LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación de la información
Advertisements

Fundamentos de Computadores Tema 8 La ALU de enteros y la aritmética de coma flotante.
Representación de la Información dentro del Computador
Representación de la Información dentro del Computador
Representación de Reales
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
¡INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES!
Aproximaciones y errores de redondeo
Notación Científica y Potencia de 10
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
LECCIÓN 8. DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES DE CONTROL
SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
LECCIÓN 10. INTRODUCCIÓN AL CONTROL MICROPROGRAMADO
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR
ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES II
Temas Operaciones básicas Operaciones Operadores Aritméticos
Aritmética Binaria Suma, Resta, Multiplicación,División, Números Binarios con Signo, Números Binarios Punto Flotante.
Curso Circuitos Digitales I Sesión 2
Tema 2: Los tipos de datos
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
Organización del Computador 1
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
1.1 – Clasificación de los números reales
M. en C. José Andrés Vázquez Flores
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
Unidad 4: Unidad de Ejecución
Et = valor verdadero – aprox.
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
NÚMEROS REALES7 ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO.
Aritmética PARA COMPUTADORAS
Aritmética del Procesador
Operaciones con números decimales.
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
NÚMEROS RACIONALES Día 01 * 1º BAD CS
Representación de reales y caracteres Mariano M. Moscato Organización del computador I verano 2008.
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
Números decimales 1. Representación y ordenación
1.1 – Clasificación de los números reales
Arquitectura de Computadoras I
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
POTENCIAS DÍA 03 * 1º BAD CS.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Fracciones Algebraicas
Matemáticas Aplicadas CS I
ARITMETICA.
Operaciones Algebraicas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Operaciones básicas con polinomios
Programación de Computadores
Números fraccionarios
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Tipos de datos básicos en Java
NÚMEROS REALES.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Organización del Computador 1
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
REPRESENTACION DIGITAL DE NUMEROS FRACCIONARIOS
Objetivos Cómo ejecuta el hardware las operaciones básicas (suma, resta, división y multiplicación). Qué pasa si una operación genera un número más grande.
Representación de números en binario
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
PUNTO FIJO - PUNTO FLOTANE
Transcripción de la presentación:

LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA LECCIÓN 7. ARITMÉTICA DE PUNTO FLOTANTE Departamento de Informática. Curso 2005-2006

REPRESENTACION BINARIA DE NUMEROS REALES Un número real consta de parte entera y parte fraccionaria y su representación binaria es la siguiente: En la práctica para representar en binario un número real trabajamos por separado con su parte entera y su parte fraccionaria Departamento de Informática. Curso 2005-2006

Departamento de Informática. Curso 2005-2006 EJEMPLO Sea por ejemplo 23.85 La parte entera 23 = 10111 y la parte fraccionaria la pasamos a binario multiplicando por 2 y quedándonos con la parte fraccionaria: .85 x 2 = 1.70 .70 x 2 = 1.40 .40 x 2 = 0.80 .80 x 2 = 1.60 .60 x 2 = 1.20 .20 x 2 = 0.40 Luego 0.85 = 0.1101100 …. Por tanto 23.85 = 10111.1101100 Departamento de Informática. Curso 2005-2006

REPRESENTACION NORMALIZADA. NORMA IEEE-754 En simple precisión la longitud de palabra es de 32 bits Vemos que la mantisa está normalizada de modo que 1  F  2 y que el exponente se almacena en exceso a 127 para evitar tener que usar otro bit de signo Departamento de Informática. Curso 2005-2006

REPRESENTACION NORMALIZADA. NORMA IEEE-754 En doble precisión la longitud de palabra es 64 bits Ahora el exponente está en exceso a 1023 y la mantisa está normalizada lo mismo que en el punto anterior Departamento de Informática. Curso 2005-2006

REPRESENTACION APROXIMADA DE NUMEROS REALES Rango : Nos da el conjunto de intervalos donde existen números representables, depende del exponente Precisión : Nos da la diferencia entre dos números representables consecutivos, depende del número de bits de la mantisa. El rango y la precisión son conceptos antagónicos pues para mejorar la precisión habría que aumentar la mantisa y por tanto reducir el exponente lo que lleva a una disminución del rango. Departamento de Informática. Curso 2005-2006

TIPOS DE NUMEROS REALES Normalizados: 0 < E < Emax 1  1.F < 2 Cero : E = 0 F = 0 (-1)S x 0 existe +0 y –0 Infinitos E = 255 F =0 (-1)S x  existe +infinito y – infinito No reales ( not a number) E = 255 F >0 Denormales E = 0 F > 0 Departamento de Informática. Curso 2005-2006

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS EN PUNTO FLOTANTE Alinear mantisas : Tomar el número con menor exponente y desplazar su mantisa a la derecha hasta igualar los exponentes Sumar o restar mantisas Normalizar el resultado si fuera necesario Redondear la mantisa al número de bits apropiado Normalizar si fuera preciso Departamento de Informática. Curso 2005-2006

MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE NÚMEROS EN PUNTO FLOTANTE Sumar o restar los exponentes (y restar o sumar el exceso) Multiplicar o dividir las mantisas Normalizar el resultado Redondear la mantisa al número apropiado de bits Normalizar si es preciso Determinar el signo del resultado Departamento de Informática. Curso 2005-2006

Departamento de Informática. Curso 2005-2006

Departamento de Informática. Curso 2005-2006