Determinación de la carga específica del electrón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

Estructura de los átomos. La tabla periódica
Experiencias que ponen de manifiesto la no indivisibilidad del átomo Experiencias relacionadas con fenómenos eléctricos, fundamentalmente a partir del.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
CAMPO MAGNÉTICO (I).
Departamento de Física
Magnetismo José Antonio Herrera Departamento de Ingeniería Eléctrica
Ondas Electromagnéticas
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Tema 6 Campos y fuerzas.
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
ELECTROSTATICA.
El magnetismo y la electricidad
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
Hecho por G09NL25andres Cód
Profesor: Jaime Villalobos Por: Yeimy C. Salamanca.
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS
Tema 12. Modelos atómicos. Sistema periódico
Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Física Experimental IV Curso 2013 Clase 13 Página-1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Vida media del Muón. La medida del flujo de muones.
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico.
Rayos X y estructura cristalina
Rayos X 1855 Geissler inventó una bomba de vacío, que utilizaba el vacío que aparece en el extremo de una columna de mercurio (utilizada como pistón).
Determinación de la constante de Rydberg
Física Experimental IV Curso 2013 Clase 7 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X.
Efecto Compton PN 1927 COMPTON, ARTHUR HOLLY "for his discovery of the effect named after him"- WILSON, CHARLES THOMSON REES "for his method of making.
ELECTROTECNIA Circuitos de Corriente Alterna (Elementos de circuito)
Física Atómica Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por.
Mallory Paola Pulido Cruz Grupo 8 No. de lista: 32 Código:
Física Experimental IV Curso 2014 Clase 2 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Rayos catódicos Obs. 1897P. N Joseph John.
Física Experimental IV Curso 2014 Clase 6 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X.
EXPERIMENTO DEL TUBO DE THOMSON
CAMPO ELECTRICO (
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Física Experimental IV. Curso 2014 Clase 4 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico. Heinrich.
Tema 12. Modelos atómicos. Sistema periódico
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
QUIMICA I.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
LEY DE FARADAY-HENRY A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Física de Semiconductores Clases: 24 de Febrero 26 de Febrero Evolución de el modelo atómico Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
Magnetismo Circuitos de Corriente Alterna
Física Experimental IV Curso 2009 Experimento 2 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la carga específica del electrón.
* Teoría atomística de los griegos
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL. Guillermo Sánchez; Álvaro Baena Est. Ing. Mecatrónica Universidad Nacional de Colombia. INTRODUCCIÓNAPLICACIONESEMISION.
Universidad Nacional de Colombia
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Juan Sebastián Quinche Velandia Cód Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
FISICA II Electricidad y magnetismo
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
Consideraciones generales del Magnetismo
Electrostática (Continuación)
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Rayos catódicos Prehistoria de los rayos catódicos. Obs. 1897
DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Rayos X Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X en Würzburg el 8 de noviembre de P. N "On a new kind of rays" Nature 53, 274.
Rayos X Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X en Würzburg el 8 de noviembre de P. N "On a new kind of rays" Nature 53, 274.
Transcripción de la presentación:

Determinación de la carga específica del electrón. Joseph John Thomson Prehistoria de los rayos catódicos. Cuando el origen de la electricidad aún no era bien conocido, ya se usaban tubos de vidrio con un ánodo y un cátodo y se observaban descargas eléctricas en ellos. No hay imagenes de esos primeros pasos. Michael Faraday (1791-1867) observó que una fluorescencia podía observarse entre los electrodos cuando la presión del gas se reducía. Obs. 1897 P. N. 1906 Cambridge, Inglaterra b. 1856 d. 1940 "in recognition of the great merits of his theoretical and experimental investigations on the conduction of electricity by gases"

Determinación de la carga específica del electrón. Joseph John Thomson Rayos catódicos 1855 - 1896. 1855 Geissler era un vidriero de la Universidad de Bonn (Alemania). J. Pluecker, le encarga evacuar tubos para estudiar las descargas eléctricas en gases. Heinrich Geissler desarrolla la bomba de vacio de mercurio. Esto permitió hacer buenos tubos de vacio. 1904 ... Supuso que el átomo consistía de corpúsculos negativos moviendose en una esfera de electricidad positiva...

Bombas de vacío y tubos de Geissler .

