Perspectivas para la energía oceánica (algunos casos mexicanos). Steven Czitrom Baus, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Fuentes de energía: Mareas Corrientes Oleaje Gradiente Térmico a) Principios de aprovechamiento. b) Algunas tecnologías existentes y en desarrollo. C) Capacidad instalada y potencial.
Combinado, flujo y reflujo Energía de las mareas En Flujo En Reflujo Combinado, flujo y reflujo
Maremotrices en operación Energía de las mareas La Rance (Francia) ~ 240 MW Annapolis (Canada) ~ 20 MW Sihwa (Korea) ~ 260 MW Kislaya (Rusia) ~ 0.5 MW
Generación por mareas con un embalse en el Golfo de California. 7 Generación por mareas con un embalse en el Golfo de California. Área del embalse de 2,590 km2 Longitud cortina 74 km Potencia instalada 38,828 MW (FP 6%) Energía total 21,657 GWh/año Pot/A = 15 MW/km2 E/A = 8.4 GWh/año/km2 1 Área del embalse de 630 km2 Longitud cortina 47 km Potencia instalada 9,451 MW (FP 6%) Energía total 5,260 GWh/año Pot/A = 15 MW/Km2 E/A = 8. 4 GWh/año/km2 2 Área del embalse de 130 km2 Longitud cortina 16 km Potencia instalada 1,979 MW (FP 6%) Energía total 1,090 GWh/año E/A = 8.4 GWh/año/km2 3 Área del embalse de 53 km2 Longitud cortina 11 km Potencia instalada 766 MW (FP 7%) Energía total 438 GWh/año Pot/A = 15 MW/Km2 E/A = 8.4 GWh/año/km2 4 3 2 1 -20 -10
Energía de corrientes marinas. El principio de aprovechamiento de las corrientes marinas es igual al de la energía eólica, pero la densidad del agua es mil veces mayor. El Potencial estimado es > 800 TWh / año.
Energía de corrientes marinas. Verdant de eje horizontal en NY Gorlov de eje vertical en el río Merrimack Rotech. Turbina de mareas Gerardo Hiriart
Crecimiento de dispositivos corrientes de marea Energía de corrientes marinas. QK prototipo mexicano Crecimiento de dispositivos corrientes de marea Canal de Cozumel de 1.5 m/s en promedio
Energía del oleaje Pelamis (UK) ~1 MW Wave Dragon (Dinamaca)~15 MW Limpet OWC (UK) ~0.5 MW Archimedes Wave Swing (DK) ~0.5 MW
Energía del oleaje A las costas de México llegan ~ 120 GW Aprovechable ~ 10 % Consumo en 2007 ~ 62 GW El oleaje es un recurso energético significativo
Proyecto SIBEO (Sistema de Bombeo por Energía de Oleaje) Aplicación alternativa para la energía del oleaje. Sin partes móviles: bajo costo y mantenimiento. Renovación de agua en cuerpos contaminados Manejo biológico de lagunas costeras: acuicultura extensiva.
Gradiente Térmico (OTEC) Energía OTEC Gradiente Térmico (OTEC) La OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion), aprovecha el gradiente térmico en la columna de agua del mar para generar energía eléctrica mediante un ciclo rankine.
Gradiente Térmico (OTEC) Energía OTEC Gradiente Térmico (OTEC) 1979 Mini-OTEC E.U.A. 1930 “La Tunisie” Cuba 1994-1997 NELHA E.U.A 2000-2002 India/Japon
Gradiente Térmico (OTEC) Energía OTEC Gradiente Térmico (OTEC) POTENCIAL EN EL MUNDO ¿500 000 MW ? Se necesita un gradiente de temperatura minimo de 22 °C 13
Sistemas en desarrollo en el mundo
Madurez de las tecnologías
Estimación del potencial de las energías oceánicas Mareas……..…….…………....50 000 MW Corrientes………….…...…....100 000 MW Oleaje……….……….………..100 000 MW Gradiente Térmico (OTEC)…200 000 MW Ventilas Hidrotermales…...…..50 000 MW TOTAL…………………….… 500 000 MW
Consumo energético mundial Consumo mundial total de energía (2005) ~ 15 TW Las energías oceánicas (~ 0.5 TW o 3.3 % del total) tienen un potencial conmensurable a la producción hidroeléctrica o nuclear.
¡ Por su atención, Gracias!