Juan Santos Atahualpa Tupac amaru II Francisco Antonio de Zela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
Advertisements

REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII.
9 de Julio de 1816: Declaración de la Independencia argentina
Descubrimiento y Conquista
LA INDEPENDENCIA DEL PERU
Día de la independencia
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
CRISIS COLONIAL E INDEPENDENCIA
LAS REBELIONES INDÍGENAS EN EL Perú
DERECHO CONSTITUCIONAL II
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
CONFERENCIA FRANCISCANA BOLIVARIANA
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA Y DEL PERÚ
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
PRIMEROS PASOS DE LA REPÚBLICA PERUANA
LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
Patria Vieja: Campañas y avance realista
PROCESO INDEPENDENTISTA
Línea de Tiempo de Perú Por: Ricardo Gallione.
¿Qué sabes sobre el Padre Federico? Pregunta 1 ¿Cómo se llamaban los papás del Padre Federico? A Eugenio y Margarita B Pablo y Paula C Federico Salvador.
COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ – COAR LIMA
Fecha: Guayaquil, 30 – 09 – 2011 Periodo: 1 Tema: La fundación de ciudades.
Francisco de Toledo. Nació en Oropesa, España, en Julio del 1515.Sus padres fueron H. de Francisco Alvares Toledo y Pacheco y Doña María De Figueroa y.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
NINGUNO.
Descubrimiento y Conquista
El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos.
Gerencia Regional de Infraestructura OBRA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA APLICACIÓMEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO.
La Historia de la Argentina Argentina = argentum en latín, “silver” La diferencia entre la Argentina y otros países latinoamericanos: Había una pequeña.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA Integrantes: Danilo Naranjo Wilson Calle Esteban Tapia.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
PERSONAJES ILUSTRES DEL PERÙ
Simón Bolivar “Viva Venezuela” Usa el ratón sin prisas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ
La Casa de Tucumán es el símbolo de la Independencia de nuestro país
Princesa Juana de Austria SJ
menú: Las etapas del proceso de independencia en Chile.
Del Directorio al Congreso de Tucumán
Patria vieja.
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
REVOLUCION DE MAYO:CAUSAS
Del Directorio al Congreso de Tucumán
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
Trabajo Final Independencia de Chile Primera parte
La Independencia de Chile
La conquista y el derrumbe demográfico
Cº San Francisco Cº Tres Clavos.
Selma Karina Fonseca Chávez Luis Francisco Contreras Castillejos
R ECONQUISTA DE C HILE Objetivo: Explicar el desarrollo del progreso de independencia de Chile (Patria Vieja y Reconquista).
Organización de la República
LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
El proceso de independencia hispano- americana
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
11 de Mayo DÍA DE LA ACCIÓN HEROÍCA DE MARÍA PARADO DE BELLIDO
TABLA DE CONTENIDO INDENPENDECIA DE PERU…… ANTECEDENTES…….. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA PERU……. CONSECUENCIAS DE INDEPENDENCIA DE PERU.. PERSONAJES CLAVES….
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
La conquista y el derrumbe demográfico

PRECURSORES DE LA INDEPENCENCIA II Areli Cárdenas Cayllahua.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Juan Santos Atahualpa Tupac amaru II Francisco Antonio de Zela

En el Perú no se instala ninguna junta así que seguía en el dominio español

Álvarez de Arenales siguiendo las ordenes de San Martin inicia su campaña por la sierra llegando a Cerro de Pasco

Su objetivo era cortar el flujo económico del virreynato

¡viva la patria! ¡viva la libertad! ¡Viva la independencia !

 Definió nuestros símbolos  Fundo la biblioteca nacional  Suprimió el tributo indigena  Libero a los esclavos  Establecio el congreso  Se eligió el primer presidente del Peru José de la Riva Agüero