ZILOG Z80 Alberto de Miguel Valdunciel Miriam Aguado Gago Fernando Martín Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
Advertisements

TEMA 2 Arquitectura de un Ordenador
Procesadores de bajo consumo: frente a 1. Introducción ARM Bajo Consumo Microarquitectura Intel Atom Bajo Consumo Microarquitectura Comparativa Bibliografía.
Historia de los Microprocesadores
Fermín Sánchez Carracedo Universitat Politècnica de Catalunya
Universidad Nacional de Ingenieria Microprocesadores
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
Tema: Microprocesadores
Placa base, chipset y micropocesador
Ranuras de expansión Puertos
Por José Miguel López, Daniel Ballesteros y Darío Mehrgut
Andrés Núñez Herrero Enrique España Blanco Rodrigo Cembrero Carazo.
SPARC (Scalable Processor Architecture)
Sergio Cárcel Fernando Víctor Alonso Egido Edgar Guaza Mayo
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
Iván López Espejo Jonathan Prados Garzón
Introducción a los MCU´s de Motorola
Hardware: Evolucion de los ordenadores.
El Core 8051 para Microcontroladores Electrónica Digital II.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Arquitectura de Conjunto de Instrucciones (ISA)
ARQUITECTURA Y COMPONENTES INTERNOS DEL PC
Daniel García Pereira.  Introducción  Recorrido histórico Generación Game & Watch Generación Game Boy Generación DS  Arquitecturas principales  Futuro.
Composición Interna de un Procesador

ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Operación de Micros e Interfaces
5º Microprocesadores para comunicaciones
Maquinas Digitales  La idea principal es dividir el procesamiento de cada una de las instrucciones en una serie de pasos totalmente independientes.
BUS DE DATOS.
Buses de datos Carlos José valencia Lili Andrea morales introd
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Conceptos Arquitectónicos del computador
Unidad I: Registros e Interrupciones Facilitador: Ing. Eduardo Brando.
LOS MICROPROCESADORES
MEMORIA RAM Concepto RAM: Siglas de Random acces Memory, un tipo de memoria a la que se puede acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier.
¿Qué unidades conforman el procesador?
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
MICROCONTROLADORES COMPATIBLES CON 8XC51
Identificar Un procesador Semestre Otoño 2009 Autores: Darwin Escobar, Sandra Castillo, Cammil Guzmán Profesor de Cátedra: Mg. Jorge Urbina F. Profesor.
integrantes: colmenares lennin Márquez Arnaldo
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Evolución del procesador
El ordenador por dentro.
Tema: Componentes físicos de una computadora
El procesador.¿Cuál elegir? En la actualidad, existe una gran variedad de procesadores en el mercado las cuales son… El principio, debe pensar cual escoger.
Tema 4: El microcontrolador PIC16F876
MEMORIA RAM Conozcamos un poco mas de la memoria
Catedrático: cessar Espinoza
Tema: Historia de los Microprocesadores
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Mónica Quintana Pineda
PROCESADORES.
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
¿Qué es un Microcontrolador?
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
BUSES DE DATOS.
El microprocesador y su arquitectura
Tema 1: OPERACIÓN BÁSICA DE UN MICROPROCESADOR.
Arquitectura de Computadores Clase 17 Tecnologías de Memorias IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de.
Arquitectura de PCs Arquitectura básica del PC. Introducción El PC es el resultado de una especificación técnica de IBM El hardware se organiza de forma.
Sistemas Basados en Microprocesador Curso 2012/2013 Departamento de Tecnología E l e c t r ó n i c a Modelo del Programador de un Sistema digital basado.
Curso: Arquitectura de Computadoras Sesión 05 Noelia Paola Saavedra Nizama.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

ZILOG Z80 Alberto de Miguel Valdunciel Miriam Aguado Gago Fernando Martín Sánchez

INTRODUCCIÓN El Zilog Z80 es un procesador de 8 bits. El Zilog Z80 es un procesador de 8 bits. Fue creado por Zilog en Fue creado por Zilog en Arquitectura Little-endian. Arquitectura Little-endian. El Z80 es un híbrido entre la arquitectura de acumulador y la de registros de propósitos generales. El Z80 es un híbrido entre la arquitectura de acumulador y la de registros de propósitos generales. Podría englobarse dentro de los procesadores tipo registro-memoria. Podría englobarse dentro de los procesadores tipo registro-memoria.

