ALEJANDRO DENIZ Concordia, ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
Advertisements

Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
La experiencia de la AGIP - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Argentina COBRANZA PREJUDICIAL Y COBRANZA COACTIVA.
Titulo Subtitulo. Titulo Contenido ¿CONSULTAS? Programa Ejecutivo en Project Management Posgrado en Gestión de Proyectos Experto en Project Management.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
San Salvador, julio de 2016.
VIII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera Organizadores: Redcamif – Red Centroamericana.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University.
Maintenance Iberica S.A.
Licenciada en Administración Consultor Sap FI
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD!
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Hernán Navas Marcela Corbo
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Demo NTS MARY KAY..
1 Jornada en gestión de tecnologías médicas Tucumán 2016
Ing. WALTER RODRIGUEZ ESQUIVEL MBA
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
Demo NTS BCI.
Universidad Tecnológica Nacional Regional Reconquista
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
ORGANIGRAMA ILUNION LAVANDERÍAS
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
MAPA CONCEPTUAL DE PLANIFICACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
Vicerrectoría Académica UIS
Curso: Diseño e Implementación de Sistemas Híbridos de Baja y Media Potencia El segundo curso temático de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Curso de Posgrado.
Agenda del Día Inducción Corporativa Cultura Corporativa 45 minutos
M.Sc. Alcántara Carlos M.Sc. Armeina Ediczon M.Sc. Arria Julio
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI PROCESOS INDUSTRIALES INTEGRANTES: COELLO ALEJANDRO CRESPO MARLLURY.
consultoría | AGENCIA | DESPACHO
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Convenio COFEDE - UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
Plan de trabajo.
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Carlos Mario Tobón Osorio
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Encuentro “mano a mano” con padres de Ingresantes 2017
ESTRECHO DE GIBRALTAR: ENCRUCIJADA DE ESTRATEGIAS
Ing. Lilia Yáñez Merchant
ORGANIGRAMA SINPROMI ED
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Consejo de Administración
Educación Continua en la UNAB: Postgrados Facultad Educación
Plan de trabajo.
Vicerrectoría Académica UIS
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
2do Foro/Realidad de la electrificación y generación  en zonas rurales mediante sistemas híbridos de bioenergía  El segundo foro temático de la RED IBEROAMÉRICA.
Perspectiva 2 P.F.| Cátedra García Cano
Verdadera Magnitud | Cátedra García Cano
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Sistema Monge | Cátedra García Cano
Perspectiva 1 P.F.| Cátedra García Cano
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE: CRISTIAN GUAMÁN CURSO: CUARTO “A” CONVERGENCIA DE MEDIOS.
Ph.D. Juan Peralta Jaramillo Reunión de Coordinación
Curso de formación  Sistema de Conexión para Instalaciones Hibridas de Energía  El segundo curso de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN.
FUNCIONES SUSTANTIVAS CIRCULARES INFORMATIVAS CIRCULARES NORMATIVAS
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

ALEJANDRO DENIZ Concordia, ARGENTINA Es Ingeniero Industrial (Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires, ARGENTINA, 2011), especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo (Curso auspiciado por BID), Programa Ejecutivo Project Management (PMI – Universidad Tecnológica Nacional), Curso de Postgrado en “Desarrollo de nuevas estrategias para la Resolución de Fallas y Mantenimiento de Instalaciones Energizadas” (Universidad Tecnológica Nacional). Alejandro actualmente es Jefe del Área Materiales responsable de Adquisiciones, Almacenes y Servicios Generales. Anteriormente dentro de Salto Grande se desempeño en el Sector de Ingeniería siendo responsable de la implementación de la Gestión Integral de Riesgos, Gestión de Activos, Planificación y Gestión de Proyectos para los Proyectos de la Renovación de Salto Grande.