Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
Advertisements

GRAVITACIÓN Relación Peso - Masa..
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
CAMPO ELECTRICO (
Ley de la Gravitacion Universal.
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Fuerza Gravitacional. Por: Juan David garcía, Juan camilo Alfonso, Gregson Murcia, José Alejandro, Juan camilo gallego y Juan Felipe Mejía.
Ley de la Gravitación Universal
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
LEY DE LA GRAVITACIÓN La interacción gravitatoria entre dos partículas puntuales puede expresarse por una fuerza de atracción central proporcional al producto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA – GRUPO 5 ALEJANDRA ARIAS EDISON GONZÁLEZ NICOLAS RUEDA JUAN SEBASTIAN FUENTES GRAVEDAD.
Ley de Gravitación Universal
El Sistema Solar Por: Luis Ricardo Ayala Contenido  Generalidades del Sistema Solar Generalidades del Sistema Solar  Ley de Gravitación Universal Ley.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 1. LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL.
Grupo 5 Mesa 3. Masa  Es la medida que indica la cantidad de materia que posee un cuerpo  Su unidad de medida en el sistema internacional es el kilogramo.
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL ¿Cómo surgió la teoría? Ley de gravitación universal Características de la Ley Síntesis newtoniana.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
TEMA 7 1. FUERZA DE LA GRAVEDAD
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
INTERACCIONES ENTRE LOS CUERPOS: Las fuerzas
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Movimiento circular Metodología Experimental y
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL
Fuerzas y Leyes de Newton
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
GRAVITACION UNIVERSAL
Campo electrostático y potencial
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
Ley de gravitación universal.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Movimiento circular uniforme
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transferencias de energía
Capítulo 3 Ciencias Físicas
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
Las leyes de Kepler Integrantes: María José Bendicho Josefa Labbe
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
DINÁMICA FUERZAS INTERACCIONES de la partícula CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Movimiento circular.
FUERZA GRAVITACIONAL.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 06/08/2019 FÍSICA 2º BTO B Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

TEMA 2: Gravitación universal. Ley de gravitación universal. Fuerza gravitatoria de un conjunto de masas. Consecuencias de la ley de gravitación: Aceleración de caída libre de los cuerpos en las superficies planetarias. Significado de la cte. en la 3ª ley de Kepler. 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Ley de gravitación universal. Newton desarrolló lo que conocemos como la ley de la gravitación universal: “La interacción gravitatoria entre dos cuerpos es atractiva y puede expresarse mediante una fuerza central directamente proporcional a las masas de los cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”. Radial Cte. de gravitación universal: 6.67·10-11 N·m2/Kg2 Distancia entre los centros de las dos masas Atractiva 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Fuerza gravitatoria de un conjunto de masas. Principio de superposición:  La fuerza que actúa sobre una masa cualquiera de un conjunto de masas es igual a la resultante de las fuerzas que las demás ejercen sobre ella consideradas individualmente. Ejercicio: Tenemos cuatro partículas iguales de 2 kg de masa en los vértices de un cuadrado de 1 m de lado. Determina el módulo de la fuerza gravitatoria que experimenta debido a la presencia de las otras tres. F21 F31 F41 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Consecuencias de la ley de gravitación. Aceleración de caída libre de los cuerpos en las superficies planetarias: Si un cuerpos de masa m se encuentra a una altura h sobre la superficie terrestre, se hallará sometido a una fuerza: Como F = m·a, igualando ambas expresiones y simplificando la masa queda que la aceleración es: 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 06/08/2019 La aceleración con que cae a tierra un objeto de masa m depende de la masa de la Tierra y no de la del objeto. Por tanto una piedra de 100 g cae con la misma aceleración que una de 10 kg. La aceleración varía de manera inversa al cuadrado de la distancia al centro de la Tierra. Si h es muy pequeña en comparación al RT (h<<RT) se puede escribir: Si sustituimos G = 6,67 · 10-11 N·m2/kg2; MT = 6·1024 kg y RT = 6370 km, obtenemos a = 9,8 m/s2 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Significado de la cte. en la 3ª ley de Kepler: Consideremos un planeta de masa m que orbita en torno al Sol (masa Ms) a una distancia r. La fuerza gravitacional es centrípeta y por tanto : 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo