LICDA.CORINA MARROQUIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
Advertisements

QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Propiedades de isómeros estructurales y geométricos
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Enlace químico.
Semana 15 Semana 14 y 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Y
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
Introducción a la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUIMICA ORGÁNICA.
Semana No. 15 Introducción a la química Orgánica
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Halogenuros de alquilo
MATERIALES ORGANICOS: ENTRE LA FISICA Y LA BIOLOGIA
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
Ciencias de la tierra II
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Unidad II: Hidrocarburos. Isomería. Parte IV
Introducción a la Química Orgánica
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
EL ENLACE QUÍMICO.
Introducción a la Química Orgánica
ENLACE IÓNICO 1.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Semana No. 15 Introducción a la química Orgánica Diapositivas con imágenes , cuadros e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán IFDDC-2015.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
QUIMICA ORGANICA.
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
Características Generales de las sustancias ORGÁNICAS
QUIMICA ORGÁNICA.
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
QUIMICA ORGÁNICA.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
SEMANA No. 23 AMINAS.
Recontextualización Estructuras orgánicas
SEMANA No. 23 AMINAS.
ISOMERÍA.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ISÓMEROS.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
ORGÁNICA GENERAL.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
Transcripción de la presentación:

LICDA.CORINA MARROQUIN SEMANA 15 2019 LICDA.CORINA MARROQUIN

QUIMICA ORGANICA Es el estudio de los compuestos del carbono. Los compuestos orgánicos usualmente contienen: C, H, O, S,N,P o algún halógeno (F, Cl, I y Br). Se conocen cerca de 6 millones de compuestos orgánicos. Muchos compuestos orgánicos son moléculas no polares donde predominan enlaces covalentes. Los organismos vivos están construidos de compuestos orgánicos y utilizan ciertos compuestos orgánicos como fuente de energía.

ALGUNOS COMPUESTOS ORGANICOS. ALIMENTOS

ALGUNOS COMPUESTOS ORGANICOS. Pinturas Plásticos Medicinas                                                 Fibras naturales y sintéticas. Combustibles

Lípidos (grasas y compuestos relacionados). En los seres vivos: Carbohidratos Lípidos (grasas y compuestos relacionados). Aminoácidos Proteínas Vitaminas Hormonas Enzimas

COMPARACIÓN DE UN COMPUESTO ORGÁNICO E INORGÁNICO.

COMPUESTOS INORGÁNICOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Características COMPUESTOS INORGÁNICOS COMPUESTOS ORGÁNICOS TIPOS DE ENLACES Enlace iónico Enlace covalente. PUNTO DE FUSION Punto de fusión muy alto, a menudo superior a 1000C. Generalmente bajos. PUNTO DE EBULLICION Generalmente Altos. PARTÍCULAS Generalmente iones Moléculas SOLUBILIDAD Gran solubilidad en agua. Baja solubilidad en agua. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Las moléculas inorgánicas, se disocian en iones que conducen electricidad. Las moléculas orgánicas, no son electrolitos,estos no conducen electricidad. ISOMERIA Pocos isómeros. Exhiben isomería. ESTADO FISICO Sólidos a temperatura ambiente. Gases, líquidos y sólidos a temperatura ambiente. INFLAMABILIDAD BAJA ALTA

Características Generales de Carbono Numero atómico de 6 : dos electrones en la primera capa y cuatro electrones en la segunda capa. Masa atómica de 12. Dos niveles de energía. Cuatro electrones de valencia. Tetravalente, forma cuatro enlaces covalentes, en casi todos los casos. Forma enlaces covalentes fuertes con otros átomos de carbono y con hidrógeno, oxígeno, azufre y nitrógeno. La orientación espacial de los átomos de una molécula se encuentran en un arreglo tetraédrico que permite que los pares de electrones se encuentren a la mayor distancia posible.

Geometría del carbono El carbono con cuatro grupos unidos, tiene una geometría TETRAEDRICA, con ángulos de 109.5º

HIBRIDACION DEL CARBONO.

FORMAS ALOTROPICAS DEL CARBONO.

La forma mas bonita del carbono.

Tipos de Carbono ―C― ― R H Carbono primario ―C― ― R H Carbono secundario ―C― ― R H Carbono terciario ―C― ― R Carbono cuaternario

FORMULAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.

FORMULAS: Fórmula estructural expandida. Fórmula que indica la distribución de los átomos que constituyen una molécula. Butano Propano

FORMULAS: Fórmula estructural condensada Los átomos que están unidos a un átomo de carbono particular se escriben inmediatamente después de éste. Butano Propano CH3-CH2-CH3

FORMULAS: Fórmula global o molecular Fórmula que expresa el número real de átomos de una molécula. Butano: C4H10 Propano: C3H8

FORMULAS

Los compuestos orgánicos presentan: Isomería Compuestos distintos que tienen la misma fórmula molecular.

ISOMEROS: de esqueleto Fórmula molecular: C5H12 Difieren en la disposición de la cadena de carbono.

ISOMEROS: de posición Fórmula molecular: C4H9Br ― H―C―C―C―C―H H Br ― H―C―C―C―C―H H Br 2-Bromobutano 1-Bromobutano Difieren en la ubicación de un grupo sin carbono o un doble o triple enlace.

ISOMEROS: funcionales Fórmula molecular: C2H6O ― H―C―O―C―H H ― H―C―C―OH H Alcohol etílico Eter dimetílico Con diferencias estructurales que los colocan en clases distintas de compuestos orgánicos.

ISOMEROS: Estereoisómeros (geométricos, de conformación y ópticos) Isómeros con las mismas uniones de átomos a través de enlaces pero diferentes orientaciones espaciales.

ESTEREOISOMEROS

Serie Homóloga Una familia de compuestos semejantes. Tienen los mismos elementos, con la misma fórmula general simple. Fórmula molecular difiere de la anterior y posterior en un CH2. Variación gradual de las propiedades físicas. Propiedades químicas semejantes El grupo funcional le da las características.

SERIE HOMOLOGA

Grupos funcionales Toda distribución de átomos en particular que confiere propiedades características a una molécula orgánica.