UNAM, México D.F., Mayo de 2012 DIANA ANDREA GOMEZ Candidata a PhD, Profesora Asociada ( ), Directora Cátedra China, Universidad Nacional de Colombia Directora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
Advertisements

PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
I Seminario Iberoamericano sobre el desarrollo profesional de los docentes Madrid, España 9 y 10 de octubre de 2008 Denise Vaillant.
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Flujos Extra-Continentales:
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Rusia en el mundo contemporáneo
Perú en el umbral de una nueva era
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
República de Colombia Agosto, 2011 Comentarios al proyecto de Ley que modifica la denominación de la moneda colombiana Juan Carlos Echeverry Ministro de.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Perspectivas de la economía colombiana Alejandro Gaviria julio, 2012.
El Impacto del Declive de los BRICs y las Recientes Estrategias de Integración Multilateral en las Relaciones Sino-Latinoamericanas Dra. Rebeca Rodríguez.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
AUTONOMÍA REGIONAL LATINOAMERICANA FRENTE LA RIVALIDAD INTER-HEGEMÓNICA SINO- ESTADOUNIDENSE EN EL SIGLO XXI PABLO UC CESMECA-UNICACH / UdeG Segundo Seminario.
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
La política exterior del presidente Mahmud Ahmadinejad hacia América Latina ( ) Sergio I. Moya Mena Escuela de Ciencias Políticas Universidad de.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
China en el Siglo XXI La Historia del mundo viaja de este a Oeste, porque Europa es absolutamente el fin de la Historia y Asia el comienzo” (Hegel “Lecciones.
R Relación TriAngular entre España, China y lantinoamérica -¿utopÍa unilateral u oportunidad de oro PARA LAS TRES BANDAS?- DR. MINKANG ZHOU
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
EL PAPEL DE CHINA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN EL ESTE DE ASIA Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara Segundo Seminario Internacional.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
¿QUÉ ES AGENDASIA? Agendasia es el primer think thank especializado en la relación México-China. Dirigido por un Consejo Consultivo interdisciplinario.
Progreso humano en un mundo diverso
ALIANZA DEL PACIFICO UN NUEVO EMPUJE A LA INTEGRACION CONTINENTAL
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
Bloques y acuerdos comerciales
Andrés Sánchez Pérez Facultad de Economía UNAM
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Unidad 2: historia universal
GEORGE GRAY DIRECCIÓN REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, 25 de Abril de 2013.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
SITUACION, PERSPECTIVAS y RETOS DE AMERICA LATINA Y DEL PERU
24 DE JUNIO, 2013 Secretaría de Relaciones Exteriores.
el poder de las potencias
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Proceso de Globalización
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
Ana Magnolia De la cruz Espino Bibliografía: Molano Cruz, Giovanni (2001), “La integración andina: Origen, transformaciones y estructuras”, en Revista.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Transcripción de la presentación:

UNAM, México D.F., Mayo de 2012 DIANA ANDREA GOMEZ Candidata a PhD, Profesora Asociada ( ), Directora Cátedra China, Universidad Nacional de Colombia Directora Académica de Centro China

a) Contexto internacional contemporáneo b) China y el poder blando c) Como ven los medios de comunicación chinos a AL d) Conclusiones

…el mundo presenciará tantos cambios que se verá muy distinto a como es hoy en día: China: la 1° economía del planeta seguida por Estados Unidos, India, Brasil, México, Rusia e Indonesia Solo 2 países europeos, entre los 10 primeros: Inglaterra y Alemania (9°, 10°) La economía brasilera será más grande que la japonesa

¿Qué implicaciones tiene el rápido ascenso de China en el contexto internacional? ¿Cómo se proyecta China hacia Occidente en los albores del siglo XXI? ¿Cómo ve China a América Latina?

Un nuevo orden mundial en periodo de gestación, y su forma final no será visible hasta bien entrado el siglo próximo. Un eje fundamental del mundo de la Posguerra Fría:

El peso de la cultura y la interacción del poder y la cultura occidentales con el poder y la cultura de las civilizaciones orientales El mundo moderno ha sido hasta hace muy poco exclusivamente occidental (a excepción de Japón). Ahora: otros códigos culturales China en el Este Asiático Vietnam y Malasia en el sudeste asiático India en el sur de Asia Brasil en América Latina

Re-emergencia no solo de una potencia económica sino de una civilización: su revitalización: Medio de afianzamiento de la propia identidad como civilización Poder blando la cultura la habilidad para conseguir lo que se desea a través de la atracción. U.Jilin, U.Fudan, U.Nankai y U.Pekín cultura. El poder blando ha logrado que la diplomacia pública deje de centrarse en la seguridad nacional para enfocarse en la cultura.

