los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
Advertisements

TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: -Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
Dijo Jesús: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos; y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito para que esté con vosotros para siempre. Dijo Jesús:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Un día se sintió inspirado, subió a una montaña y proclamó:
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Música: cítara y flauta
Una Iglesia más Evangélica José Antonio Pagola 29 enero 2017
Al ver las multitudes subió al monte, se sentó y se le acercaron sus discípulos; y se puso a enseñarles así: «Dichosos los pobres de espíritu, porque de.
“Todos quedaron llenos
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
INVITADOS A LA FELICIDAD
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas
“Salió un sembrador a sembrar.
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
Décimo noveno Domingo 13 de agosto 2017 Ciclo A
Solemnidad de la Natividad del Señor
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
- Una voz grita en el desierto:
Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
Festividad de la Asunción
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Domingo 2º Adviento- Ciclo B del retorno a sus tierras de Judá.
Las Bienaventuranzas Mt 5,1-12.
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
“Jesús... se puso a hablar, enseñándoles”
¡ CREO ! Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta.
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Avance de las diapositivas con un clic del mouse o del teclado
Mar 9:1 De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder. Lc.
El fariseo, de pie, oraba en su interior :
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Santísima Trinidad B 2018 DOMINGO
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Avance de las diapositivas con un clic del mouse o del teclado
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Bienaventuranzas.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
Bienaventuranzas de los jóvenes
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
Transcripción de la presentación:

los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…” Solemnidad de Todos los Santos Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: “Dichosos los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…” (Mt. 5,1-10)

La Iglesia nos ayuda a ver la patria definitiva y nos señala el camino hacia ella . Las Bienaventuranzas.

Vemos personas que luchan por acaparar bienes. Las Bienaventuranzas contra Modelos de corrupción LOS POBRES DE ESPÍRITU Vemos personas que luchan por acaparar bienes.

Otras son violentas y agresivas. LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ Otras son violentas y agresivas. Hay personas que parecen disfrutar sembrando la discordia.

Muchos intentan vivir instalados o se burlan del dolor ajeno. LOS MISERICORDIOSOS Muchos intentan vivir instalados o se burlan del dolor ajeno. Vemos que falta compasión en el mundo.

Y los que se mantienen fieles a la honradez, son perseguidos de una forma más o menos encubierta. LOS PERSEGUIDOS

Es verdad que también hay personas que piensan, sienten y viven de otra manera. Jesús las felicita en el relato evangélico.

“Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa” Es un privilegio ser perseguidos cuando la persecución está motivada por la fidelidad al Señor.

“Estad alegres y contentos porque vuestra recompensa será grande en el cielo” Las bienaventuranzas tienen como única razón el cielo. Y el cielo es otro nombre de Dios.

las bienaventuranzas que tú proclamaste. Señor Jesús, cuando nuestro corazón está sobrio, descubrimos en él el anhelo de vivir las bienaventuranzas que tú proclamaste. Ayúdanos a descubrir su profunda sabiduría. Amén.

PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Imágenes: Maximino Cerezo Barredo