DERECHO ADUANERO EDGAR CORLAY AGUILAR. DERECHO ADUANERO CONCEPTO Conjunto de normas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHO ADUANERO MODULO VIII LA NORMATIVIDAD ADUANERA MEXICANA.
Advertisements

Roberto Valerdi Sánchez
1. Derecho Aduanero      En el tema de Derecho Aduanero se abarcan áreas del Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Fiscal y Derecho Financiero.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Derecho aduanero Conjunto de normas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, y de los medios en que se transportan o conducen,
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL. ASPECTOS COMERCIALES PASCUAL TOMÁS HERNÁNDEZ GUATEMALA, 1 y 2 DE MARZO 2010.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO III PARTE.
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Novedades en Comercio Exterior del 10 de Febrero al 09 de Marzo de Marzo 9 de 2016.
Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Organismos de Control y Apoyo al Comercio Internacional Nombre del trabajo: “CAAAREM” Catedrático: Lic.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Introducción Régimen Jurídico Del Comercio Exterior Régimen Jurídico del Comercio Exterior de México A. Régimen constitucional B. Ley de Comercio Exterior.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
CONTROL FISCAL.
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Dirección General de Normatividad Mercantil
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
IMPUESTOS.
El Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera es una iniciativa integral que plantea automatizar, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida.
COMO ESTABLECER UNA TRANSPORTISTA.. ¿Qué es un transportista? Un transportista es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercaderías.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
ADUANA DEL PARAGUAY. HISTORIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS  Durante el período de Gobierno del Supremo Dictador, Dr. José Gaspar Rodríguez de.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
Importación de productos y materias primas
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
PROCESO OPERACION ADUANERA. REGÍMEN ADUANERO Es el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control y vigilancia de la autoridad aduanera,
Proteccionismo y nacionalismos. Proteccionismo  El proteccionismo se define como una política orientada a proteger las empresas de un país de la competencia.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
Aduanas ¿Qué es una Aduana?
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Aspectos Normativos y Operativos en Materia Aduanera Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación Julio 2007.
OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ADMINISTRACIÓN GENERAL
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
Visita la única estación que te capacita mientras trabajas y escucha los mejores programas Contables, Fiscales, Seguridad Social y mucho más…, a través.
Dr. Luis Rolando Rodas Cifuéntes
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Páginas Texto Santillana PSU
05 de marzo de 2019.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Conjunto de normas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, y de los medios en que se transportan o conducen, así como los.
Teoría de la Integración Económica
DESPACHO ADUANAL Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

DERECHO ADUANERO EDGAR CORLAY AGUILAR

DERECHO ADUANERO CONCEPTO Conjunto de normas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, y de los medios en que se transportan o conducen, así como los actos y formalidades del despacho aduanero, y los hechos o actos que deriven de este, las sanciones que en su caso se hagan acreedores por los delitos que puedan cometer en las importaciones o exportaciones.

DERECHO ADUANERO  Pertenece a la Rama del Derecho Público  Área del Derecho Administrativo

DESPACHO ADUANERO Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras y los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los agentes o apoderados aduanales. (Art 35 LA)

Aduana y/o Sección Aduanera:  Lugar autorizado para la entrada o salida de mercancías del territorio nacional  La Ley Aduanera: Únicamente señala que la entrada y salida de las mercancías, las maniobras de carga, descarga, trasbordo y almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes deberán efectuarse por lugar autorizado, en día y hora hábil.

Mercancías  Es todo bien tangible susceptible de apropiarse o no.  Ley Aduanera: Son los productos, artículos, efectos y cualesquier otros bienes. aun cuando las leyes los consideren inalienables o irreductibles a propiedad particular.

MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO 1.Faculta al Presidente de la Republica, a establecer toda clase de puertos, aduanas, Marítimas y Fronterizas; (Art. 89 Fracc. XIII) 2.Faculta al Congreso de la Unión a establecer contribuciones sobre el Comercio Exterior. (Entendiéndose como comercio exterior la compra-venta de mercancías en el extranjero) (Art. 73 Fracc. XXIX) 3.Obliga los mexicanos a contribuir con el Gastos Públicos de la Federación. (Art 31 Fracc IV)

MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO 4.Prohíbe a los Estados gravar directamente o indirectamente la entrada o salida de mercancías de procedencia extranjera; así como gravar la circulación o consumo de efectos nacionales o extranjeros con impuestos o derechos, cuya exacción (acción y efecto de exigir impuestos) se realice por aduanas locales; expedir o mantener en vigor leyes o disposiciones fiscales que importen por diferencia de impuestos o requisitos por razón de la procedencia de mercancía nacional o extranjera. Tampoco pueden sin consentimiento del Congreso de la Unión, establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones (Art. 117 Fracc. V, VI y VII)

MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO 5.Señala que es facultad privativa de la federación gravar las mercancías que se importen o exporten o que pasen de tránsito por territorio nacional, así como reglamentar y prohibir, por motivos de seguridad o de policía; (Art 131) 6.Establece que todos los tratados celebrados por el presidente de la republica con aprobación del senado, (junto con la Carta Magna y las Leyes Federales) serán la Ley Suprema de la Federación. (Art 133)

CORRELACION DEL DERECHO ADUANERO CON OTRAS LEYES  LEY ADUANERA  LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION (LIGIE)  CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN  REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MAT. DE COM. EXTERIOR (RGMCE)  LEY DE COMERCIO EXTERIOR  LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO  LEY FEDERAL DE DERECHOS

ORGANIGRAMA

ESTRUCTURA DEL SAT DE ACUERDO A SU ORGANIGRAMA. PRESIDENCIA SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN DEL SERVICIO FISCAL DE CARRERA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES ADMINISTRACION GENERAL DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL ADMINISTRACIÓN GENERAL JURÍDICA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ADUANAS ADMINISTRACIÓN GENERAL DE INOVACION Y CALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN UNIDADES ADMINISTRATIVAS REGIONALES ADMINISTRACIONES ESTATALES Y METROPOLITANAS ADMINISTRACIONES LOCALES Y ADUANAS.

ORGANIGRAMA DE LA AGA

ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ADUANAS Administrador General de Aduanas Administrador Central de Regulación del Despacho Aduanero. Administración Central de Laboratorio y Servicios Científicos. Administrador Central de Investigación Aduanera. Administrador Central de Contabilidad y Glosa Administrador Central de Planeación Aduanera. Administrador Central de Informática. Administrador Central de Visitaduría. Administrador Central de Seguimiento y Evaluación Aduanera. Administrador Central de la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera.

ORGANIGRAMA DE LAS ADUANAS MEXICANAS CONFORME AL REGLAMENTO DEL SAT. 1. Administrador de la Aduana. 2. Subadministradores (pueden ser: de Operación Aduanera; Informática Contabilidad y Glosa; de Control de Almacenes Recursos Materiales, el de seguridad interna de la aduana). 3. Jefes de Salas Internacionales. 4. Jefes de Departamentos. 5. Jefes de Secciones. 6. Verificadores. 7. Notificadores. 8. El personal al servicio de la unidad de apoyo para la inspección fiscal y aduanera 9. El personal que las necesidades del servicio requiera.

COMPETENCIA DE LAS ADUANAS MEXICANAS. (Art 29,30 y 31 RISAT) 1. Aplicar la política, los programas, sistemas, procedimientos y métodos de establecidos por la Administración General de Aduanas: 2. Aplicar en las materias de su competencia, las reglas generales y los criterios establecidos por la Administración General Jurídica de Ingresos o por las unidades administrativas competentes de la SHCP respecto de impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos y sus accesorios de carácter federal; 3. Realizar las campañas de difusión en materia aduanera, en los términos establecidos por la AGA; dirigir y evaluar las actividades de información y orientación.

EL PROCESO DE INTEGRACION ECONOMICA

INTEGRACION ECONOMICA (Concepto y Objetivos) INTEGRACION ECONOMICA: Es una Institución Jurídica-Económica de índole Internacional que procesa las fases para la estricta unión económica y comercial de los bloques político- económicos creados por ella misma. OBJETIVOS Reducción de Costos PREFERENCIALES Eliminación de Barrera Comercial Eficaz tasa de Ganancias.

LA INTEGRACION ECONOMICA Se manifiesta cuando el Estado, para producir un bien, se ve en la necesidad de importar para crear, además de que lo que produce es destinado al mercado exterior, por tanto se presenta el fenómeno identificado como INTERNACIONALIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO, ¿ CONSECUENCIAS ? LA ECONOMÍA SE GLOBALIZA y se redefinen los espacios de acumulación del capital.

LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES En materia internacional ellos son los que han contribuido en gran manera al surgimiento del fenómeno económico de la GLOBALIZACIÓN. En realidad su importancia es relevante; entre otros los más importantes han sido y son: GAAT Actual OMC. B.I.D. B. M. O.C.D.E. A.P. E. C.

GLOBALIZACION INTERNACIONALIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS ECONÓMICOS, POLITICOS Y SOCIALES.

ASPECTOS BASICOS DE INTEGRACION ECONOMICA ADUANEROSFISCALESFINANCIEROSCREDITICIOSAGROPECUARIOSINDUSTRIALESTECNOLOGICOSLABORALESMONETARIOS

ETAPAS SUCESIVAS EN LA INTEGRACION ECONOMICA ACUERDO COMERCIAL UNION ADUANERA MERCADO COMUN UNION ECONOMICA ZONA DE LIBRE COMERCIO

EL ACUERDO COMERCIAL 1ra. FASE DE LA INTEGRACION En esta etapa los países interesados deciden darse un trato preferencial en materia arancelaria, (ETAPA DE ACUERDO COMERCIAL) hasta eliminar las barreras (arancelarias o no) cuando se pacta dicha reducción se forma la Zona de libre comercio (Segunda etapa). P.E. TLCAN, TLCUE, etc. Esta zona agrupa 360 millones de habitantes y una economía de 6 billones de DLS.

UNION ADUANERA Los países miembros la instrumentan si se considera que es necesario establecer alguna protección para un sector o rama de la industria o ambos. La Unión Aduanera es un bloque que profundiza los mecanismos de la competencia hacia su interior.

MERCADO COMUN PERMITE LA LIBRE MODALIDAD DE RECURSOS ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS, RELACIONES DE TRABAJO Y CAPITAL ENTRE SUS NACIONALES. El mercado común busca la eliminación recíproca de las barreras arancelarias al comercio ante terceros países. P.E. Mercosur (arg. Brasil, paraguay y uruguay) 16 mdls.

UNION ECONÓMICA Es la última fase conocida hasta ahora del PIE en donde hay libre circulación de bienes, se eliminan las fronteras pero los países conservan su soberanía para fines políticos, se estandariza la moneda y hay un órgano regulador supranacional encargado de la toma de desiciones de la Unión.

MEDIDAS PROTECCIONISTAS DE LOS PAÍSES  EL SISTEMA TARIFARIO.- MEDIDAS ARANCELARIAS  LAS RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS (RRNA´s)

PROTECCION DE LOS INTERESES NACIONALES Los gobiernos a veces restringen la entrada de bienes foráneos protegiendo los bienes nacionales; en este aspecto existen 2 métodos: RESTRICCIONES ARANCELARIAS: Son medidas de tipo económico para recaudación de contribuciones del edo. BARRERAS NO ARANCELARIAS: Son las regulaciones nacionales sobre Higiene, Seguridad, Salubridad, Códigos Ontológicos y políticas impositivas. (RRNA´S)

RESTRICCIONES ARANCELARIAS ARANCELES: Es el Impuesto pagado por la importaciones o exportaciones realizadas. METODO MAS COMUN PARA FRENAR LAS IMPORTACIONES.  TIPOS DE ARANCELES DE ACUERDO A LA L.C.E - Ad valorem - % - Especifíco – Por unidades de medida - Mixto

LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION Y EXPORTACION (LIGIE)  ART. 1 - CONTIENE LA TIGIE (TARIFA) COMPUESTA POR 98 CAPITULOS  ART. 2 – REGLAS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA. LA CLASIFICACION ES LA FUENTE DE RECAUDACIÓN ADUANERA QUE DETERMINA ADEMÁS UNA SERIE DE DATOS, DOCUMENTOS Y PERMISOS QUE LOS IMP Y EXP DEBEN CUMPLIR.

COMPOSICION DE LA FRACCION ARANCELARIA  8 DIGITOS DE LA SIGUIENTE MANERA:  FA DEL ALUMINIO PRIMARIO SIN ALEAR CAPITULOPARTIDASUBPARTIDAF.A. 76 ALUMINIO

BARRERAS NO ARANCELARIAS PERMISOS PREVIOS CUPOS NOM´S - ART 40 LFMN NM CERTIFICADOS, AVISOS, HOJAS DE REQUISITOS FITOSANITARIOS Y ZOOSANITARIOS PERMISOS SEDENA, SE, SEMARNAT, ETC