RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional Yachay Unidad de Acompañamiento y Gestión del Conocimiento 16 de Marzo del 2016.
Advertisements

 Metodología Talleres de Consulta Nacional para la Elaboración del Plan de Acción del Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Grupo 4. D.A.F.O Trabajo Decente Ruth Díaz CNTD República Dominicana José Pérez CUT Chile. Jhonatan Monge CMTC Costa Rica.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO En abril de 2015, se remitió ala Subdirección.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS
Unidad de Comunicación e Imagen
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Una oportunidad para el cambio
Norma para la Generación de Estadística Básica
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Fase 1 Fase 1.
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Sostenibilidad del MCP-ES
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Compromiso político del Ministerio de Educación
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Marisela Benavides de la Puente
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Estrategias para la Extensión de
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Transparencia y confianza en el sector público
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Contexto para la operación de la
6 artículos modificados
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
AUDIENCIA DE RENDICIÓN RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Sistemas de Responsabilidad Pública
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
BSC AVANCE MARZO.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018. Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018. INICIAL 2019.

Objetivos de Gestión Institucional 2018 Fortalecer las relaciones de coordinación entre el Órgano Ejecutivo, los movimientos sociales y la sociedad civil, a través de una efectiva gestión de la demanda social, el fortalecimiento de las organizaciones sociales, el seguimiento de convenios y el análisis estratégico de la conflictividad sociopolítica, en el marco de una gestión pública intercultural.

ORGANIGRAMA GESTIÓN 2018 VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL UNIDAD DE GESTIÓN A LA DEMANDA SOCIAL. UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS NACIONAL. UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS A) ACTIVIDADES PROGRAMADAS UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS Atención, canalización y seguimiento de la demandas sociales para la consolidación de los niveles de confianza entre el Órgano Ejecutivo y las organizaciones sociales Sistematización de los procesos de gestión de la demanda social.

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS NACIONAL - USAN Aplicación del Sistema de Gestión eficiente y oportuno de seguimiento a la conflictividad sociopolítica del país. Fortalecimiento de las capacidades de análisis crítico de la coyuntura nacional, mediante la elaboración de documentos que contengan Análisis Estratégico de Conflictos.

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales Apoyo organizativo a los eventos nacionales e internacionales de las Organizaciones Sociales Capacitación institucional interna Producción de material de apoyo a la formación política

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS B) RESULTADOS ESPERADOS UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS Niveles de confianza consolidados entre el órgano ejecutivo y la sociedad civil organizada, a través de la atención, canalización y seguimiento de demandas sociales. Sistematización del proceso de gestión y registro de la canalización de la demanda.

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS NACIONAL - USAN Sistema de gestión de la conflictividad sociopolítica del país, consolidado. Análisis estratégico de conflictos elaborados para la toma de decisiones oportunas

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Al menos 700 personas capacitadas en talleres formativos de gestión política e ideológica para el fortalecimiento de sus organizaciones sociales. Al menos 50 organizaciones sociales nacionales, fortalecidas y acompañadas en eventos (cumbres, encuentros, congresos sindicales, asambleas, actos conmemorativos, culturales y otros) de relacionamiento entre el Órgano Ejecutivo y la sociedad civil organizada.

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Equipo del Viceministerio de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil (VCMSSC), compuesto por 28 servidoras y servidores públicos (de los cuales 7 son técnicos de coordinación departamental), fortalecido en sus capacidades institucionales a través de talleres de formación en temáticas de coyuntura, normativas, coordinación interdepartamental y socialización de instrumentos y herramientas de las unidades del VCMSSC. Al menos 50 organizaciones sociales favorecidas con 6 cartillas y 1 tríptico (tiraje de 9000 ejemplares), elaborados, publicados por el VCMSSC y distribuidos en talleres de fortalecimiento y eventos de organizaciones sociales.

PRESUPUESTO TGN APROBADO C) PRESUPUESTO 2018 PRESUPUESTO TGN APROBADO Bs 5.438.954

D) LOGROS, RESULTADOS Y PRODUCTOS ALCANZADOS

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS Audiencias realizadas Se han realizado 249 Audiencias con las y los dirigentes de Organizaciones Sociales. ORGANIZACIONES SOCIALES ATENDIDAS EN AUDIENCIA POR SECTOR, GESTION 2018 TIPO DE ORGANIZACION TOTAL 2018 Indígena originario campesinas 78 Sindicales 61 Populares 64 Políticas 30 Cooperativas 5 Otras 11 TOTAL 249

Atención a la Demanda Social 293 Demandas fueron presentadas. ORGANIZACIONES SOCIALES ATENDIDAS SEGÚN TIPO DE DEMANDA TIPO DE DEMANDA TOTAL 2018 Políticas 83 Obras y proyectos 49 Productivas 15 Administración y gestión 86 Corrupción y transparencia 23 Socio laborales 10 Otros 27 293

245 239 70 233 UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS NACIONAL - USAN Productos Generados por la Unidad Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 Matriz de Conflictividad Reporte Actualizado de Conflictos Análisis Estratégico – Coyunturales Dossier de noticias actualizadas 245 239 70 233