Como factor decisivo hacia afuera para el mejoramiento de la imagen de China ante el mundo, como factor determinante de la influencia china en Asia y en países en vía de desarrollo, Factor unido al crecimiento económico Como factor decisivo hacia adentro: medio para manejar los problemas de China originados en la percepción ciega del crecimiento económico en las pasadas décadas Poder blando en China: gran objetivo nacional, y uno de los propósitos importantes del XII Plan Quinquenal ( )

Lao Zi: Lo que es suave es fuerte (Dao Te Jing) Confucio: Gobernar con virtud es como la estrella polar en su sitio, alrededor de la cual giran todas las demás (Lun Yu) Grandes reservas de poder blando

Diplomacia pública: estudiar a Occidente Adherencia a instituciones multilaterales: establecer alianzas estratégicas (BRICs, OCS, Asean +6…) Cooperación Sur-Sur: Compra de materias primas, fortalecimiento de la inversión extranjera directa, construcción de infraestructura (Gómez, 2010) Expansión de su idioma y cultura: Institutos Confucio, aumento de inmigración educativa y laboral a China (Gómez, 2010) Medios de comunicación: una particular configuración de estructuras culturales y normativas

Un análisis de discurso de las noticias internacionales que en los albores del siglo XXI emite China al mundo a través de su agencia oficial Xinhua, permite estudiar cómo se proyecta China hacia Occidente y cómo ve a América Latina Objeto: los hechos noticiosos vinculados directamente con las relaciones de China hacia Latinoamérica Sede de Xinhua en Beijing

1º de julio de 2008 a 1º de julio acontecimientos de impacto global: 1. La inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing, el 8 de agosto de 2008, que a juicio de numerosos analistas, marcó la entrada de China a las grandes ligas de la política mundial. 2. La declaración de la crisis financiera internacional (2008): hecho sin precedentes comparativamente con las últimas 7 décadas del siglo XX.

Por géneros de noticias: política, economía y cultura Por años: 2008, 2009, 2010, 2011, Por países Por conceptos: Tiempo Espacio Guanxi He Xie (Armonía) Fundamentos del pensamiento chino Dupla Occidente/Oriente Otros

1. Brasil – China: 19.3% 2. Chile-China: 14.9% Desarrollo Alto 3. Cuba-China: 13.1% 4. México – China: 12.9% 5. Argentina-China: 11.5% Desarrollo Medio 6. Venezuela-China: 11.4% 7. Perú-China: 6.2% 8. Colombia-China: 6.0% 9. Ecuador-China:4.3% Desarrollo Bajo China y Brasil Plan de Acción Conjunto para el Periodo : Hoja de Ruta

Las relaciones sino-latinoamericanas han entrado en una nueva etapa de desarrollo (2004: el año cero)

La crisis financiera internacional declarada en septiembre de 2008 ha sido decisiva para buscar oportunidades de acercamiento entre China y América Latina. Brasil: Agenda China Chile: Plan de Políticas sobre China México: Grupo de Trabajo sobre China

Países en desarrollo que comparten puntos de vista idénticos o similares acerca de muchos asuntos internacionales y tienen amplios intereses comunes: La multi-polarización para enfrentar las amenazas y desafíos Las dos partes… consideran crucial reformar a la ONU, incluyendo al Consejo de Seguridad (2004). BRICS

No solamente desde el punto de vista comercial, sino también desde el académico, científico, tecnológico y cultural: El Consejo Empresarial Chino-Brasileño (2004) Centro de Estudios de Brasil – ILA, CASS (Beijing, 2010)

Brasil: la relación con China antes y después de Lulla México: precursor Cuba: amigo político Venezuela: política y economía (petróleo) Cuba y Venezuela: componente político –ideológico importante (más visitas oficiales) Chile: rutas económicas 4º en el mundo en establecer TLC con China Argentina: economía soya

Perú: inmigración china, diálogo de civilizaciones: Incas, TLC Ecuador: política y economía Nuestra embajada en Pekín es una de las dos más importantes en el mundo para el Ecuador Bolivia: La construcción del satélite Tupac Katari Colombia: alineamiento con EU Costa Rica: dinamismo, cadenas de valor, TLC

El tamaño de las embajadas, la formación y el nivel de los funcionarios En Pekín: Cuba 22 México y Venezuela 12 Ecuador 11 Chile (Prochile) Costa Rica 8 Colombia 6 Para cancillerías como la cubana y la ecuatoriana, el aprendizaje del idioma chino es un requisito para todos Funcionarios con doctorado y exministros conforman el cuerpo diplomático de embajadas como la costarricense y la ecuatoriana en Pekín. 3 Agregadurías agrícolas (Argentina, Chile y Brasil)

Mayor conocimiento Economía: no lo único Diplomacia omnidireccional Crecimiento medios en AL Relaciones bilaterales Vs. Integración de A.L. El poder blando chino: China viene en un proceso de expansión en términos de ejercer influencia principalmente en los países en vías de desarrollo a través tanto del afianzamiento de su presencia económica como a través de la cultura poder blando con características chinas (Gómez, 2011)

Xinhua, 2004 Las palabras ponen a prueba nuestra capacidad de materializar lo que decimos (Gómez, 2012).