DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
Advertisements

Derechos humanos.
Formación ciudadana y cívica
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Declaracion universal de los derechos humanos
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
(1948) Yesenia Hernández Nuñez Dra. Ivette Soto-Vèlez HUMA 1020.
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA TERCERA EDAD. SON AQUELLAS CONDICIONES QUE LE PERMITEN ALA PERSONA SU REALIZACIÓN, SON AQUELLAS QUE INCLUYEN A TODA PERSONA.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
16/11/2016 Las desigualdades sociales y los derechos humanos.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
DERECHOS HUMANOS.
Las desigualdades sociales
Derechos humanos PRODEBIS ONG´D
Dignidad humana.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
QUÉ ME CARACTERIZA Y EN QUE PUEDO CAMBIAR
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
CIUDADANO ES:……………………
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Ética y valores dentro del aula
QUÉ ES EL GENERO.
La resolución inteligente de conflicos
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Cátedra Libre de Derechos Humanos
VIVIR COMO PERSONAS.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Convención sobre los derechos de los niños
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Características y principios de los derechos humanos
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Los seres humanos.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
La dimensión moral de la vida humana
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
EDUCACION ALTERNATIVA
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
DÍA DOS DEREITOS HUMANOS
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Declaración de los Derechos del Niño
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ETICA PROFESIONAL Y LIDERAZGO COLEGIO LICEO MINERVA CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION PRE PRIMARIO GRADO: QUINTO CURSO: MORAL.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
LIBERTAD Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad. Libertad es también el estado o la.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
AUTONOMÍA PERSONAL Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y.
Transcripción de la presentación:

DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo

LA DIGNIDAD HUMANA

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Perder la propia individualidad y convertirse en un mero engranaje de una máquina está por debajo de la dignidad humana (Mahatma Gandhi) Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. {Karl Marx)

RASGOS DE LA DIGNIDAD HUMANA Razón y Conciencia 'Todas las personas, sin distinción, somos capaces de razonar, tomar decisiones de manera consciente y actuar de manera responsable. Igualdad Ninguna persona es superior o vale más que otra. Nadie nace con privilegios por razones de sexo, raza o clase social. Condiciones de Vida Nadie debe vivir en la pobreza, con hambre, sin techo, sin educación, sin empelo, marginado o en guerra; pues todas esas condiciones adversas limitan las posibilidades de una vida digna. Actitudes de Respeto Cuestionar y eliminar actitudes y acciones que atenían contra la persona como la violencia, la discriminación o el autoritarismo. Respeto a los Derechos Humanos Cuando el gobierno atenta contra la dignidad de la persona se considera una violación a los derechos humanos; para ello, existen leyes e instituciones que nos protegen contra esas violaciones.

PREGUNTA: 1. ¿Tenemos plena conciencia de nuestra dignidad como seres humanos? ¿Por qué? 2. ¿Qué harías para exigir un trato digno y respetuoso?

La dignidad se fortalece cuando se forma el concepto de lo bueno y lo malo, y se demuestra mediante la capacidad de actuar en función de valores. En esto reside la conciencia ética que nos hace merecedores de respeto. Cualquier acto que dañe esta situación de privilegio, de hecho o por omisión, afecta la dignidad humana.

Este valor que se posee por el solo hecho de ser persona no se pierde en ninguna circunstancia ni por cuestiones de edad, raza, género, posición social o cualquier otra consideración. Todos merecemos un trato digno y considerado. Por ejemplo, muchas personas sufren enfermedades que las incapacitan físicamente, pero siguen siendo dignas

CONCEPTOS DE ALGUNOS AUTORES 1. Solo cuando una persona decide: “Soy alguien; soy alguien digno de vivir, estoy comprometido a ser yo mismo”; el cambio se vuelve posible. Cari Rogers.

Requiere actitudes como: Tolerancia, Empatia, Atención, Consideración. Es el fundamento de los derechos que se conceden al hombre; es el valor central. Dignidad Humana Se apoya en valores como: El respeto La justicia, La vida, La libertad, La igualdad y La solidaridad. Se expresa con frases como: Soy un ser humano, con derechos y obligaciones.