La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Origen dela Constitución 1980

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Origen dela Constitución 1980"— Transcripción de la presentación:

1 Origen dela Constitución 1980
El quiebre de la democracia en 1973 supuso el fin el Estado de derecho vigente hasta entonces. En un comienzo, la Junta Militar Gobernó mediante decreto leyes, pero la necesidad de institucionalizar el régimen y proyectar el modelo político y económico impuesto, torno urgente la construcción de una nueva institucionalidad. Para lograrlo, una Comisión de Estudios_ conocida como Comisión Ortúzar»-, elaboro un anteproyecto de Constitución, que paso a un Consejo de Estado, integrado por representantes designados por el gobierno. Con tales antecedentes, la Junta de Gobierno, que se había asignado al poder constituyente, y con la activa participación del fundador del gremialismo, Jaime Guzmán Errázuriz, redacto la Constitución Política. Su texto fue sometido a ratificación ciudadana el 11 de septiembre de 1980, y aprobado por el 67 % de los votantes. Este proceso fue cuestionado por la inexistencia de registros electorales, ausencia de debate, vulneración de los derechos individuales y censura tanto a los medios de comunicación como a los partidos políticos opositores.

2 La «Democracia protegida»
Consistía en la estipulación de disposiciones constitucionales que impedían generar cabios estructurales en el modelo política y económico. Fueron conocidas como enclaves autoritarios. Elevado numero de Senadores no electos democráticamente Las Fuerzas Armadas como garantes de la institucionalidad Inamovilidad de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas Principales «enclaves autoritarios» Creación de un Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) con fuerte presencia militar Altos quórum para reformar la Constitución Prohibición de partidos marxistas ¿Consideras legítima, por su origen, la Constitución de 1980? Fundamenta a partir de lo estudiado

3 Reformas a la Constitución entre 1989 y 2004
En 1989, el Gobierno Militar, sus adherentes y los partidos de oposición acordaron efectuar 54 reformas a la Constitución, las que fueron plebiscitadas, con el objetivo de dotarlas de mayor legitimidad democrática. Obtuvieron el 85,7% % de aprobación. Principales reformas de 1989 Reforma Objetivo Se explicito el deber del Estado de respetar y promover los derechos de las personas Reconocer la responsabilidad estatal en l promoción de los Derechos Humanos Se derogo la inconstitucionalidad de la difusión de ideas que, como el marxismo, reconocieran la existencia de conflictos entre las clases sociales Asegurar el pluralismo político, particularmente para los partidos de Orientación marxista

4 Principales reformas de 1989
Objetivo Se explicito que solo se pueden restringir garantías constitucionales durante Estaos de excepción constitucional y se limitaron las facultades presidenciales durante estos. Atenuar la posibilidad de vulneración de derechos por parte del Estado Se derogo la Facultad del Presidente de la Republica de disolver la cámara de Diputados antes de su último año de ejercicio y solo en una ocasión Resguardar la independencia y la autonomía de los poderes del Estado Facilitar mecanismos de reforma Constitucional Se eliminó que la reforma de algunos capítulos de la Constitución debiera ser aprobada por dos Congresos sucesivos Se integro al COSENA el cargo civil de Contralor General y se limitaron atribuciones Disminuir la influencia militar en el COSENA y delimitar su incidencia Política

5 PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL PERIODO 1994-2004
En 1991 se promulgaron las denominas «leyes Cumplido», lo que puso fin a la prohibición constitucional de conceder indulto presidencial y libertades provisionales a los procesados por delitos terroristas. Desde entonces, y hasta 2005, se efectuaron otras quince reformas a la Constitución. PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL PERIODO Año Ley Disposición 1994 N°19295 Redujo el Periodo presidencial de 8 a 6 años 1999 N°19611 Sustituyo la expresión « los hombres» por «las personas» N° 19634 Incorporó la obligación del Estado de promover la educación parvulario. 2003 N°19876 Estableció la obligatoriedad de la educación secundaria y el deber del Estado de proporcionarla de manera gratuita.

6 Las Reformas Constitucionales del 2005
Durante el Gobierno de Ricardo Lagos se llevo a cabo el proceso de reformas a la Constitución más profundo hasta la fecha, que implico 58 modificaciones. Su objetivo fue terminar con los «enclaves autoritarias» y profundizar la democracia institucional. Principales reformas constitucionales del año 2005 Eliminación de las fuerzas armadas como garantes de la institucionalidad Eliminación de los Senadores designados Supresión de la inamovilidad de los Comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y del General Directos de Carabineros Supresión de la Facultad de auto convocatoria y deliberativa del Consejo de Seguridad Nacional

7 Constitución y organización Política de Chile
bases


Descargar ppt "Origen dela Constitución 1980"

Presentaciones similares


Anuncios Google