Introduccion a la Criptografia. Historia La criptografía es tan antigua como la escritura misma. Los egipcios usaron metodos criptográficos (escritura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIFRADO CON PLANTILLAS
Advertisements

Ejemplo de cifrado monoalfabético
Conceptos sobre firma y certificados digitales
Introducción a la criptografía
MÉTODO DE ENCRIPTACIÓN BASADO EN EL ALGORITMO R.S.A
Seguridad de Sistemas UMG Ingeniería en Sistemas
Que es la criptografia Es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales. Empleada frecuentemente para permitir un intercambio.
EJEMPLOS DE criptografía
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
Por: Juan Giovanny Lima González.
Guardando el secreto Protección de datos.
Criptografía (del griego κρύπτω krypto, «oculto», y γράφως graphos, «escribir», literalmente «escritura oculta») tradicionalmente se ha definido como.
Criptografía. La criptografía (del griego κρύπτω krypto, «oculto», y γράφω griego graphos, «escribir», literalmente «escritura oculta») es el arte o arte.
Presentado por: Katherine Stephany Curcio Araque Para: Juan Álvarez Grado: 10-3.
RESUMEN M1-UF2 UF0853: Explotació de les funcionalitats del sistema microinformàti c.
Lenguaje de programación: Lua Fundamentos de lenguaje de programación. Iván Cardemil Patricio Tudela Camilo Rojas Llosect Moscoso.
Firma Digital. Definición La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales,
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
CRIPTOGRAFÍA. Es una técnica que se usa para mandar mensajes de forma incógnita mediante letras o signos colocados de diferente manera, mandados por un.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
La palabra Criptografía proviene del griego "kryptos" que significa oculto, y "graphia", que significa escritura, y su definición según el dicccionario.
Certificación digital de Clave pública
Sistema Online de Firma Electrónica
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Multiplexación y encriptación
Matematicas discretas 2
e.Firma / e.Firma portable
Tipos de textos.
ÁLGEBRA BÁSICA PRIMER SEMESTRE. ÁLGEBRA BÁSICA PRIMER SEMESTRE.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
CRIPTOGRAFIA ASIMETRICA RSA
IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
pensamiento sistémico
TUTORIAL PSeint.
EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es.
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Sistemas de Numeración  Elaborado por: Sandy Zenteno.
Unidad 3. Sistemas de Numeración
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Correo seguro Gustavo Antequera Rodríguez.
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
CRIPTOGRAFIA.
Tema: Formato Columnas
ALEXANDER MACHADO GARCIA AMBIENTES COLABORATIVOS
Algoritmo Capitulo Cinco.
Introducción a la Criptografía
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
SEGURIDAD INFORMATICA
PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Presentaciones orales
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
Criptografía.
MÉTODO DE JULIO CESAR Desplazamiento de 3 letras
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
Tema 0 Una Introducción a la Criptografía
COMUNICACIÓN EXTERNA Es un proceso que consiste en transportar información o contenidos informativos desde una entidad hacia la opinión pública a través.
Matrices Conceptos básicos. Matrices Buscando formas para describir situaciones en matemáticas y economía, llegamos al estudio de arreglos rectangulares.
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Criptografía.
Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.
Oración, párrafo y texto. La Oración La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización.
CRIPTOGRAFÍA.
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
DEFINICIONES BÁSICAS CICLO 4 CECIBEL MICHAY. ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? ¿POR QUÉ NACE LA INFORMÁTICA? TRABAJO COLABORATIVO.
SEGURIDAD: Criptografía
Introduccion a la Criptografia Geronimo Orozco Martinez Jose Luis Nuñez Becerra Este documento se libera bajo los terminos de: GNU Free Documentation License.
AGENDA DE LA SESION Exposición de Equipo Tema: Cifradores por Sustitución Monográmica Polialfabeto - Cifrado de Vernam Resolución de Ejercicios CRIPTOGRAFIA.
Transcripción de la presentación:

Introduccion a la Criptografia

Historia La criptografía es tan antigua como la escritura misma. Los egipcios usaron metodos criptográficos (escritura jeroglífica). A quien se le atribuye el primer método de encriptado es al Gral. Julio César. El libro más antiguo de criptografía data del siglo XIV. En el siglo XV destaca Leon Battista Alberti, considerado por muchos el padre de la ciptografía. En 1470 Leon Battista publica “Tratado de cifras” y en 1530 publica “Poligrafía”.