Julius Plücker. Matemático y físico. Universidad de Bonn 1801 -1868 1858 Plücker observa la influencia de un campo magnético sobre la fluorescencia en las paredes del tubo.

Johann Wilhelm Hittorf (1824-1914) Profesor de física y química en la Universidad de Münster , contribuyó poderosamente al desarrollo del electroquímica con innumerables inventos. Descubrió los rayos catódicos con su maestro Plücker con el que estudió también las variaciones del espectro al variar la atmósfera. El tubo de Hittford por él inventado aparece como precursor del tubo de Crookes. 1869 J.W. Hittorf observa que un sólido puesto en el camino de los rayos produce una sombra en la fluorescencia del extremo del tubo. Los rayos se propagan en línea recta. 1824-1914

Sir William Crookes 1832-1919 1875 Crookes mejora mucho el vacío en los tubos. Reproduce los experimentos the Plücker y Hittford. Introduce obstaculos y molinos en el paso de los rayos.

Eugen Goldstein 1850-1930 Universidad de Berlin. 1876 - Introduce el nombre de rayos catódicos para los rayos que salen del cátodo. 1886 - Goldstein perfora el cátodo de un tubo de rayos catódicos y descubre los "rayos canales".

Determinación de la carga específica del electrón. PN 1905 "for his work on cathode rays" 1862-1947 1892, Phillip Lenard junto con Heinrich Hertz descubren que bajo ciertas condiciones los rayos catódicos pueden penetrar metal. Lenard logra que los rayos catódicos atraviesen una delgada lámina de metal liviano y salgan del tubo de Crookes. Lenard probó que los rayos catódicos no eran un fenómeno exclusivo del vacío.

Determinación de la carga específica del electrón. Joseph John Thomson La fosforecencia verde es causada por los rayos catódicos en su interacción con el vidrio. Hubo una gran cortroversia sobre la naturaleza de estos rayos. Dos opiniones prevalecieron: Una, sostenida por los físicos ingleses era que los rayos eran cuerpos negativamente cargados disparados por el cátodo con gran velocidad. La otra visión, sostenida por la mayoría de los físicos alemanes, era que los rayos eran algún tipo de vibración etérea u onda. 1904 ... suppose that the atom consists of a number of corpuscles moving about in a sphere of uniform positive electrification...

Determinación de e/m Placas condensador (L) Pantalla fluorescente Sobre una partícula con carga q que se mueve con velocidad v en en un campo eléctrico y magnético aparece una fuerza F: Si no hay campo magnético aplicado: x y z

Determinación de e/m Si no hay campo magnético aplicado: x y z Para medir vx, aplicaba un campo magnético de manera que la F neta sobre la carga sea nula: Con este método, Thomson obtuvo e/m= 1.77x1011 C/kg (el valor actualmente aceptado para e/m= 1.7588196 x1011 C/kg).

Determinación de e/m

Determinación de e/m

Rayos X

Determinación de e/m Como vamos a determinar e/m ? El método que vamos a usar se diseño basándose en el experimento de Bainbridge (Phys. Rev. 42, 1 (1932)). Anodo ~ 6.3 V Cátodo emisor de e- 150-300 V Dispositivo experimental Tubo de vidrio lleno con helio a una presión de 10-2 mm Hg (1/2) m v2 = eV

Determinación de e/m (1/2) m v2 = eV Si se hace circular una corriente por las bobinas, los electrones sufrirán una fuerza perpendicular a la dirección de movimiento con magnitud: F = e v B Puesto que la F es siempre perpendicular a la dirección de movimiento, el camino seguido por los electrones será circular con un radio R, tal que: F = mv2 / R Combinando estas tres ecuaciones se obtiene: e/m = 2V / B2R2 El campo magnético producido cerca del eje del par de bobinas es: B = N0i / (5/4)3/2a N: numero de espiras (130), a = radio de las bobinas (15 cm) V: potencial acelerador, 0 = 4 x 107, i=corriente.

Determinación de e/m

Determinación de e/m El aparato ha sido posicionado tal que las bobinas son coaxiales con el campo magnético terrestre . En Middlebury, el campo magnético terrestre hace un ángulo de 40o con la vertical.

Determinación de e/m Hacerlo para 4 valores de V y para 5 radios Fixed Helmholtz Field Hacerlo para 4 valores de V y para 5 radios Hacerlo para 4 valores de I y para 5 radios