ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍA POR: MELISSA MONTES GENESIS ORTEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos de Ergonomía para
Advertisements

Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
EL CUERPO HUMANO.
Odontologia a cuatro manos
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
POSTURAS ERGONOMICAS.
Consejos de Ergonomía para
Ergonomía básica.
Ergonomía en Odontología
Presentado por: luisa Márquez
PREVENCION.
Consejos de Ergonomía para
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Viejo Mi Presenta :.
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Ergonomía Dra. Lissette Jiménez Ergonomía concepto Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que busca adaptar el.
funciones del auxiliar de consultorio odontologico
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
TEMA: Ergonomía en Enfermería
trabajar con la computadora...
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
El cuerpo… la cabeza 1.
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
PETROPERÚ OFICINA PRINCIPAL Y GERENCIA COMERCIAL
Tema: uso adecuado del computador
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO
CONEXIOONES DE UNA COMPUTADORA Bloque II
Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Consejos de Ergonomía para
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS
PREVENCION.
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
Estudio del Trabajo
Ergonomía.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Principios básicos de ergonomía y sus efectos en la salud
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Ambiente Laboral Frío Calor Ruido Iluminación Vibración
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos! Manipulación manual de cargas y prevención de lesiones osteomusculares.
ERGONOMIA EN LA OFICINA Ing. Hugo Polar Velasco Consultor Senior SST.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
trabajar con la computadora...
PROCESO ADMINISTRATIVO
PREVENCION.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
trabajar con la computadora...
IPER Específico por sección Manipulación manual de cargas.
PREVENCION.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO DISERGONÓMICO.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
laboutiquedelpowerpoint.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍA POR: MELISSA MONTES GENESIS ORTEGA

ERGONOMÍA o Griego, ergon: trabajo, actividad, y nomos: principios, leyes. o Ciencia que estudia la adaptación del hombre al trabajo y viceversa. (FDI)

¿Qué es la Ergonomía en odontología? Se encarga de organizar el trabajo odontológico de manera que el odontólogo y asistentes consigan el un mejor rendimiento con el máximo confort y el mínimo esfuerzo físico y psicológico, ello engloba tres conceptos: 1. El diseño ergonómico del consultorio odontológico. 2. La correcta organización del trabajo. 3. Las posiciones ergonómicas de trabajo.

LA ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍA Racionalizar los procedimientos Simplificar las tareas Economizar tiempos y movimientos. Comodidad del odontólogo y el auxiliar Mejorar la seguridad y ambiente físico en el consultorio

OBJETIVOS Mayor productividad Mejor calidad Mejor costo operativo Efectividad en tratamientos Evitar desordenes por traumas acumulativos. Preservar la salud

Beneficios de la Ergonomía BENEFICIOS Simplifica tareas Economiza tiempos y movimientos Comodidad para el odontólogo y asistente Mejor calidad y productividad Reduce lesiones y cansancio

TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN ODONTOLOGÍA  Clase I: únicamente trabajan los dedos del operador.  Clase II: se mueven los dedos y la muñeca del operador.  Clase III: trabajan los dedos, la muñeca y el antebrazo.  Clase IV: se mueve el antebrazo y el brazo.  Clase V: se mueve el brazo y se torsiona el cuerpo

 Área del operador: entre las 8 y las 12.  Área del auxiliar: entre las 2 y las 5.  Zona estática: entre las 12 y las 2  Zona de transferencia o intercambio: en torno a las 6. ÁREAS DE TRABAJO

ZONAS DE ACTIVIDAD Zona del operador Entre 8 y las 12 Zona estática Entre las 12 y 2 Zona del auxiliar Entre las 2 y 5 Zona de transferencia Entre las 5 y 8

POSICIÓN DE TRABAJO DEL OPERADOR POSICION HORA 9

POSICIÓN DE TRABAJO DEL OPERADOR POSICION HORA 10  Posición del operador: HORA 10  Posición del equipo del asistente: POSICIÓN 1

POSICIÓN DE TRABAJO DEL OPERADOR POSICION HORA 11  Posición del operador : HORA 11  Posición del equipo dental: POSICIÓN1

POSICIÓN DE TRABAJO DEL OPERADOR POSICION HORA 12  Posición del operador: HORA 12  Posición del equipo dental: POSICIÓN 3

POSICIÓN DE TRABAJO DEL ASISTENTE POSICION HORA 3

POSICIÓN DE TRABAJO DEL ASISTENTE POSICION HORA 5

POSICIONES INCORRECTAS

En posición 10 En posición 12 En ambas posiciones: el cuello y columna se encuentran muy inclinados

POSICIONES INCORRECTAS El odontólogo se encuentra parado. La espalda del odontólogo está curvada. El equipo dental está alejado del odontólogo. La mano está flexionada.

POSICIÓN INCORRECTA: -El operador se encuentra inclinado. -La separación entre el operador y paciente no es adecuada POSICIÓN CORRECTA: -Espalda derecha. -Distancia adecuada entre el operador y paciente.

POSICIONES INCORRECTAS En el operador: - El brazo se encuentra elevado. -El cuello esta inclinado. -La espalda no está pegada al asiento.