Efectos del tratamiento mecánico biológico en las emisiones de vertedero – Revisión bibliográfica Ancella Molleda Riaño, Ana López Martínez, Amaya Lobo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mr. Juan Cuadros Santafosta
Advertisements

DYNAMIC ANALYSIS OF SOME PROPOSALS FOR THE MANAGEMENT OF THE NUMBER OF PHYSICIANS IN SPAIN Mª Isabel Alonso Magdaleno UNIVERSITY OF OVIEDO.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 621 Brief Description: Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location: Solid Waste.
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 553 Brief Description: Comprehensive Solid Waste Program and Closure of Open Dump in.
Introducción Objetivos Desarrollo proyecto Resultados Publicaciones Trabajo futuro Publicaciones Revistas del Journal Citation Report (JCR): López, J.,
High-Performance Sorting...1 High-Performance Sorting on Networks of Workstations Andrea C. Arpaci-Dusseau y otros International Conference on Management.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Centro Interamericano de Recursos del Agua Efectos de la adición de diversos tipos de.
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
Efectos del tratamiento mecánico biológico en las emisiones de vertedero – Revisión bibliográfica Ancella Molleda Riaño, Ana López Martínez, Amaya Lobo.
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
Punto Focal de Residuos de Cantabria
Carlos Pelaez Gauthmon, PhD, L.LM
Facultad de Ingeniería de Alimentos
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
FERRERIES Construcción de un centro de recogida de residuos sólidos urbanos en Ferreries Inversión prevista: ,72 € Cofinanciación: 50% Total.
Las sustancias contaminantes
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
XIV Congreso de Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Encapsulación de Trifluralina en γ-CD
Título del Trabajo (Cambria Negritas N°. 54
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
La Economía Circular en la UE: un plan de acción para Europa
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DETERMINACION DE PARAMETROS CINETICOS
Contaminación del ambiente
Longarete C.¹, Benavante, J. ² & Polette, M.³
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
Proyecto 1: Comparación del impacto ambiental de los rellenos sanitarios con respecto a los tiraderos a cielo abierto.
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
¿Qué vamos a estudiar este trimestre?.
8.8. PROGRAMA DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
I JORNADAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RSU.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA TESIS: “Clarificación fisicoquímica de lixiviados.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Efecto positivo del tratamiento con ultrasonidos sobre la extracción de compuestos fenólicos de residuos de maracuyá (Passiflora edulis). Lima Mdos. S.,
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
DSc. Engª Jacqueline Rutkowski
RIO MEDELLIN.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Título del Trabajo (Cambria Negritas N°. 54
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA: REVISION DE LA LITERATURA. Cristian Ubaldo Landa Pérez¹; Juan Manuel Solís¹; Otra Persona Posiblemente¹ UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Pretratamiento y acidificación bioquímica de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos FOMIX Gobierno del Distrito Federal - CONACYT Simón González.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Título del Trabajo (Cambria Negritas N°. 60
VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Título del Trabajo (Times New Roman Negritas N°. 54
PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I
Título del Trabajo (Cambria Negritas N°. 54
Separación en destino de residuos domésticos en Huesca
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
Transcripción de la presentación:

Efectos del tratamiento mecánico biológico en las emisiones de vertedero – Revisión bibliográfica Ancella Molleda Riaño, Ana López Martínez, Amaya Lobo García de Cortázar Grupo de Ingeniería Ambiental. Dpto. De Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente. Universidad de Cantabria. Avda. de Los Castros s/n, 39005 Santander (España). Tel: +34 942 202 286. e-mail: molledaa@unican.es, lopezan@unican.es, loboa@unican.es. INTRODUCCIÓN ENTRADA DE RESIDUOS TRATAMIENTO MECÁNICO Separación manual, magnética, electromecánica … TRATAMIENTO BIOLÓGICO Compostaje o digestión anaeróbica + compostaje Materiales reciclables: vidrio, plástico, metales … Rechazos Afino Fracción orgánica estable MEJORADOR SUELOS VERTEDERO INCINERACIÓN Los vertederos de residuos, aún cuando se explotan de manera controlada, siguen constituyendo un problema debido al gran espacio que ocupan y a su potencial contaminante (emisiones de gas y lixiviado). El pretratamiento mecánico-biológico (TMB) de los residuos se propone como método para mejorar el aprovechamiento del residuo urbano recogido mezclado y minimizar el problema de impacto ambiental (Fig. 1). Permite además cumplir con la normativa vigente en Europa (Directiva 1999/31/CE), que limita la cantidad de residuos urbanos biodegradables que pueden llegar a vertedero y establece obligatorio su tratamiento previo al vertido. En este trabajo se ha revisado el estado del conocimiento sobre