TUNDRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sergio Cabrera; Sergio Gil; Pablo Godina; Richi Ros.
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Materiales Didácticos
VEGETACIÓN ALPINA.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
La ANTARTIDA POR XURXO.
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
BIOMAS.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
TUNDRA.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Biorregión Ártica.
BIOMAS.
Geografía Alaska Micaela Hernández Martina Vallejo Camila Parra
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Principales climas del mundo
Zona fría Génesis Salazar, Mariana Bueno, Bárbara García, Erick Cumbal, David Fernández, Pablo Romero, Sergio Cortés y Mar Diego.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
ECOGESTIÓN.
Los ecosistemas terrestres
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Manuela Hernández yepes
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Unidad IV: Zonas climáticas y paisajes del mundo
LA TAIGA.
EL PARAMO Por : Sofía Esteves.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Tundra.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
Zonas de Chile.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
VAMOS A HACER UN TRABAJO…
Historia , Geografía y Ciencias
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
El Páramo.
TAIGA POR: BAUMAN, CAMERON PER:4 1/22/14 PROXIMA.
Eduardo Arregui, Lorian Legendre y Lucía Agrasar
Medio físico europeo y sus contrastes
5. Zonas frías: clima polar
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
El Lince Ibérico. Águila Ballenas Foca Lobo Nutria.
8 ecosistemas terrestres
Materiales Didácticos
TUNDRA Participantes: Leonardo Alexander Torres Mares
TUNDRA.
Transcripción de la presentación:

TUNDRA

Ubicación

TUNDRA TUNDRA Hemisferio norte

distribución circumpolar. Península Antártica e islas adyacentes.

Características

Suelo

La tierra permanece constantemente congelada suelos recién formados y rocas desnudas Son pobremente drenados y alternadamente húmedos y secos. bajo contenido en nutrientes.

Clima

evapotranspiración es baja invierno solamente hay oscuridad Veranos frescos inviernos muy fríos húmedas verano iluminado evapotranspiración es baja baja precipitación suelo congelado invierno solamente hay oscuridad

En la tundra podemos encontrar los siguientes animales: FAUNA

Lobo

Búho

Liebre ártica

Halcón gerifalte

Reno Ártico y Subártico. Caribú en Norte América

Buey Almizclero 1'5 de altura en la cruz 2'3 metros de longitud peso máximo de 400 kg.

Zorro Ártico habita en huras a lo largo y ancho capa blanca de pelaje cambia por otro pelaje pardo-grisáceo más corto extremas de hasta -50º

Oso Polares oso kodiak gran mamífero del orden Carnívora

Flora

raíces poco profundas Vegetación muy escasa

En verano se desarrollan:

Musgos

Líquenes

Sauces

Abetos

pinos enanos

Campanillas

Arbustos de hasta varios metros en la región Mas pequeños a medida que se va hacia el norte.

En pocas semanas, aprovechando el corto verano, germinan, se desarrollan y se reproducen

Ubicación: Pablo Bruce Fauna: Rosario Ballester Flora: Ignacio Ogue Características: Belen Dithurbide Suelo, clima y producción