Historia En el siglo XIX se utilizó mucho el método de “transposición”. La primer patente data de 1919 obra del holandes Alexander Millthon |El mayor desarrollo de la criptografía se dió en el periodo de entreguerras. En 1975 Diffie y Hellman establecen bases teóricas de los algoritmos de llave pública. Ya basta de historia.....

Finalidad. Garantizar el secreto en la comunicación entre dos entidades (personas, organizaciones, etc). Asegurar que la información que se envía es auténtica en un doble sentido: que el remitente sea realmente quien dice ser. Impedir que el contenido del mensaje enviado (criptograma) sea modificado en su tránsito.

Criptología. Se conforma de matemáticos e investigadores que dedican sus valiosas neuronas para inventar nuevos algoritmos. Abarca dos grandes areas: Criptoanálisis. Criptografía.

Criptoanálisis. Definción: Se encarga de encontrar sistemas para descifrar la información que se transmiten a travéz de un medio. Es el conjunto de técnicas que intenta encontrar la clave utilizada entre dos comunicaciones.

Criptografía. Definición: Proviene de las palabras “criptos” (oculto, secreto) y “grafos” (escritura). La criptografía es la ciencia de aplicar matemáticas complejas para aumentar la seguiridad de las transacciones electronicas (PKI). Se encarga de la seguridad en el envio de los datos (cifrado de información).

Criptografía clásica. Métodos criptográficos básicos. SUSTITUCIÓN. Consiste básicamente en sustituir los caracteres del mensaje inicial por otros; los nuevos caracteres pueden ser de cualquier tipo: letras, simbolos, digitos, etc.... (Algoritmo de César, ROT13, ROT47, Vigénere) ORDEN ALEATORIO. (Transposición).

Criptografía clásica. Algoritmo de César. El algoritmo de César, llamado así por que es el que lo empleaba Julio César, para enviar mensajes secretos, es uno de los algoritmos más simples que hay. Por ejemplo: E(x)=x+3 (mod 27) A la letra 'A' le corresponde la 'D', a la letra 'B' la 'E' y así sucesivamente......

Criptografía clásica. Algoritmo “ROT13”.

Algoritmo “ROT47“. Presenta tres variantes: A diferencia del algoritmo ROT13, el algoritmo ROT47 toma el caracter que esta '47' caracteres antes del caracter original. El algoritmo ROT47 toma en cuenta todos los caracteres imprimibles. Hace distinciones entre mayúsculas y minúsculas. Criptografía clásica.

Sustitución por clave (Vigénere,“Blaise de Vigénere“). Una vez establecida la correspondencia entre alfabetos, la asignación de caracteres se realiza teniendo en cuenta la posición del carácter en el mensaje y el digito que le corresponde según la clave.....????? Criptografía clásica.

En este abecedario solo existen 27 letras donde A=0, B=1, C=2... Z=26 En términos matemáticos puede expresarse como: EJEMPLO: Dado el texto “SECRETO” con clave “lata”, y se utiliza el método de sustitución por clave. RESULTADO: asi está mejor !!! Texto:secreto Clave:latalat Cifrado:

Criptografía clásica. Transposición. Este tipo de mecanismos de cifrado no sustituye unos símbolos por otros, sino que cambia su orden dentro del texto. Consiste en colocar el texto en una tabla de 'n' columnas, y dar como texto cifrado los símbolos de una columna - ordenados de arriba a abajo- concatenados con la otra. La clave 'k' se compondría del número 'n' junto con el orden en el que se deben leer las columnas.....?????

Criptografía clásica. Por ejemplo: Cifrar el texto “El perro de San Roque no tiene rabo“, con n = 5 y la permutación {3,2,5,1,4} como clave. Posición Leer Resultado: “ osonealr r irednu eoere et p aqonb“

Criptografia PREGUNTAS?