CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
Advertisements

MICROELECTRÓNICA IE. MSc. José Armando Becerra Vargas
Ingeniería en Computación Dr. Ignacio Algredo Badilo
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
CURSO: UNIDAD 4: LENGUAJES HDL
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Los entregables: planificación docente y guía de actividades de la asignatura José M. Claver Dpto. Informática, UV 1.
Física I. Mecánica GRUPO 7
1 ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Clase 1 Aspectos Administrativos UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA.
REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES
Oscar Ignacio Botero Henao
Introducción al Diseño Lógico Asignatura Troncal –9 créditos 4,5 de teoría y 4,5 de practicas Tutor –Manuel Rodríguez Valido –
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2016-II. M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto:
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
Arquitectura de Computadores Clase 0 Presentación del Curso IIC 2342 Semestre José Tomás Eterović Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
Informática Especial de la Matemática
Trabajo Fin de Grado – GEF
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Arquitectura de Redes Curso
Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 3
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Bienvenida 2016/2017 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Educación Intercultural
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Diseño de sistemas Digitales
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Sistemas Operativos Curso 09/10
Diseño Centrado en el Usuario
Arquitectura de Computadoras Decodificadores
PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION
Departamento de Tecnología Electrónica
Bienvenida 2017/2018 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Funciones del profesorado
(Diseño Portada de presentación)
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
Álgebra II Asignatura Cuatrimestral Profesorado en Matemática
Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Presentación del curso Grado en Matemáticas
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Presentación del curso Grado en Matemáticas
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Fundamentos de Informática
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
BASES DE DATOS Clase 1 Profesora Gloria Lucia Giraldo G.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Transmisión Digital Especialización en Telecomunicaciones Digitales
Departamento de Tecnología Electrónica
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Arquitectura de Redes Curso
Asignatura Física 1 Prof. Sergio Ontiveros 4 Horas a la semana Temario
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
CIRCUITOS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES. COMBINACIONALES SON FUNCIONES LÓGICAS REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I. Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid

CEDG - Tema 12 Información administrativa Se dispone de información completa y actualizada sobre la asignatura en la dirección: –Programa de la asignatura –Normativa sobre la asignatura, exámenes y revisiones –Profesorado y horarios de tutoría –Transparencias y material útil para la asignatura en formato electrónico Libro recomendado para el curso: Título: “Digital Design (Principles and practices)” tercera edición Autor: John F. Wakerly Editorial: Prentice Hall Página web con información correspondiente a la 3ª ed. del libro:

CEDG - Tema 13 Más bibliografía Digital Fundamentals (9ª Edición) Thomas L. Floyd Prentice Hall, 2006 Problemas Resueltos de Electrónica Digital Javier García Zubía Thomson, 2003 Ejercicios de Electrónica Digital Isidoro Padilla Servicio de Publicaciones de la ETSIT, 1988 Hojas de características Texas Instruments: NXP Semiconductor : ST Microelectronics :

CEDG - Tema 14 Profesorado Octavio Nieto-Taladriz García 21-M Alvaro de Guzmán Fernández 23-M Miguel Ángel Sánchez García (coordinador) 24/25-T José Manuel Pardo Muñoz 22-M despacho: C tutoría: Jueves a las 13h

CEDG - Tema 15 Objetivo de la asignatura Obtención de un nivel básico de conocimientos en Electrónica Digital Sentar las bases para poder realizar el análisis y diseño de circuitos electrónicos digitales complejos que se completará en asignaturas de cursos posteriores.

CEDG - Tema 16 Temario de la asignatura Introducción (0,1 créditos) –Información administrativa. Descripción del temario. Principios básicos (0,4 créditos) –Niveles lógicos en lógica binaria. Carga y descarga de capacidades en CMOS. Temporización básica Codificación de la información y álgebra de conmutación (0,7 créditos) –Principios de numeración. Lógica booleana. Axiomas y ecuaciones. Representación de circuitos. Simplificación por Karnaugh. Circuitos combinacionales (1 crédito) –Puertas lógicas simples y complejas. Multiplexores. Elementos varios: codificadores y decodificadores, comparadores y operadores. Memorias ROM, RAM y EPROM. Circuitos secuenciales (1 crédito) –Báscula R-S. Latches y biestables. Registros. Contadores. Registros de desplazamiento. Teoría de autómatas (0,6 créditos) –Máquinas de Mealy y Moore. Diseño de máquinas de estados. Descripciones funcionales y estructurales (0,7 créditos) –Descripciones funcionales y estructurales. Introducción al lenguaje VHDL. Descripciones en VHDL. Componentes sobre los que realizar la síntesis: CPLD y FPGA. Ejemplos adicionales y ejercicios

CEDG - Tema 17 Metodología Transparencias –Necesarias por la complejidad de esquemas y para mejorar la exactitud de las representaciones –Disponibles en la página web de la asignatura –Página personal –NO SON UN MEDIO DE ESTUDIO: EL WAKERLY ES EL LIBRO ADECUADO Problemas –Se propondrán problemas a entregar –Enunciados disponibles en la página web de la asignatura –Algunos de lo propuestos serán resueltos en clase Ficha, Lista de correo Tutorías Encuesta

CEDG - Tema 18 Evaluación de la asignatura Examen escrito sin libros ni apuntes: Problemas de aplicación de los conocimientos teóricos de la asignatura Se valorará la asistencia y la participación en las clases, así como la resolución y entrega de ejercicios Duración: Típicamente 3 horas Convocatorias: –Ordinaria: 11 de Febrero –¿Extraordinaria? Existen colecciones de exámenes resueltos disponibles en la Secretaría del Departamento, Biblioteca de la Escuela y Delegación de Alumnos

CEDG - Tema 19 Distribución de la docencia de la electrónica digital

CEDG - Tema 110 Relación con otras asignaturas