Partidos políticos en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Elaborado por : Dr. en U. Melesio.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
El pluripartidismo y el rol de los partidos políticos en la democracia chilena.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Mística, Desarrollo y Revolución
EL ESTUDIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LORENA PAREDES
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
CICLO INTEGRADOR OBJETO PROBLEMA FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Diagrama causa-efecto de Ishikawa
Fecha de actualización y/o validación:
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
La educación como Práctica política
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Partidos políticos.
informática 2º periodo cristina Díaz coba 9F ínstenalco 2010
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Segundo Semestre, Agosto 2009
El derecho y los derechos humanos
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Una visión de Estado; Tolerancia en Diferencia
La administración pública federal
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
Lic. Verónica Morales Burguete
2:47-12:00 29 de Junio de 1973.
El estudio de las ciencias sociales
CONSTITUCIÓN.
SOCIEDAD Y POLÍTICA. Caracterización de la sociedad.
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
EL ESTADO PERUANO.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Origen dela Constitución 1980
Democracia y Participación Ciudadana
Sistemas de Partidos Políticos
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Constitución política de la República de Chile
ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Garantías Constitucionales.
Jueves, 5 de agosto de 2010.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
CONTROL.
Participación política ciudadana
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
1. Organización política de Chile
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Ética de los Servidores Públicos
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Educación para la ciudadanía
¿Qué es el Ensayo Crítico?
EL SISTEMA POLÍTICO.
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Transcripción de la presentación:

Partidos políticos en Chile http://www.testpolitico.com/

Temas a evaluar prueba 07 de junio Identifican diferencias entre norma y ley, así como su proceso de creación. Analizar la Constitución Política de Chile, valorando su calidad de documento que está en la base que organiza nuestra vida democrática actual. Analizan la conformación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y judicial, valorando su influencia en nuestra vida cotidiana como ciudadanos/as chilenos. Comprender la esencia de los Derechos Humanos y su relación con el Estado de Derecho. Reflexionar acerca de la importancia de los partidos políticos para favorecer contextos democráticos y la participación ciudadana. Identificar organismos autónomos del Estado y su funcionamiento. Profundizar en noticia PAH, considerando seguimiento.

Objetivo Reflexionar acerca de la importancia de los partidos políticos para favorecer contextos democráticos y la participación ciudadana. https://www.youtube.com/watch?v=myqYO7I6MBA

Aborto Delincuencia Matrimonio igualitario Asamblea constituyente Educación Asamblea constituyente Gobernabilidad/corrupción Derechos humanos Matrimonio igualitario Visiones diversas

¿Qué entendemos por Ideología? Se componen de 3 partes: El análisis crítico del presente, con referencias necesarias al pasado histórico; El señalamiento de objetivos de futuro, con todas las implicaciones que éstos tienen; y La metodología para alcanzarlos, es decir, las medidas que deben tomarse para alcanzar todas las expectativas del futuro deseado desde el presente con todas sus carencias. Conjunto de ideas, creencias, valores, visiones que otorgan a los individuos una determinada visión respecto de la realidad. Usualmente, los partidos políticos se organizan en función de afinidades ideológicas. un sistema de ideas, creencias y valores filosófico-políticos sobre el fenómeno humano y el fenómeno social

Corrientes ideológicas Izquierda Centro Derecha Corrientes ideológicas

Partidos políticos Asociaciones autónomas y voluntarias. Dotadas de personalidad jurídica de derecho público. Integrados por personas naturales que comparten principios ideológicos y políticos. Buscan contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer una legítima influencia en la conducción del Estado para alcanzar el bien común y servir al interés nacional. Expresan pluralismo político, median entre personas y el Estado. Deben contribuir al fortalecimiento de la democracia, al respeto, garantías y promoción de los DDHH reconocidos en la Constitución, en tratados internacionales y vigentes en Chile y en las leyes. Ley orgánica constitucional de partidos políticos. https://slideplayer.es/slide/5477019/ (2007)