1 SERVICIOS ECONOMICOS DEL CONO SUR EMBAJADA DE FRANCIA EN URUGUAY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Olivicultura en el mundo
Advertisements

Exportaciones Argentinas de Aceituna de Mesa - Campaña 2008
Asociación Nacional de la Industria Química
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
Avances de la bancarización en Venezuela Victor J. Vargas Irausquín Presidente Febrero 2008 Asociación Bancaria de Venezuela.
¿Quién quiere ser millonario?
Países y sus capitales.
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA REGIONAL PORTUARIO
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: El mercado de las TIC Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
CLIENTES: 24 M OFICINAS: EMPLEADOS: FONDOS PROPIOS: M CREDITOS A CLIENTES: M DEPOSITOS DE CLIENTES: M OTROS FONDOS GESTIONADOS:
Cuestiones y problemas
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN LATINOAMÉRICA A EXAMEN
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
1 Màster en Direcció i Gestió dEmpreses Internacionals, Ed. XVI Marketing Internacional y Comercio Exterior Rafael Domínguez García.
El turismo en Gijón en 2011 Universidad de Oviedo
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Turismo Receptivo 2005/2007 Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)URUGUAYMÉXICO (7.3)1,035 (3.3) (8.6)1,094 (1.2) (2.6)879 (-6.2) (8.5)
Situación y Perspectivas para la Economía Mundial 2006 Naciones Unidas Naciones Unidas, Nueva York Departamento de Asuntos Económicos y Sociales 25 de.
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
Evolución de Exportaciones e Importaciones
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¡Primero mira fijo a la bruja!
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
NUEVOS INDICADORES SOBRE INVERSIÓN EN EL URUGUAY Sebastián Pérez Departamento de Estudios Económicos Montevideo, junio 14 de 2007 Inversión en la Industria.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Área de Internacionalización y Desarrollo Servicios y Ayudas disponibles para la internacionalización de empresas 1 Marzo de 2014.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Presentación de datos TURISMOProveedores Noviembre de 2004.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Transcripción de la presentación:

1 SERVICIOS ECONOMICOS DEL CONO SUR EMBAJADA DE FRANCIA EN URUGUAY

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Intercambios Bilaterales entre Francia y Uruguay

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Agenda 1 - Importancia respectiva de los dos países en el comercio bilateral 2 - Estructura y evolución reciente de los intercambios bilaterales 3 - Inversiones Directas Francesas: un complemento al comercio bilateral 4 - Interés renovado por Uruguay : visitas oficiales, relanzamiento de varios proyectos

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Importancia respectiva de los dos países en el comercio bilateral

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Su cliente N°113 Exportaciones: 79 M Euros, +8,6% con respecto a 2004 Su cliente N°113 Exportaciones: 79 M Euros, +8,6% con respecto a 2004 Su proveedor N° 115 Importaciones: 40,2 M Euros, -8,1% con respecto a 2004 Su proveedor N° 115 Importaciones: 40,2 M Euros, -8,1% con respecto a M EUR de superávit comercial 39 M EUR de superávit comercial Fuente: Aduanas francesas En el 2005, el Uruguay para el comercio exterior francés es:

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Su cliente n° 17 (n°16 en 2004), que absorbe 0,9% de sus exportaciones Su cliente n° 17 (n°16 en 2004), que absorbe 0,9% de sus exportaciones Su 9° proveedor (11° en 2004), representando 1,7% de su cuota de mercado Su 9° proveedor (11° en 2004), representando 1,7% de su cuota de mercado Fuente: BCU En el 2005, Francia para el comercio exterior uruguayo es:

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Estructura y evolución reciente de los intercambios bilaterales

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de primeras exportaciones francesas 2005 (M euros): Fuente: Aduanas francesas ¿Qué exporta Francia hacia Uruguay?

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Valor (en M EUR) % de las exportaciones Evolució n / 2004 Bienes de consumo 31,039%+14% Productos industria automotriz 17,722%+92% Bienes de capital 13,317%+68% Bienes intermedios 13,217%-17% Productos Agroalimentarios 2,84%-15% Total79,3100%+8,6% Fuente: Aduanas francesas ¿Qué exporta Francia hacia Uruguay?

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de primeras exportaciones uruguayas 2005 (M euros): Fuente: Aduanas francesas ¿Qué exporta Uruguay hacia Francia?

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Valor (en M EUR) % de las exportaciones Evolución / 2004 Productos agroalimentarios 25,463%-8% Bienes de consumo 5,313%+39% Bienes intermedios 3,79%+38% Bienes de capital 0,51%+151% Productos industria automotriz 0,050,1%-46% Total40,2100%-8,1% Fuente: Aduanas francesas ¿Qué exporta Uruguay hacia Francia?

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Inversiones Directas Francesas: un complemento al comercio bilateral

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Importancia de las inversiones francesas en Uruguay: El stock de Inversiones Directas Francesas en Uruguay se estima en 500 M USD El stock de Inversiones Directas Francesas en Uruguay se estima en 500 M USD Francia es el 5º inversor en Uruguay, luego de USA, Argentina, Brasil y España Francia es el 5º inversor en Uruguay, luego de USA, Argentina, Brasil y España 40 filiales de empresas francesas en Uruguay, empleados 40 filiales de empresas francesas en Uruguay, empleados

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Interés renovado por Uruguay

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de Interés renovado Visitas oficiales Visitas oficiales Relanzamiento en conjunto : proyecto Institut Pasteur Relanzamiento en conjunto : proyecto Institut Pasteur Cobertura de Seguro de Crédito a la Exportación Cobertura de Seguro de Crédito a la Exportación

Encuentro Empresarial – Montevideo - 6 de junio de ¡Muchas gracias!