LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Sustancias Psicoactivas
LA DROGADICCION Manuel Cruz
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Luisa Cardona Natalia naranjo
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
“ Todo exceso sin control se convierte en adicción ”
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
GARCIA COLMENERO TIARE REYES LASCAREZ ILEANA ITZEL TEMA DROGADICCION LAB-INFOII.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Postitulo de Actualización Académica Lic. Noelia Teve.- Lic. Noelia Teve.- Año: Año:2.015.
EL TABACO. INDICE El Tabaco Sus componentes son más de 4000 La adictiva nicotina ¿Por qué es tan peligroso fumar? ¿Por qué algunas personas jóvenes prueban.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
LAS DROGAS Por : Andrés Cifuentes. QUE SON LAS DROGAS Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
TAXICOLOGIA
Cuadro diferencial de fármacos psicotrópicos Fármacos psicotrópicos: Son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
DROGADICCIÓN: CAMINO DEL QUE SE PUEDE VOLVER
Efectos de la droga y el alcohol en el S.N De adultos y niños
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Dependencia –fortaleza- tiempos
Martin lucas y cristian
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
DROGADICCIÓN.
“LAS ADICCIONES” CAPACITACIÓN BÁSICA Dr. Esteban Bonorino.
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
DROGAS ACTUALES.
Nicotina.
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Drogas Ignacio Vega.
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
Drogadicción y Adicciones Maestro: Fidel Materia: Formación Cívica y Ética Grupo:3° «A» América Fernanda Alexis Kevin Gerardo.
COCAINA, ANFENTAMINAS, NICOTINA Y TABACO. INTRODUCCION El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones.
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
APARICIÓN DE LASDROGAS Breve historia. Antigüedad Con la aparición del ser humano se inició también la intención por obtener sustancias capaces de producir.
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
Las drogas.
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos H. 201 TICS 09-Mayo-2018 OFIMATICA María Alejandra Gaytán Rosas “El Alcoholismo”
PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA I TEMA: “Trastornos de la personalidad inducidos por sustancias” GRUPO 7:  Dayana Isabel Vernaza Mendoza.
HÁBITOS SALUDABLES PARA EL SISTEMA NERVIOSO
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
Adicción al Cannabis. ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas,
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Sembrando Frutos por Veracruz A.C.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Raul Santana, Cristian Suárez, Paula Santana.
Las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS CONSTRUCTORA ICATEC LTDA.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.
Transcripción de la presentación:

LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera

ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia ¿Por qué son adictas? Carmen Mira y Belén Lobera

1.¿Qué son las drogas? Según la OMS se considera "Droga" toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Carmen Mira y Belén Lobera

2.¿Qué producen en el cuerpo? Este tipo de substancias y concretamente el éxtasis producen efectos estimulantes y de alteración de la percepción (raramente alucinaciones) similares a los de la anfetamina y mescalina. Cuando se consumen a dosis bajas producen una sensación de euforia, un aumento de la autoestima, aumenta la empatía... Efectos de tipo alucinógeno La frecuencia de consumo y la dosis, condicionan los efectos. Tomar doble dosis no supone experimentar doble de efectos positivos sino que generalmente aumentan los efectos negativos. Carmen Mira y Belén Lobera

3.¿Qué pasa si abusamos de las ellas? Adelgazamiento llamativo en poco tiempo Cambios de humor Perdida de interés por los amigos o por los acontecimientos sociales Deficiente higiene personal Alteraciones del sueño Depresión Dificultades académicas Cansancio crónico Carmen Mira y Belén Lobera

4.Clasificación Según sus efectos - N eurolepticos o tranquilizantes mayores:utilizadas para tratar la depresión, las manías y las psicosis. Poseen efectos secundarios tales como parkinsonismo, destrucción de células de la sangre, arritmia cardíaca, anemia, obstrucción hepática, vértigos, - Siolíticos o tranquilizantes menores :Habitualmente usados para tratar las neurosis, En dosis mayores funcionan como hipnóticos o inductores del sueño; Producen letargia, estupor y coma, con relativa facilidad. En caso de adicción pueden inducir a la aparición de alteraciones hemáticas. - Somníferos o barbitúricos :Su uso puede provocar lesiones en el hígado o en los riñones, lesión del cerebro debida a la falta de oxígeno,presión en los pulmones.. - Grandes narcóticos: una primera fase de excitación cordial, como el alcohol, y luego sedación y sopor.También generan tolerancia y, en consecuencia, adicción, pudiendo ocasionar intoxicaciones agudas, e incluso la muerte.Aunque hay algunas que se usan para la anestesia. - Alucinógenos :alteraciones psíquicas que afectan a la percepción, generan sensaciones ireales y desconcertantes. - Carmen Mira Y Belén Lobera

Drogas duras y blandas -Drogas duras : las drogas altamente adictivas que comportan serios daños a la salud -Drogas blandas:de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave para quien las consume. Drogas legales e ilegales -Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína,metadona, etc.) bajo prescripción médica -Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del (se incluiría aquí, por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales): Derivados del cannabis, heroína,cocaína, etc. Carmen Mira y Belén Lobera

5.Historia En las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre conocía los efectos de ciertas plantas(el opio) y las usaba. Desde siempre el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por distintos motivos,religiosos, rituales, medicinales, hábitos o costumbres, por distracción... En la cultura occidental sólo desde hace algo más de 80 años se dictaron las primeras leyes contra las diferentes drogas. Algunas de ellas se prohibieron como el alcohol, que mas tarde se hizo legal. El alcohol y tabaco a pesar de causar muchas muertes ya que son legales y su uso está aceptado socialmente y regulado por la administración.

6.¿Por qué son adictas? El cerebro humano, se encargan de despertar las sensaciones de placer, de estas las mas importantes son la dopamina, la adrenalina y la serotonina. Las sustancias adictivas estimulan la secreción en cantidades enormes de estas sustancias, en cantidades tan grandes que el cerebro tiene la necesidad de crear "receptores" extras para recoger estas sustancias, de esta manera se convierte en una "necesidad" tener la sustancia para tener las mismas sensaciones de "placer" que se tuvo antes. Al trata de dejar de consumir, los receptores se quedan vacios, la dopamina se va al piso y el sujeto empieza a sufrir el embiste del sindrome de abstinencia, que no es mas que la lucha del cerebro por adquirir mas sustancia y regresar al mecanismo de recompensa. Asi se va gestando la adiccion. Por ultimo, al crearse cada vez mas receptores que deben ocuparse, la persona necesita cada vez mas sustancia para "llenar" esos receptores y lograr los efectos que se lograban antes con menos sustancia. Carmen Mira y Belén Lobera

7.Ejemplos

THE END Carmen Mira y Belén Lobera