TERMOCALCA CERÁMICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estación de mezcla de Tintas Reglas de Operación
Advertisements

impresión en profundidad
Serigrafia Regina Garza
Sistemas de Impresión especiales
PROCEDIMIENTO PARA LA CONVERSION DE LA TINTA NUTEC EN IMPRESORAS
PROCEDIMIENTO PARA LA CONVERSION DE LA TINTA NUTEC UV EN IMPRESORAS
PROCEDIMIENTO PARA LA CONVERSION DE LA TINTA NUTEC EN IMPRESORAS
Acabados especiales.
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
¡MAS QUE BUENOS PRODUCTOS SOMOS SOLUCIONES! C.I TINPES S.A EN EL CAMPO TEXTIL NOS DEDICAMOS A LA FABRICACIÓN DE TINTAS PARA ESTAMPACIÓN SERIGRAFICA.
Principios básicos de impresión Offset
Como elegir un papel.
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas?
Carolina Zapata Mariana Agudelo
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
Modelo CMYK El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Este.
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
SALAS DE MUDAS Consideraciones básicas a tomar para prevenir Fiebre tifoidea, Hepatitis A, Meningitis viral, Diarrea, Cólera, Salmonellosis, Shiguelosis,
RECETA DE DONUTS CASEROS
El pan. mezclar cubrir añadir poner dejar crecer.
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
Transferencia de imágenes
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Desarrollos Urbanísticos y Constructivos 2007 S.L.
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
Este es un producto de Marca Registrada.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Impresoras LIEVER ROJAS … CARLOS GARCIA
TEMA 2. Plásticos & Textiles
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
El nuevo Dispensador Multipush proporciona jabón de manos, gel de baño, acondicionador de cabello, champú… al tiempo que perfuma la estancia gracias al.
ESTRUCTURAS CON ESPUMA
LOS TEJIDOS.
PRINCIPALES ERRORES Y FALLAS EN LOS DIVERSOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN GRÁFICA.
CIRCUITOS IMPRESOS Cámara: Octavio IbáñezIlustrador: Prof. Alvaro Campos The pirate.
PRODUCCION LIMPIA E INSTRUMENTOS VOLUNTARIOS APL
Definición de impresora:
REGULADOR DE INTENSIDAD
Sistemas de impresión y producción
Tensado del papel para acuarela.
PROCESO PARA LA REALIZACION DEL PAPEL
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Serigrafía.
Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA SOLAR
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
COLORES PARA EL CONCRETO
TALLER DE CROMATOGRAFÍA
Materiales cerámicos y vidrios
Sedasuso Tintas de partículas gruesas, escarchas Efectos en relieve, escarchas, alta densidad, puff y estampados de telas de color con colores.
Formación de Cristales
GUIA DEL PRROCESO GRAFICO CRISTINA GONZALEZ-MARILYN PAZMIÑO-LUIS CARRERA- XAVIER ORELLANA.
GRABADOS Adrián Sardina López.
BALANZA ANALÍTICA ADAM
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
SISTEMAS DE IMPRESIÓN.
Técnicas de impresión. Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, como la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado y serigrafía,
Horno de Vitrofusión para el laboratorio Industrial
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
 Producto ideal para empacar y dar un toque de seriedad y profesionalismo a su empresa.  Proporciona seguridad a sus empaques ya que no será una cinta.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
DULCE DE LECHE PIONONO BY ETHAN THOMPSON & GILLIAN ROBERTS.
La Carpinteria y el Medio Ambiente
Transcripción de la presentación:

TERMOCALCA CERÁMICA

Proceso de impresión vitrocerámica o termocalca. La impresión vitrocerámica es un proceso con el cual se pueden imprimir piezas cerámicas o de vidrio (tazas, jarrones, platos ,vajillas ,etc.) el cual nos da una impresión mas duradera y sobre superficies tridimensionales mediante procesos serigráficos o de Offset.

Impresión termocalca con serigrafía. Materiales: Papel meta o manipulable con el agua. Pigmentos vitro cerámicos. Estos pigmentos los hay de diferentes temperaturas de baja y media temperatura ,el ideal a utilizar depende del material al que se va a imprimir, de baja para vidrio y media para cerámica. Medio serigráfico. Es un gel transparente que funciona para preparar la tinta y hacer la transferencia de forma homogénea. las proporciones para mezclar el medio con los pigmentos es de 60% pigmento y el resto de medio serigráfico. Laca amarilla la cual nos permite hacer la transferencia manual de la impresión o imagen sobre el objeto . Bastidor o marcos de serigrafía de malla cerrada (90 hilos) uno para la impresión y otro para la aplicación de la laca amarilla. instrumentos de corte y serigrafía (raseros, cúter, escuadras, etc.) Solventes serigráficos , estos nos permiten dar consistencia a las tintas y laca amarilla , así como para limpiar nuestros bastidores y raseros.

Proceso Se hace el revelado del positivo u original sobre la malla de 90 hilos y se imprime directamente sobre el papel meta en la cara brillante del papel con las tintas vitrocerámica previamente preparadas dejándolas secar de 2 a 4 horas antes de aplicar la laca amarilla tratando de cubrir la totalidad de la imagen, imprimiéndola sobre la tinta ya seca con bastidor de 90 hilos, dejándole secar durante 2 horas antes de hacer la aplicación sobre la pieza. Ya seca la impresión se sumerge en agua , la cual hará que se desprenda la impresión del papel y se pueda hacer la transferencia sobre la cerámica adhiriéndola perfectamente, tratando de no dejar arrugas ni burbujas. Y a hecha la transferencia se lleva la pieza al horno industrial a quemar de acuerdo a las especificaciones de los pigmentos utilizados , 600° a 640°c para el vidrio y 700° a 740°c para cerámica.

Arcicor Alfonso XIII No.11 Col. Alamos Delegación Benito Juárez, 03400, México, D.F. Fax: 55 19 57 00 E-mail: informes@arcicor.com