El gran salto de la edad media a la época contemporánea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución industrial.
Advertisements

LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE
Los medios de transporte
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
Shirley cárdenas bedoya
LA EDAD CONTEMPORÁNEA ALEJANDRO.
Contenido El tren orígenes Historia Evolución función.
Historia de la tecnología
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
DEFINICION HISTORIA TIPOS DE TRANSPORTE
«HISTORIA DEL Transporte EN COLOMBIA»
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
Laura Henao López maría Fernanda Rodríguez Henao 9-5
Institución educativa sanvicente de paúl
Sergio Pastor de Vega 3º Diversificación IES Leopoldo Cano
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Análisis socioeconómico de la Inglaterra del S.XIX
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
 Ya en el periodo precolombino los incas poseían un rudimentario pero eficiente sistema de caminos interconectados a lo largo y ancho de su imperio,
Medio de transporte.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
La revolución industrial
La revolucion de los transportes
La Revolución Industrial
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR
REVOLUCION INDUSTRIAL
El ferrocarril Integrantes: Melanie Pinto, Nico Iudchak y Lautaro Stork. Tema: La maquina de vapor.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Historia, Evolución Entre otras cosas
El Mundo al Instante I Integración Mundial y Globalización.
Los principales acontecimiento s del siglo XIX. .Principales acontecimientos del siglo XIX..La Revolución Francesa..Imagen de la Revolución Francesa..La.
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La Revolución industrial.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
Un bonito cuento de Paulo Coelho Un Hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los.
LA EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN EUROPEAS EN LOS SIGLOS XV A XVIII.
Logística y transporte -2-
Innovaciones técnicas a lo largo de la historia
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
PROYECTO ENTRE PARES Ministerio de Educación Tema del Proyecto:
EL SEMAFORO A.
El tren y su evolución.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
Transporte Marítimo Capítulo 6.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
La moda Jaannay Michel hoyos 6-4.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Por: LUIS GONZALO PULGARIN R
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
Desarrollo económico y social
Nota Cultural Yanks Tanks.
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
Lic. Neyvis Corzo Naranjo
invención de la Escritura
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Materia: Fundamentos de Gestión Empresarial
04:48 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
3º de Primaria.
Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental.- DEJAR PASAR SOLO
invención de la Escritura
Época de revoluciones, los cambios a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Objetivo: “Conocer los cambios Sociales y políticos que afectaron.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL. Los comienzos...  Todo comenzó con la invención de la máquina de vapor y el motor a gas a finales del siglo XVII.  Francisco.
2.-Factores que propiciaron la expansión Europea
Transcripción de la presentación:

El gran salto de la edad media a la época contemporánea EL TRANSPORTE Siguiente El gran salto de la edad media a la época contemporánea

A partir de los medios de transporte en la historia, esta presentación muestra la opción de acercarte de una manera distinta al tema, donde tendrás la oportunidad de elegir por donde empezar y en que orden seguir la explicación. Si consideras que quieres empezar de lo más reciente hacia atrás, y adentrarte en los terrenos de la historia moderna da clic aquí. Si por otra parte, deseas comenzar en orden cronológico y conocer cual y como era el transporte en la edad media selecciona aquí.

 Los caminos estaban instalados, en muchos casos, sobre viejas calzadas romanas y caminos  ya existentes.  El trazado de esos viejos caminos se había ejercido con un criterio similar para todos ellos, facilidad del relieve y comodidad de vados. Lo mismo que haría hoy un ingeniero de caminos que tuviera que realizar un nuevo camino. Siguiente

Pero el transporte de grandes mercancías se hacía por mar, o por vías fluviales; con las cocas en la Edad Media, las carabelas de unas 300 toneladas de carga, o el bajel, de más de 500

La Edad Contemporánea es el período de la historia que comienza con la Revolución Francesa, a finales del siglo XVIII, y que se extiende hasta nuestros días. En el siglo XVIII el inglés James Watt inventó la máquina de vapor, que utilizaba la energía del vapor de agua para mover otras máquinas. Siguiente

Siguiente Todo el tránsito por tierra se hacía a lomos de animales: caballos, mulas, camellos; o en los carruajes tirados por esos mismos animales, en las pocas carreteras que había. toneladas.

Durante los primeros 50 años del siglo XX, época en la que se definieron las normas para la construcción y conservación de carreteras y caminos, se hizo la limpieza y canalización de diferentes ríos y la inspección de las empresas de navegación y matrícula de las embarcaciones. Siguiente

A pesar de que en la Edad Media no existían los medios de transporte que tenemos hoy, la gente viajaba mucho. Viajaban los mercaderes, para obtener mercancías en un lugar y venderlas en otro. Viajaban los campesinos, para llevar sus productos a los mercados de la ciudad o comprar animales de labor. Los viajes, obviamente, no eran tan cómodos como hoy en día. Lo normal era realizarlos a pie, a caballo o a lomos de una mula. No era frecuente usar carrozas o coches de caballos, como en épocas posteriores, aunque sí se empleaban carros para transportar mercancías. Por las noches, el viajero se detenía a descansar en las posadas del camino, que solían estar a la entrada de los pueblos.  Siguiente

Después hubo grandes avances en los transportes terrestres, se crearon grande sobras como el Canal de Panamá en 1914.

La máquina de vapor también se usó en los transportes y se fabricaron las primeras locomotoras de vapor. A lo largo del siglo XIX, Europa se cubrió de líneas de ferrocarril que facilitaron el comercio internacional. Siguiente