir en una continua búsqueda de la Voluntad de Dios, sin más seguridad que la confianza en Él, nos estimula a estar plenamente abiertas y disponibles a su voluntad en cada circunstancia personal y comunitaria. (Const. Art. 35)

María en nuestras constituciones María, que animó la fe y la oración de la primera comunidad apostólica, a la vez que alienta nuestra oración, es para nosotras modelo perfecta de escucha y fidelidad a la Palabra de Dios. Expresamos nuestro amor a María y nuestra confianza en su protección con el rezo del rosario y con otras celebraciones Marianas. Tienen especial eco en nosotras, dentro del ciclo anual del misterio del Señor, las fiestas de la Virgen, particularmente su Inmaculada Concepción, en cuyo misterio la veneramos como Patrona del Instituto. (Const. Art. 48)

María en nuestras constituciones María, que vivió encarnada en la realidad de su pueblo y fue sensible a las necesidades de sus hermanos, nos enseña y ayuda a estar prontas y disponibles para realizar nuestra misión. (Const. Art. 63

María en nuestras constituciones María, es para nosotras modelo de crecimiento continuo. Su actitud de discernimiento y disponibilidad a la voluntad de Dios sobre su vida la llevó a incorporarse el plan divino de salvación. Ella está presente en todas las etapas de nuestra vida personal y del Instituto. (Const. Art. 69)

Feliz Día de la Inmaculada 2017