las emisiones en vertedero de los residuos sometidos a TMB. Basado en una revisión bibliográfica en detalle, se analizan los cambios de este tipo de residuos respecto a los no tratados, los cuales surgen principalmente como consecuencia de la reducción de la duración de las fases no metanogénicas de descomposición de la fracción orgánica[1]. Figura 1. Esquema de los procesos que componen el tratamiento mecánico-biológico. METODOLOGÍA resultados y discusión Los vertederos de residuos, aún cuando se explotan de manera controlada, siguen constituyendo un problema debido al gran espacio que ocupan y a su potencial contaminante (emisiones de gas y lixiviado). El pretratamiento mecánico-biológico (TMB) de los residuos se propone como método para mejorar el aprovechamiento del residuo urbano recogido mezclado y minimizar el problema de impacto ambiental (Fig. 1). Permite además cumplir con la normativa vigente en Europa (Directiva 1999/31/CE), que limita la cantidad de residuos urbanos biodegradables que pueden llegar a vertedero y establece obligatorio su tratamiento previo al vertido. En este trabajo se ha revisado el estado del conocimiento sobre las emisiones en vertedero de los residuos sometidos a TMB. Basado en una revisión bibliográfica en detalle, se analizan los cambios de este tipo de residuos respecto a los no tratados, los cuales surgen principalmente como consecuencia de la reducción de la duración de las fases no metanogénicas de descomposición de la fracción orgánica[1]. Los vertederos de residuos, aún cuando se explotan de manera controlada, siguen constituyendo un problema debido al gran espacio que ocupan y a su potencial contaminante (emisiones de gas y lixiviado). El pretratamiento mecánico-biológico (TMB) de los residuos se propone como método para mejorar el aprovechamiento del residuo urbano recogido mezclado y minimizar el problema de impacto ambiental (Fig. 1). Permite además cumplir con la normativa vigente en Europa (Directiva 1999/31/CE), que limita la cantidad de residuos urbanos biodegradables que pueden llegar a vertedero y establece obligatorio su tratamiento previo al vertido. En este trabajo se ha revisado el estado del conocimiento sobre las emisiones en vertedero de los residuos sometidos a TMB. Basado en una revisión bibliográfica en detalle, se analizan los cambios de este tipo de residuos respecto a los no tratados, los cuales surgen principalmente como consecuencia de la reducción de la duración de las fases no metanogénicas de descomposición de la fracción orgánica[1]. conclusiones bibliografía (opcional) Tabla 1. Reducción de la lixiviación de sustancias orgánicas en residuos TMB respecto a residuos no tratados, en ensayos con lisímetro. [1] De Gioannis, G. Muntoni, A. Cappai, G. Milia, S. “Landfill gas generation after mechanical biological treatment of municipal solid waste. Estimation of gas generation rate constants”. Waste Management. Vol. 29 (3). 2009. pp. 1026-1034. [2] Lornage, R. Redon, E. Lagier, T. Hébé, I. Carré, J. “Performance of a low cost MBT prior to landfilling: Study of the biological treatment of size reduced MSW without mechanical sorting”. Waste Management. Vol. 27 (12). 2007. pp. 1755–1764. [3] Cappai, G. Carucci, A. De Gioannis, G. Muntoni, A. (2005). “Further investigations on MBP and relative implications”. Actas del congreso Sardinia 2005, Tenth International Waste Management and Landfill Symposium. 3-7 Octubre de 2005, CISA. Cagliari, Italia. [4] Wagner, J. F. Rettenberger, G. Reinert, P. “Modern Landfill Technollogy Behavior of Mechanical-Biological Pre-Treated Waste”. Actas del congreso Sardinia 2007, Eleventh International Waste Management and Landfill Symposium. 1-5 Octubre de 2007. CISA. Cagliari, Italia. [5] Bockreis, A. Steinberg, I. “Influence of mechanical-biological waste pre-treatment methods on the gas formation in landfills”. Waste Management. Vol. 25 (4). 2005. pp. 337-343. [6] Felske, C. Kraft, E. Ustohalova, V. Widman, R. Bidlingmaier, W. “Experimental analysis of the large scale behavior of MBP waste - new results for the design of future landfills”. Actas del congreso Sardinia 2003, Ninth International Waste Management and Landfill Symposium. 6-10 Octubre de 2003. CISA. Cagliari, Italia. [7] Münnich, K. Bauer, J. Fricke, K. “Laboratory Tests to Determine Water Balance Parameters of MBT Material”. Actas del congreso Third International Workshop: Hydro-Physico-Mechanics of Landfills. 10-13 Marzo de 2009. Braunschweig, Alemania. Concentración (mg/L) ConcentraciónTMB (mg/L) Reducción (%) COD 37.000 1.000 97 TOC 10.000 500 95 50.000 99 Los vertederos de residuos, aún cuando se explotan de manera controlada, siguen constituyendo un problema debido al gran espacio que ocupan y a su potencial contaminante (emisiones de gas y lixiviado). El pretratamiento mecánico-biológico (TMB) de los residuos se propone como método para mejorar el aprovechamiento del residuo urbano recogido mezclado y minimizar el problema de impacto ambiental (Fig. 1). Permite además cumplir con la normativa vigente en Europa (Directiva 1999/31/CE), que limita la cantidad de residuos urbanos biodegradables que pueden llegar a vertedero y establece obligatorio su tratamiento previo al vertido. agradecimientos (opcional) Programa de becas predoctorales de la Universidad de Cantabria cofinanciado por el Gobierno de Cantabria.