HISTORIA El Z80 fue muy popular durante los años 80 principalmente por dos razones: El Z80 fue muy popular durante los años 80 principalmente por dos razones: Ser compatible con Intel Ser compatible con Intel Ser popularizado por varias videoconsolas. Ser popularizado por varias videoconsolas.

HISTORIA En los años 80 fue muy utilizado en ordenadores domésticos y empresariales. En los años 80 fue muy utilizado en ordenadores domésticos y empresariales. Posteriormente ha sido utilizado por varias videoconsolas y como chip auxiliar de versiones posteriores. Posteriormente ha sido utilizado por varias videoconsolas y como chip auxiliar de versiones posteriores. En la actualidad existen muchas versiones clónicas utilizadas en sistemas empotrados. En la actualidad existen muchas versiones clónicas utilizadas en sistemas empotrados.

Amstrad CPC, ejemplo de ordenador personal: Amstrad CPC, ejemplo de ordenador personal:

Z80 en varias videoconsolas: Z80 en varias videoconsolas:

Ejemplo de uso como Chip Auxiliar: Ejemplo de uso como Chip Auxiliar: (Chip de audio y chip de retrocompatibilidad, respectivamente) (Chip de audio y chip de retrocompatibilidad, respectivamente)

En calculadoras gráficas: En calculadoras gráficas:

CARACTERÍSTICAS GENERALES Tiene 6 modos de direccionamiento. Tiene 6 modos de direccionamiento. Bus de datos de 8 bits Bus de datos de 8 bits Bus de direcciones de 16 bits Bus de direcciones de 16 bits 18 registros de 8 bits y 4 de 16 bits 18 registros de 8 bits y 4 de 16 bits 12 de los registros de 8 bits pueden usarse en pares para formar 6 de 16 bits 12 de los registros de 8 bits pueden usarse en pares para formar 6 de 16 bits Frecuencia de reloj 4 MHz Frecuencia de reloj 4 MHz Compatible en software con el 8080 Compatible en software con el 8080

REGISTROS A, B, C, D, E, H y L (banco principal). F A, B, C, D, E, H y L (banco principal). F A', B', C', D', E', H' y L' (réplica). F ' A', B', C', D', E', H' y L' (réplica). F ' IX, IY (registros índice) IX, IY (registros índice) SP, PC (apuntador de pila, contador de programa) SP, PC (apuntador de pila, contador de programa) I, R I, R (agrupados según su distribución física) (agrupados según su distribución física)

BITS DE CONTROL Añade a los usuales (N,Z,V,C) dos: Añade a los usuales (N,Z,V,C) dos: - P: bit de paridad - P: bit de paridad - H (half-carry): bit de semillevada - H (half-carry): bit de semillevada

DIAGRAMA DE CONEXIÓN DIAGRAMA DE CONEXIÓN

MEJORAS RESPECTO DEL INTEL 8080 Nuevos registros índice IX e IY de 16 bits Nuevos registros índice IX e IY de 16 bits Conjunto de instrucciones mejorado: movimiento y E/S de bloques, búsqueda de bytes, manipulación de bits. Conjunto de instrucciones mejorado: movimiento y E/S de bloques, búsqueda de bytes, manipulación de bits. Dos registros más rápidos para acelerar el cambio de contexto Dos registros más rápidos para acelerar el cambio de contexto Alimentación única de 5voltios. Alimentación única de 5voltios.

MEJORAS RESPECTO DEL INTEL 8080 Un contador de direcciones para el refresco de la DRAM integrado, que en el 8080 tenía que ser proporcionado por el conjunto de circuitos de soporte. Un contador de direcciones para el refresco de la DRAM integrado, que en el 8080 tenía que ser proporcionado por el conjunto de circuitos de soporte. Necesidad de menos circuitos auxiliares, tanto para la generación de la señal de reloj como para el enlace con la memoria y la E/S. Necesidad de menos circuitos auxiliares, tanto para la generación de la señal de reloj como para el enlace con la memoria y la E/S. Más barato y compacto que el Intel Más barato y compacto que el Intel 8080.

BIBLIOGRAFÍA Apuntes de la asignatura Apuntes de la asignatura ateos/z80/arquitectura/arquitectura.html ateos/z80/arquitectura/arquitectura.html ateos/z80/arquitectura/arquitectura.html ateos/z80/arquitectura/arquitectura.html nte-tec-dig/MicroprocesadorZ80.html nte-tec-dig/MicroprocesadorZ80.html nte-tec-dig/MicroprocesadorZ80.html nte-tec-dig/MicroprocesadorZ80.html