Lección 4 para el 27 de octubre de 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Advertisements

Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 9 para el 26 de agosto de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
Lección 12 para el 18 de junio de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
Lección 9 para el 27 de agosto de 2016
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
“Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y.
Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
EL PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
Lección 13 para el 31 de marzo de 2018
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
III Trimestre Lección 6 EL MINISTERIO DE PEDRO.
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018
LA PRUEBA MÁS CONVINCENTE
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 IV Trimestre.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LOS PRIMEROS DIRIGENTES DE LA IGLESIA
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
LA CLAVE DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 4
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 10 Una respuesta de amor
Lección 2 Cada miembro, un ministro
LA CLAVE DE LA UNIDAD TEXTO CLAVE: Efesios 1:9, 10 Lección 4
Lección 8 LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Lección 1 para el 6 de abril de 2019
DE LA UNIDAD LA CLAVE 04 4º TRIMESTRE.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Claves para la unidad familiar
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Claves para la unidad familiar
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Transcripción de la presentación:

Lección 4 para el 27 de octubre de 2018

Al escribir la epístola a los efesios, el apóstol Pablo tenía en mente el tema de la unidad en la Iglesia. La iglesia de Éfeso estaba compuesta por personas de diversas razas y culturas. Para conseguir que todos trabajasen unidos, Pablo quiere darles la clave para la unidad. Esta unidad involucra todos los ámbitos de la vida.

“Según este plan, que se cumplirá fielmente a su debido tiempo, Dios va a unir bajo el gobierno de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra” (Efesios 1:10 DHHe) Dios quiere reparar la brecha causada por el pecado, y volver a unir en uno –a través de Cristo– a todos sus hijos. Para ello, por su gran amor, Dios ha decidido unirnos a su familia adoptándonos como hijos (versículo 5). Esto implica que todos hemos sido predestinados para ser salvos (Juan 3:16; 1 Timoteo 2:6; 2 Pedro 3:9). A todos los que aceptamos este sublime destino, Dios nos da el Espíritu Santo como garantía del cumplimiento de sus promesas (versículos 13-14).

“Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación” (Efesios 2:14) Los pactos de la promesa fueron concertados con el pueblo de Israel, al cual se le dio la circuncisión como señal. Pero Israel, en lugar de compartir la promesa, levantó muros de separación entre ellos y los gentiles. En el propio Templo, grandes carteles avisaban a los no judíos que no se les permitía ingresar en los lugares reservados para los judíos. La cruz derribó todos los muros, eliminando todo aquello que causaba la separación, circuncidando a judíos y gentiles con la circuncisión del corazón. Ahora, todos somos un solo pueblo, unidos en un “templo santo” por “un mismo Espíritu” (versículos 21, 18).

La unidad que Cristo vino a traer requiere esfuerzo por nuestra parte. “Esforzaos por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Efesios 4:3 NVI) La unidad que Cristo vino a traer requiere esfuerzo por nuestra parte. ¿En qué podemos colaborar para llegar a la unidad (v. 1-3)? Comportándonos dignamente. Soportándonos con humildad y mansedumbre. Permitiendo actuar al Espíritu Santo para mantener la paz. ¿Qué siete elementos unen a los creyentes (v. 4-6)?

Pablo menciona cinco tipos de dones específicos que capacitan a los líderes para poder dirigir a la Iglesia en la consecución de dos objetivos concretos: Las personas escogidas por Dios para recibir estos dones son llamados a servir a los demás, colaborando unos con otros (Marcos 10:43).

“Someteos unos a otros en el temor de Dios” (Efesios 5:21) Para llegar a la unidad, Pablo nos invita a ser “llenos del Espíritu” (versículo 18) y, a través de Él, llegar a la unidad a través del sometimiento mutuo. Esto afecta a las tres áreas de nuestra vida:

“Dios es glorificado con cantos de alabanza que proceden de un corazón puro, lleno de amor y devoción a él. Cuando los creyentes consagrados se reúnen, su conversación no debe versar sobre las imperfecciones de la gente, ni tener sabor a murmuraciones o quejas; la caridad, o amor, que es el vínculo de la perfección, los rodeará. El amor a Dios y los semejantes fluye naturalmente en las palabras de afecto, simpatía y estima por sus hermanos. La paz de Dios impera en sus corazones; sus palabras no son vanas, vacías ni frívolas, sino que tienden al consuelo y la edificación mutuos” Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 1, p. 446

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es