los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…” Solemnidad de Todos los Santos Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: “Dichosos los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…” (Mt. 5,1-10)
La Iglesia nos ayuda a ver la patria definitiva y nos señala el camino hacia ella . Las Bienaventuranzas.
Vemos personas que luchan por acaparar bienes. Las Bienaventuranzas contra Modelos de corrupción LOS POBRES DE ESPÍRITU Vemos personas que luchan por acaparar bienes.
Otras son violentas y agresivas. LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ Otras son violentas y agresivas. Hay personas que parecen disfrutar sembrando la discordia.
Muchos intentan vivir instalados o se burlan del dolor ajeno. LOS MISERICORDIOSOS Muchos intentan vivir instalados o se burlan del dolor ajeno. Vemos que falta compasión en el mundo.
Y los que se mantienen fieles a la honradez, son perseguidos de una forma más o menos encubierta. LOS PERSEGUIDOS
Es verdad que también hay personas que piensan, sienten y viven de otra manera. Jesús las felicita en el relato evangélico.
“Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa” Es un privilegio ser perseguidos cuando la persecución está motivada por la fidelidad al Señor.
“Estad alegres y contentos porque vuestra recompensa será grande en el cielo” Las bienaventuranzas tienen como única razón el cielo. Y el cielo es otro nombre de Dios.
las bienaventuranzas que tú proclamaste. Señor Jesús, cuando nuestro corazón está sobrio, descubrimos en él el anhelo de vivir las bienaventuranzas que tú proclamaste. Ayúdanos a descubrir su profunda sabiduría. Amén.
PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Imágenes: Maximino Cerezo Barredo