Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
Advertisements

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
El Plan Marshall.
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
LA GUERRA FRIA Y EL ENFRENTAMIENTO ENTRE BLOQUES.
OCDE.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Estadísticas laborales
el poder de las potencias
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea en el marco de las relaciones exteriores mundiales.
La Segunda Guerra Mundial
La Economía española Un buen comienzo para el siglo XXI.
Nombre: Natalia Martín López
Europa antes de la Unión Europea.. Ya conoces la Unión Europea.
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
 Tras la guerra de 1914 el mundo entro a un nuevo orden mundial iniciado por EEUU con el impulso de la democracia y el capitalismo.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ¿CUANDO? ¿DONDE? ¿POR QUÉ? ¿QUIEN? ¿COMO? ¿CONSECUENCIAS?
Causas ·Fue una guerra total porque se vieron implicados gran parte de los países. ·Se utilizaron armas más sofisticadas y nuevas tácticas como: -Guerra.
FORO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DEL MODELO ALEMÁN?
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica.
La familia y la sociedad española
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La 2º guerra mundial Juan carlos Santos Molina Miguel Herrera Bonilla.
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
LA GUERRA FRÍA ( ).
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
Guerra fría.
Becas Erasmus+ Prácticas
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
Historia de la Civilización II
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Los derechos humanos en el Reino Unido tras la consumación del BREXIT
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
Países de Europa.
PACTO DE VARSOVIA.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Las consecuencias de la II GM
La Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
1. La Administración pública 2. La Administración local
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
Sistemas de alianzas europeo
“Las democracias en las sociedades Industriales”
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
EL PROCESO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA
La Primera Guerra Mundial “La Gran Guerra”
LOS DOS BLOQUES DE LA GUERRA FRIA. POLITICA DE BLOQUES  Es un termino realizado por historiografia de la Edad Contemporánea para designar el sistema.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Estados Europeos Este trabajo trata de estudiar el por qué surgió la necesidad de unirse entre los distintos países de Europa, y el proceso de formación.
Transcripción de la presentación:

Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción de los países aliados de Europa en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esta iniciativa de recuperación económica europea, recibe el nombre de Plan Marshall ya que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, fue el principal promotor. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción de los países aliados de Europa en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esta iniciativa de recuperación económica europea, recibe el nombre de Plan Marshall ya que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, fue el principal promotor.

George Marshall Fue un militar y político estadou nidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la SGM y Secretario de Estado norteamericano. En 1953 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz gracias al desarrollo del Plan Marshall, un plan de ayuda económica para dieciséis países europeos devastados por la Segunda Guerra Mundial.

Mapa da Europa mostrando a los países que recibieron ayuda del Plan Marshall y en las columnas se muestra la cantidad total relativa de ayuda a su país. Alemania Occidental, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, el Reino Unido, Suecia, Suiza, Turquía y los Estados Unidos

Objetivo Plan Marshall. El objetivo. El objetivo. fortalecer las economías europeas y alejarlas del peligro comunista fortalecer las economías europeas y alejarlas del peligro comunista El Plan Marshall instituido por los norteamericanos resulto en un increíble crecimiento económico para los países europeos envueltos en la Segunda Guerra Mundial. El Plan Marshall instituido por los norteamericanos resulto en un increíble crecimiento económico para los países europeos envueltos en la Segunda Guerra Mundial.

Consecuencias Reconstrucción europea: Para mantener este crecimiento, y aumentarlo, se creó la U.E., Unión Europea que propone la unión económica, social y política a medio-largo plazo, para hacer frente de forma más segura al poder que Estados Unidos mantiene en todos los ámbitos. Para mantener este crecimiento, y aumentarlo, se creó la U.E., Unión Europea que propone la unión económica, social y política a medio-largo plazo, para hacer frente de forma más segura al poder que Estados Unidos mantiene en todos los ámbitos. La Europa de ahora no tiene nada que ver con la de la posguerra. Europa se ha modernizado y ha alcanzado un nivel de vida impresionante si la comparamos con hace 50 años. Estas mejoras han sido gracias a la ayuda norteamericana. La Europa de ahora no tiene nada que ver con la de la posguerra. Europa se ha modernizado y ha alcanzado un nivel de vida impresionante si la comparamos con hace 50 años. Estas mejoras han sido gracias a la ayuda norteamericana.

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Hegemonía de E.E.U.U. y dependencia del resto del mundo. Hegemonía de E.E.U.U. y dependencia del resto del mundo. La influencia de Norteamérica se puede notar en cualquier ámbito. En el plano cultural, el inglés se declara como segundo idioma por excelencia entre la población de habla no inglesa. La influencia de Norteamérica se puede notar en cualquier ámbito. En el plano cultural, el inglés se declara como segundo idioma por excelencia entre la población de habla no inglesa. E.E.U.U. se ha convertido en la primera potencia mundial como consecuencia del "Plan Marshall", ni mucho menos, pero ha supuesto un elemento más en ese camino hacia el poder hegemónico del mundo. E.E.U.U. se ha convertido en la primera potencia mundial como consecuencia del "Plan Marshall", ni mucho menos, pero ha supuesto un elemento más en ese camino hacia el poder hegemónico del mundo.

Intenciones Apoyo al desarrollo de la economía y de defensa de la democracia en los países afectados por la devastación de la Guerra. Apoyo al desarrollo de la economía y de defensa de la democracia en los países afectados por la devastación de la Guerra. Apoyar la reconstrucción de Europa. Apoyar la reconstrucción de Europa.

Conclusión Tal vez E.E.U.U. fuera pieza clave para la recuperación europea tras la Guerra; puede que le debamos nuestra calidad de vida a sus ayudas económicas y tal vez le debamos la democracia a las dos abominables bombas atómicas que fríamente lanzó sobre Japón. Tal vez E.E.U.U. fuera pieza clave para la recuperación europea tras la Guerra; puede que le debamos nuestra calidad de vida a sus ayudas económicas y tal vez le debamos la democracia a las dos abominables bombas atómicas que fríamente lanzó sobre Japón.