Tema 6: El estándar JPEG Carlos Alberola López Lab. Procesado de Imagen, ETSI Telecomunicación
Estándar JPEG Ya es un estándar un poco antiguo (1991) Se pretendía: –Proporcionar compresión cerca de los mejores esquemas existentes hasta el momento. –Que fuese de propósito general (sin restricciones pues en cuanto al tipo de imágenes o escenas a comprimir) –De complejidad computacional moderada Se propusieron cuatro formas de funcionamiento –Secuencial –Progresivo –Sin pérdidas –Jerárquico (piramidal)
Modo Secuencial (I)
Modo Secuencial (II) Cuantificación multiescalar Recuperación del valor original
Modo Secuencial (III) Ordenación zig-zag Coeficiente de continua tiene tratamiento especial (codificación diferencial entre bloques adyacentes)
Modo Secuencial (IV) Codificación de entropía: coeficientes AC y coeficientes DC tienen diferente tratamiento Coeficientes AC: Runlength: número de ceros que preceden al coeficiente en cuestión Size: tamaño en bits de la amplitud (AMPLITUDE) del coeficiente Symbol-1Symbol-2 (RUNLENGTH, SIZE)(AMPLITUDE) Huffman
Modo Secuencial (V) Symbol-1 (RUNLENGTH, SIZE) Symbol-2 (AMPLITUDE)
Modo Secuencial (VI) Coeficiente DC: Symbol-1Symbol-2 (SIZE)(AMPLITUDE) Huffman
Ejemplo (I)
Ejemplo (II) 12 (2)(3)
Ejemplo (III) (2)(3) (1,2)(-2)
Ejemplo (IV) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1)
Ejemplo (V) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1)
Ejemplo (VI) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1)
Ejemplo (VII) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (VIII) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0) 01111
Ejemplo (IX) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (X) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (XI) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (XII) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (XIII) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Ejemplo (XIV) (2)(3) (1,2)(-2) (0,1)(-1) (2,1)(-1) (0,0)
Modo Sin Pérdidas (I)
Modo Sin Pérdidas (II) Symbol-1Symbol-2 (SIZE)(AMPLITUDE)
Modo Sin Pérdidas (III) Symbol-1Symbol-2 (SIZE)(AMPLITUDE)
Modo Progresivo
Modo Jerárquico