Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de KREBS (Y PASOS PREVIOS).
Advertisements

RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Fuente de energía para las células
Producción de ATP Podemos formar ATP a travez de: 3, 4, 5 forma
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Fuente de energía para las células
Podemos formar ATP a través de:
Pinto Condori Marco Sanchez Flores Daniel Quispe Cutipa Luis.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Fuente de energía para las células
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular y fermentación
Tema 2: Respiración Celular
METABOLISMO MICROBIANO
TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
Como obtienen energía los organismos
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
RESPIRACIÓN CELULAR.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
 Ocurre en el Citosol.  No requiere de oxigeno.  Descompone la glucosa en PIRUVATO, captando la energía en dos moléculas de ATP  En condiciones anaeróbicas.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Alumna: Griselda Chinchillas Valenzuela Grupo: C-1
Estructura de la mitocondria
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Producción de Energía.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
BIOENERGÉTICA.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
Las necesidades energéticas del cuerpo humano
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
CICLO DE KREBS.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico

- Metabolismo anaeróbico: 1.-El sistema de ATP-PC (o fosfageno) 2.-Glucolisis anaeróbica (o sistema de ácido láctico) -Metabolismo aeróbico: 3.- a) Glucolisis (aeróbica), b) beta oxidación, c) desaminacion 4.- El ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico) 5.- La cadena respiratoria (o sistema de transporte eléctrico) 6.- Fosforilacion oxidativa

1.-El sistema de ATP-PC (o fosfágeno) Enzima que cataliza esta reacción: Creatinfosfoquinasa El sistema de ATP-PC involucra la donación de un fosforo (P) y su enlace de energía por parte de la fosfocreatina (PC) a la molécula de ADP para formar ATP

2.-Glucolisis anaeróbica (o sistema de ácido láctico) Ocurre en el citoplasma de la célula. Se trata de una secuencia de más o menos nueve etapas. A lo largo de estas una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico y luego a ácido láctico.

3.- a) Glucolisis (aeróbica), b) beta oxidación, c) desaminación Ocurre en el citoplasma de la célula (ahí inicia). Se trata de una secuencia de más o menos nueve etapas, a lo largo de estas una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico y luego a Acetil coenzima A.

4.- El ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico) Producto que se obtiene CO2 y 3NADH2, FADH2 y ATP. 8 electrones que se van a donar en el transporte de electrones.

5.- La cadena respiratoria (o sistema de transporte eléctrico) Por el sistema de enzimas respiratorios o complejos enzimáticos, los hidrógenos (del FADH y del NADH) se transportan al oxígeno, se forma agua y se libera energía, con la cual se forma ATP. Al final de la glucolisis aeróbica, ciclo de Krebs y transporte de electrones se obtienen 36 ATP

6.- Fosforilación oxidativa Es cuando la energía liberada del trasporte de electrones se emplea para fabricar ATP, a partir de ADP