En 2018 – en las 245 matrices de conflictividad- se registraron 235 conflictos sociales a nivel nacional. Con relación a 2017, son 38 conflictos menos, es decir, el número de conflictos disminuyo en un 11%

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS 16 talleres de formación ideológica, política y de gestión realizados para el fortalecimiento de las organizaciones sociales. 73 eventos (cumbres, encuentros, congresos sindicales, asambleas, etc.) de organizaciones sociales apoyados y acompañados por el VCMSSC para el fortalecimiento del relacionamiento entre el Órgano Ejecutivo y la sociedad civil organizada. 8 talleres de formación interna sobre coyuntura, normativa, coordinación interdepartamental y socialización de instrumentos y herramientas del VCMSSC, desarrollados para el fortalecimiento de capacidades institucionales. 7 materiales impresos de fortalecimiento elaborados, publicados y difundidos a organizaciones sociales, en talleres de fortalecimiento y eventos de organizaciones sociales.

REUNIONES DE CONALCAM GABINETE SOCIAL 12 reuniones ordinarias Todas con la asistencia del hermano Presidente Evo Morales.

PRESUPUESTO EJECUTADO PRESUPUESTO EJECUTADO E) PRESUPUESTO EJECUTADO 2018 PRESUPUESTO EJECUTADO Bs. 5.148,659,09 % PRESUPUESTO EJECUTADO 94,66%

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2019 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2019

Objetivos de Gestión Institucional 2019 Fortalecer las relaciones de coordinación entre el Órgano Ejecutivo, los movimientos sociales y la sociedad civil, a través de una efectiva gestión de la demanda social, el fortalecimiento de las organizaciones sociales, el seguimiento de convenios, el análisis estratégico de la conflictividad sociopolítica, y la elaboración de proyectos o propuestas de normativa, en beneficio de las organizaciones sociales, en el marco de una gestión pública intercultural.

ORGANIGRAMA GESTIÓN 2019 VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL. UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL. UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO NACIONAL. UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. UNIDAD TÉCNICA DE APOYO A LA POLITICA PÚBLICA SOCIAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS A) ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2019 UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS Incrementar los niveles de confianza entre el Órgano Ejecutivo y las organizaciones sociales y sociedad civil a través de la canalización y seguimiento de demandas. Sistematizar la información de la canalización y seguimiento de las demandas en la Base de Datos, de manera permanente, para la generación de políticas públicas, que respondan a las expectativas de las organizaciones sociales y sociedad civil.

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO NACIONAL - USMN Contribuir a la gestión de conflictos sociales a partir de la generación y procesamiento oportuno de la información sobre la conflictividad sociopolítica del país. Apoyar la prevención de la conflictividad para un relacionamiento adecuado entre el Estado y las Organizaciones Sociales. Fortalecer las capacidades de análisis crítico de la coyuntura nacional, mediante la elaboración de documentos que contengan el Análisis Estratégico de Conflictos.

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales Apoyo organizativo a los eventos nacionales e internacionales de las Organizaciones Sociales Capacitación institucional interna Producción de material de apoyo a la formación política

UNIDAD TECNICA DE APOYO A LA POLITICA PÚBLICA SOCIAL - UTAPPS Elaborar proyectos de normas en respuesta a necesidades de las organizaciones sociales Elaborar propuestas de políticas planes o proyectos para las organizaciones sociales.

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS B) RESULTADOS ESPERADOS UNIDAD DE GESTIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL - UGDS Niveles de confianza consolidados entre el Órgano Ejecutivo y la sociedad civil organizada, a través de la canalización de demandas sociales. Sistematización de demandas y soluciones concertadas para la generación de política pública.

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO NACIONAL - USMN Sistema de gestión de la conflictividad sociopolítica del país, consolidado. Análisis estratégico de conflictos elaborados para la toma de decisiones oportunas

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Fortalecer las capacidades institucionales de análisis crítico de la coyuntura nacional para actualizar los contenidos de fortalecimiento a organizaciones sociales y potenciar el trabajo del equipo del VCMSSC. Elaborar materiales de difusión para el fortalecimiento de las organizaciones sociales, socializando los logros obtenidos en el relacionamiento entre el Órgano Ejecutivo y la sociedad civil organizada.

UNIDAD DE FORTALECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES - UFOS Fortalecer las capacidades institucionales de análisis crítico de la coyuntura nacional para actualizar los contenidos de fortalecimiento a organizaciones sociales y potenciar el trabajo del equipo del VCMSSC. Elaborar materiales de difusión para el fortalecimiento de las organizaciones sociales, socializando los logros obtenidos en el relacionamiento entre el Órgano Ejecutivo y la sociedad civil organizada.

UNIDAD TÉCNICA DE APOYO A LA POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL Documentos de proyectos de normas entregados a las organizaciones sociales. Propuestas de políticas, planes o proyectos para las organizaciones sociales, presentados.

PRESUPUESTO TGN APROBADO C) PRESUPUESTO 2019 PRESUPUESTO TGN APROBADO Bs. 5.810.048,00

GRACIAS