TALLER INTERNACIONAL Encrucijadas, prospectivas y propuestas para la seguridad social en México UNAM-CU, 26 a 28 de septiembre de 2011 La necesidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquemas de protección para la población informal Hacia la cobertura universal en América Latina Ángel Melguizo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad.
Advertisements

LIGIA ALVARENGA CONSULTORA UNIDAD DE LA MUJER Y DESARROLLO
3er. Simposio Internacional sobre Planificación y Gestión de la Inversión Pública La Participación del Sector Privado en Proyectos de Infraestructura 12.
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema.
1 EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. 2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
ASPECTOS CENTRALES DE LA REFORMA
Educación Previsional Módulo 3
Técnicas Actuariales y Financiamiento de la Seguridad Social
PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Equipo de Trabajo CENDA - ICAL
Robert Meneu Gaya El factor de sostenibilidad como instrumento de equidad intergeneracional y equilibrio financiero en el sistema.
Elementos para la elaboración de las participaciones en la Conferencia Mundial sobre el desarrollo de Sistemas de Seguridad Social Universales. Berenice.
1 ACUERDO PARA ESTABLECER UN MODELO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL VALLE DE BRAVO, MEXICO - JULIO
1 COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES INFORME ARTURO MONTIEL ROJAS ESTADO DE MÉXICO JUAN CARLOS ROMERO HICKS GUANAJUATO NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS NUEVO.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Aseguramiento Universal en Salud
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Financiamiento de la seguridad social
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Septiembre 2011.
Contexto Laboral Berenice P. Ramírez López Investigadora Titular I.I.Ec -UNAM Berenice P. Ramírez.
La Seguridad Social Mexicana y sus Carencias Act. Carlos Soto CAESS
Los Resultados de las Reformas a Pensiones
Acceso a la Seguridad Social en México
La seguridad social contributiva: ¿Qué modelo utilizar?
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
Sistema pensional en Colombia
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Protección social, solidaridad y equidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS ACTUARIA Retiro: Necesidad de Planes de Pensiones y los riesgos de la situación actual Act.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Formalización de la informalidad
Simulador de Contabilidad Generacional Palacio Legislativo de San Lázaro Abril 2010.
Segundo Congreso de Actuaría Facultad de Ciencias, UNAM Ciudad Universitaria, 21 a 23 de enero de 2013 A CTUARÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA RELACIÓN ENTRE.
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
1 1 Juana Téllez Economista Jefe, BBVA Colombia II Congreso Internacional ASOFONDOS-FIAP Cartagena de Indias, Abril 24 de 2009 Quince años desde la reforma:
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
ISSSTE pasivo laboral. ISSSTE ¿Cuanto cuesta la transicion? FC = PJR + B + CPMG Costo fiscal es igual a valor presente de pay as you go mas bono de reconocimiento.
El Caso de Chile: Reconciliando los principios de equivalencia y solidaridad ANDRAS UTHOFF Universidad de Chile Miembro Consejo Consultivo Previsional.
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
GENERO Y PENSIONES EN EL PERU
Asunción, Paraguay, 9 a 12 de marzo de 2009 TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo.
Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Aspectos históricos, avances.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
La experiencia de América Latina en la reforma al sistema de pensiones Seminario Técnico para Actuarios y Estadísticos de la Seguridad Social Montevideo,
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
Cobertura y Financiamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino Laura Lacasta.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
PROYECTO DE NUEVA LEY DE PENSIONES Gabriel Vela Quiroga 1.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Vivimos más. ¿Viviremos mejor? El futuro del sistema de pensiones. ¿Hay alternativa? Miguel A. Vázquez Taín Vigo, 30 de marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

TALLER INTERNACIONAL Encrucijadas, prospectivas y propuestas para la seguridad social en México UNAM-CU, 26 a 28 de septiembre de 2011 La necesidad de escenarios prospectivos en los sistemas de pensiones Roberto Ham Chande 1

México: Relación de dependencia demográfica,

RDE por grupos de edad y sexo. México,

Del bono a los dividendos demográficos Primer dividendo: ocupación productiva del gran sector de la poblacion en edades activas, ahorro e inversión para la productividad futura, educación y salud son la base Segundo dividendo: consolidar la estructura económica, social y política, para generar soste- niblemente los bienes y servicios requeridos por activos y pensionados 4

Dos prospectivas en la seguridad social A corto plazo: para administración y presupuestos A mediano y largo plazo: derechos y obligaciones para el futuro distante 5

Los supuestos en un modelo de proyecciones actuariales en un esquema de pensiones Población activa Población pensionada Afiliación Mortalidad Jubilación Sobrevivencia Viudez, ascendencia, descendencia Salarios Cuotas y aportaciones Densidad de cotización Antigüedad Costos de pensiones Costos administrativos Reservas Rendimientos financieros 6

¿Enseñanzas de la historia? De lo obvio a lo com- plejo, de lo factible a lo imposible Más allá de lo financiero y la relación con el contexto social y económico Las advertencias: manejo sindical, político, comercial, ignorante, irresponsable o perverso de las hipótesis 7

La crisis anunciada para fin del siglo XX Las contribuciones jamás han pagado las pensiones El uso político y sindical de bajas contri- buciones y pensiones injustificadas (vejez artificial) Obligaciones pactadas que comprometen el desarrollo y la estabilidad 8

Nuevos anuncios (reformas) Baja cobertura; pensiones insuficientes; riesgos financieros Reservas usadas en el gasto corriente Carga para las finanzas públicas: costos de transición y pensiones mínimas. Sigue siendo de reparto pero más caro Altos costos administrativos y utilidades Falto de solidaridad, desventajas para mujeres y pobreza Impreparado para la epidemiología de la vejez 9

¿Qué tan necesaria es la reserva financiera? ¿Para que sirve una pensión? Se requiere una productividad a futuro Con una adecuada interrelación entre generaciones y entre clases sociales La relación actual entre clases es negativa Se requiere justicia social y equidad económica 10

M. Dawson, 1912 P. Samuelson, 1958 F. Bayo, 1988 N. Barr, 1993 P. Orzag & J. Stiglitz, 1999 World Economic Forum, Davos 2000 R. Brown, 2000, 2005 OIT, 2002 Nava, I. y R. Ham, 2008 R. Lee & G. Donehower,

El escenario de mantener lo actual Baja cobertura y heterogeneidad de beneficios Montos de pensiones y niveles de remplazo La quiebra oficial del sistema No se construye el primer dividendo 12

IMSS: Gasto en pensiones de vejez, ahorro en el seguro de vejez y cesantía, (porcentaje) Fuente: Elaboración propia con base en Memorias Estadísticas del IMSS (varios años), Memorias de Labores (varios años), Quinto Informe de Gobierno (2005). 13

Escenarios alternativos Invertir en educación salud Hacer del ahorro un bien productivo Cancelar privilegios. 13

Las alternativas 0, no contributivo, social; 1, contributivo, BD básico (hasta 5 SM); 2, obligatorio, contributivo, CD (+ de 5 SM); 3, ahorro individual, CD; 4, intrafamiliar, intergeneracional, el propio individuo. 15

Presentación de escenarios alternativos En la arena política procurando el ìnterés nacional y el futuro a largo plazo (gobierno, legislación, sindicatos) Empresa privada y sector financiero Las generaciones jóvenes Renovación de contratos sociales y relaciones económicas 16